Está en la página 1de 1

FORMACION CIUDADANA DISERTACIÓN

EL PROBLEMA SOCIAL ES EL USO INDISCRIMINADO DE LOS RECURSOS NATURALES, DE ESTOS


GENERANDO PROBLEMATICAS COMO cambio climático, la pérdida de biodiversidad, dificultad en
el acceso a algunos recursos y la perdida de algunos patrimonios naturales. DEJANDO A LA DERIVA
A LAS GENERACIONES FUTURAS

PREGUNTAS POWER

DIAGNOSTICO DE SITUACIÓN EXISTE UN ESTUDIO DEL AÑO 2019 desarrollado por el Global
Footprint Network ,donde se señala la huella ecológica es un indicador QUE MIDE el impacto DE
actividad humana en el medio ambiente fue de 4 hectáreas globales por persona, ósea que
necesitaban 4 hectáreas de tierra y agua productivas para satisfacer las demandas de recursos y
absorber los residuos generados por los habitantes, y una biocapacidad por persona de 3.3 , nos
da que tenemos un 0.7 de déficit el cual nos hace líder en este deficiente ámbito a nivel local.

“Si los chilenos fueran la población de planeta, los recursos naturales se habrían acabado el 17 de
mayo y se necesitaría un segundo y hasta un tercer planeta para sostener el tipo de vida que
hemos construido”, asegura Matías Asún, director de Greenpeace en Chile. Su afirmación refleja lo
que significa que el país se haya convertido en el primero de la región en entrar en sobregiro
ecológico en 2021, un concepto que hace referencia a la fecha en la que la demanda de la
humanidad por recursos y servicios de la naturaleza sobrepasa lo que el planeta puede regenerar
durante un año.

La biocapacidad, o capacidad biológica, es el término utilizado para


definir la disponibilidad de superficie biológicamente productiva dentro de un
determinado territorio

También podría gustarte