Está en la página 1de 17
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA SUB GERENCIA DE LOGISTICA E INFORMATICA lea, 31 de Marzo de 2023 CARTA N* 205-202: ‘SENOR PROVEEDOR: WILLIAM ANTONIO VIOLETA ROMANI Correo Electrénico: antoniovioleta16@gmail. com sGLI-GA-MPI ASUNTO : SOLICITO COTIZACION REF, _: ELABORAR ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE FICHA TECNICA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL MEDIANTE EL USO DE UN SISTEMA ELECTRONICO Y DIGITAL EN LA CIUDAD DE ICA". De mi especial consideracién, Mediante la presente me dirijo a Ud., en primer lugar para expresarle mi cordial saludo, al mismo tiempo poner en su conocimiento que nuestra institucién tiene programada para el presente ejercicio fiscal 2023 la CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA ELABORACION DE ESTUDIOS DE PRE INVERSION A NIVEL DE FICHA TECNICA "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL MEDIANTE EL USO DE UN SISTEMA ELECTRONICO Y DIGITAL EN LA CIUDAD DE ICA” Por ello, y en cumplimiento al procedimiento prescrite en el articulo 32° del Reglamento de la Ley de Contrataciones de Estado aprobado mediante Decreto Suprema N° 344-2018-€F, modificado por Decreto Supremo N* 377-2019-EF y Decreto Supremo N° 168-2020-EF, asi como nuestra normatividad interna, SOLICITAMOS tenga a bien remitirnos su COTIZACION, por el Servicio de Consultoria de Supervisién de Obra, cumpliendo las caracteristicas requeridas por el rea usuaria, las que se encuentran descritas en los Términos de Referencia, que se anexan al presente documento y teniendo en consideracién lo siguiente: CONDICIONES GENERALES > Noestar inhabilitado para contratar con el estado. > Encontrarse con condicién de RUC ~ Activo y Habido, > Contra con Registro Nacional de Proveedores ~ RNP vigente. DELACOTIZACION > Precisar el cumplimiento del Término de Referencia > Debe estar dirigida a nombre de la Municipalidad Provincial de Ica. > Especificar nombre de la persona natural o juridica, nimero de RUC, direccién, teléfono, persona de contacto. > Los precios deben estar expresados en soles, incluir IGV, todos los tributos, pruebas, transporte, inspecciones, asi como cualquier otro concepto que pueda incidir en el valor del bien. > Indicar plazo de ejecucién. PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA DE LA COTIZACIOI Remitir su cotizacién de forma fisica a través de mesa de partes de la Sub Gerencia de Logistica e Informatica de la Municipalidad Provincial de Ica, sito en la Av. Municipalidad N° 182, en el horario de (08:00 hasta las 14:00 horas y electrénica al correo institucional logistica_domm@muniica.gob.pe, hasta el dia 04 de Abril de! 2023. Sin otro particular, es propicia la ocasién para reiterarle las muestras de mi especial consideracién, {quedamos atento a su pronta respuesta Atentamente, ghee , Sain & MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA w UNIDAD FORMULADORA - GOU TERMINOS DE REFERENCIA N° 005-2023-UF-GDU MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL MEDIANTE EL USO DE UN SISTEMA ELECTRONICO Y DIGITAL EN LA CIUDAD DE ICA, DISTRITO, PROVINCIA, DEPARTAMENTO DE ICA. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA UNIDAD FORMULADORA - GDU “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL MEDIANTE EL USO DE UN SISTEMA ELECTRONICO Y DIGITAL EN LA CIUDAD DE ICA, DISTRITO, PROVINCIA, DEPARTAMENTO DE ICA.” 1, DENOMINACION DE LA CONTRATACION. Contratacion de! Servicio de Consultoria para la elaboracion de estudio de pre Inversion a nivel de ficha téonica ddenominado, “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL MEDIANTE EL USO DE UN SISTEMA ELECTRONICO Y DIGITAL EN LA CIUDAD DE ICA, DISTRITO, PROVINCIA, DEPARTAMENTO DE ICA” 2, FINALIDAD PUBLICA. E estudio deberé oientarse a proporcionar una adecuada transtabidad vehicular y peatonal en ls principales calles y avenidas dela ciudad de Ica, os cuales son puntos cricos de congestion vehicular y en consecuencia exponiendo ante posibles accidentes de transite alos peatones quienes hacen el uso de la via. La municipalidad provincial de lca dento de sus funciones de organizer y conducir la gestion piblica de acuerdo a sus competencies exclusvas, compartdas y delegadas, en marco de las politicas nacional, sectoriales para contribur al desarrollo integral y sostenible de la localidad tiene la responsabilidad de gestionar y viabilzar la ejecucion de proyectos yu obras de interés protitaro dela provincia, ‘Asimismo, de acuerdo a la normatividad vigenterelacionade al Presupuesto Insitucional y en cumplimiento de lo que dispone la normativided de Sistema Nacional de Programacién Mutianual y Gestion de Inversiones INVIERTE.PE, require lava a cabo ia ejecucion de una sere de proyectos los mismas que estén contemplados ‘ ejecutarse en forma directa 0 por contrata a través de sus Unidades Formuladoras de Proyectos, a rvel de estudio de pre inversitn - perf - de distntos proyectos de inversion pibiica, La Municipalidad Provincial de lca, de acuerdo a las funciones confridas por la Ley Orgénica de muniipalidades Ley N° 27973. Debe formulary ejecutar los proyectos de inversion necesarios para el desarrollo armonico y sostenido del 2mbito de su competenca, 3, SISTEMA DE CONTRATACION 31 Tipologia de la contratacion. Contratacion de servicio de consultria para la elaboracién de estudio de pre - inversion a nivel de ficha técnica denominado: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL MEDIANTE EL USO DE UN SISTEMA ELECTRONICO Y DIGITAL EN LA CIUDAD DE ICA, DISTRITO, PROVINCIA, DEPARTAMENTO DE ICA” 3.2 Sistema de contratacion, El sistema aplicable al objeto de esta contratacion sera: - ASuma Alzada, 33. Entidad contratante y supervisora. Laentidad contratante es la Municipalidad Provincial de lea, 3.4 Area que requiere el servicio. El organo que contrata es la municipalidad provincial de ica MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA e UNIDAD FORMULADORA - GDU MARCO LEGAL = LeyN° 20225, Ley de Contrataciones del Estado, en adelent a Ley. = Decreto Supremo N* 344.2018-EF, Modificactén al Reglamento de a Ley de Contrataciones del Estado, en ‘adelante el Reglamento, ~ Direetvas del OSCE. = LeyN°27972 Ley Orgénica de Muncipaidades. = Ley N* 28411, Ley General de! Sistema Nacional del Presupuesto, = Deereto Supremo N° 304-2012-EF, TUO dela Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto, = Ley N*27444, Ley del Procedimiento Administrativo General = Ley N®27808, Ley de Transparencia y de Acoeso ala Informacién Pabica = Decreto Legislaivo N° 1252 01-12-2016, “Que crea el Sistema Nacional de Programacion Muliznual y Gestion de Inversiones y Derogala Ley N° 27283 Ley del Sistema Nacional de inversén Pb = Decreto Legisiatvo N° 1432 Ley que modifica el DecretoLegislato N° 1252, decretolegslatvo que crea el ‘Sistema Nacional de Programacién Mulanual y Gesbdn de Inversiones y derogala Ley N® 27263, Ley del Sistema Nacional de inversion Pica. = Decrelo Supremo N° 284-2018-EF “Aprueban el reglamento del decreto legislaino N° 1262, Decreto Legislative que crea el Sistema Nacional de Programacién Mulianual y Gestén de Inversiones" = Resolucion Directoral N* O01-2019-EF/63.01. que aprueba la Directva N° 001-2019-EF/63.01 Directiva General del Sstema Nacional de Programacién Muiianual y Gestion de Inversiones. ‘OBJETIVO DE LA CONTRATACION. S41 OBJETIVO GENERAL CContratar a una persona natural ojuriica en servicio de consultora para la elaborecon de estudio de pre~ inversin @ nivel de ficha tonica denominado, “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA ‘TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL MEDIANTE EL USO DE UN SISTEMA ELECTRONICO YY DIGITAL EN LA CIUDAD DE ICA, DISTRITO, PROVINCIA, DEPARTAMENTO DE ICA", el mismo que debera ser elaborado sagin el contenido de la Diectva N* 001-2018-EFI63.01, Directiva general del Sistema Nacional de Programacién Multianualy Gestn de Inversiones-inverte.pe. 52 OBJETIVOS ESPECIFICOS, Defi ls intervencones del proyecto que permitan proveer un adecuado servicio de tansitablidad alos Usuarios en ls principales calles y avenidas dela ciudad de Ica, asi mismo determina a mejor altemativa de solucién técnica-econémica viable para el *MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA ‘TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL MEDIANTE EL USO DE UN SISTEMA ELECTRONICO ‘Y DIGITAL EN LA CIUDAD DE ICA, DISTRITO, PROVINCIA, DEPARTAMENTO DEICA", De manera que perma a elaboraion de os estucios del proyecto y aa vez reuni todos los elementos de judo e informacion necesaria para sustentar la vabiidad técnica, econémica, social, ambiental y la sostenibiidad del proyecto, en et marco de la metodologa eslabiecida por el Sistema Nacional de Programacién Mulianval y Gestén de Inversiones INVIERTE PE. = Descibiel estado situacional a intervenir (ol problema que se busca a resolver) = Plantear la justficacion téonica de a intervencin, = Desarrollar el aaisis dela problematic, identficanda el problema central y is causas dei problema ‘central que levaran ala formulacion del proyecto. = Identificar el objetivo y Jos medios fundamentales, aproximando los indicadores de los objetivos mencionados y las alteratvas que permitan plantear la solucién al problema, = Analisis dela demands y la oferta optimizada, asi como realizar el balance oferta ~ demanda, = Elaborar los costos de inversion a precios de mercado y a precios sociales, asi como los costos de ‘operacion y mantenimiento, para estimar la alterativa seleccionada en base a la comparacion de costes. wenn, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA ie UNIDAD FORMULADORA - GDU = Estimar los beneficios sociales, asi como realizar el aalisis de costo benefcio o costo efectividad, segin se considere pertinente = _Realzar el andisis de sostenibiidad y el andlisis de impacto ambiental = Otros que se consideren necesaris para completar las fichas previstas. 6. ALCANCES Y DESCRIPCION DE LA CONTRATACION. 64 ACTIVIDADES. ~ _Lasactvidades que reaizarael Consular estarin orientads ala elaboracion de un estudio que permita ‘optimizer los escasos recursos existentes; dchas actividades comprenden: identiicar el problema enistentey resolvetoplanteando alermatvas de solucin, apoyndose en lo recursos dsponibes de lainsttucién. = El consutor deberé efectuar una vista de reconacimientoylo inspecrin donde se ejecutard los a trabajos del estudio, con la fnalidad de a revision de a informacion disponible yreconocer el grado de ifcaltad que tend el consuitor a mamento de a ejecuci dels taboos. ~ El consutordeberd investiga a exisencia de obs proyectos similares o en elaboracion que tenga el mismo objtvo de presente estut de inversion por algun ent involuorado con el proyecto, = Subsanar bajo responsabilidad las observaciones formuladas si se encontrase falas 0 vidios en la formulacin del proyecto de inversion, ~ _Presentar os documentos que formen parte del estudio debidamentesellados,folados yfrmados por el consultor. Esto es un proceso de imprescindible para proceder a revision. ~ _Eltrabajo deber relzarse en dos etapas, la primera consiste en los trabajos de campo, y la segunda ‘en procesaiainformacién en gatinele. ~ Recabar toda a informacion necesaria para elaborar proyecto deinversién. ~ Levantamiento de informacion cuanttatva, ciagndstco dela situacién actual con panel fotografia, y documentos necesarios afines del proyecto, hasta alcanzar la viabldad correspondiente = El pete equivalente a garantia por el estudio sera de 03 afos, después de haberse aprobadio proyecto, period en e cual el Postor daberd absover ls consulasy requerimientos vinculados a su responsabilidad en el estudio. = Eloonsuitor debe tener presenta que el nombre del proyecto materia del presente estudio es tentativo, ‘or lo que no debe limitar en forma agua las metas fisicas a proponer ylo a desarrolar en el estudio, OY pudiendo ramitar el cambio de nombre del Proyecto, de considera perinente de sere caso. 62 DESCRIPCION DEL SERVICIO RESUMEN EJECUTIVO, ‘A. Informacién general del proyecto: = Nombre del proyecto = Unidad formuladora = Unidad ejecutora = Sefiala el con brecha identficada ._Planteamiento del Proyecto = Objetivos = Medios fundamentals (C._Determinacin de la brecha Oferta y Demanda = Tabla de balance oferta y demanda proyectado en el horizonle de evaluacion del proyecto = Precisa enfoque metodoldgico, parémetros y supuestos uiizados ~ Precisar numero de benefciaros crectos, Analisis tecnico del Proyecto MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA UNIDAD FORMULADORA - GDU = Alematva segin localizecén, tamafo y tecnologia E, Costos del Proyecto = Tabla con el cronograma de costos de inversion a precios de mercado desagregados por componantes = Tabla de cronograma de costos de operacian y mantenimient, ~ Incl costes de eposicién segin correspond = _Precisar costo de inversion por beneficaio F. Evaluacion Social = Sellar os benefcos y costo sociales = Precisar ls indicadores de rentablidad socal de acuerdo a la metodologia de evaluacién (VAN social o costo ~ efcaca) G._Sostenibidad del Proyecto = Sefalar los lesgos identicados en relacin a la sostenibildad y las medias adopiases - _Financiamiento de los oostos de operacion y mantenimiento H. Gestion del Proyecto ~ Precisar la organizacion que se edoptaray la asignacién de responsabildades y recursos para a ejecucion del proyecto y su posterior operacién y mantenimiento | Marco Logica = Induir el marco i6gco de la alteratva seleccionada, a nivel de propésit, componentes y fnes directs, precisando ls indicadores y metas. | DATOS GENERALES 1. Articulacién con el Programa Multianual de Inversiones (PM!) 4.1 Servicios plicos con brecha identficada y priorizada: (Considerar el diagndstico de las condiciones actuals del servicio de ifraestructua plica identificado por cl Sector. En uncion a los Servicios lentficados.. 1.2 Indicador del producto asociado ala brecha de servicios: ‘Se deberé identificar el Indicador representatvo asociado a la brecha de infraestructura. En funcion al Incicador Brecha de Calidad/Cantidad 2. Nombre del Proyecto El nombre del proyecto de inversion debera indicar la naturaleza de intervencion, ademas de identificar el helo del proyecto y sy ubicacion. El nombre del Proyecto establecdo en los téminos de referencia 6s referencial puciendo ser mod\cado de acuerdo al rabelo de campo realizado 3. Responsabilidad Funcional (Segin Anexo N° 02 - DIRECTIVA N° 004-2019-EF163.01) Este acdpite se desarrlia sobre la base del Anexo N? 02 de la Diectva N° DIRECTIVA N° 001-2019- F168 01, Drectva para la Programacion Mulianual en el Marco del Sistema Nacional de Programacion Multan y Gestion de nversones, que muestralaFuncién, Disién Funcional, Grupo Funcionalyel Sector Responsable, en los cuales se debe ubicar el proyecto Funcion Corresponde al nivel maximo de agregacion de las acciones de Gobiemo, para el cumplimiento de los ‘deberes primordiales del Estado. Divisin Funcional Es el desagregedo de la Funcién que refleja acciones interdependientes con la finaldad de alcanzar Cobjetvos y metas finales, mediante la combinacién de recursos humanos, materiales y fnancieros. Cada MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA UNIDAD FORMULADORA - GDU Divsién Funcionalcontempia la consecucitn de objetvestipcos y atpicos para la realizacién de la Funcién ala que sive. Funcional Es ol desagregado de la Division Funcional que representa los objtivos parcialesidentficables dentro del producto final de una Division Funcional 4. Unidad Formuladora En esie acdpite se considera informacion del Area u Organo dento de la Entidad que actia como Unidad Formuladora del Proyecto de inversion. Nombre Indicar el nombre de la Unidad Formuladora, de acuerdo con los datos de inscripcién en el sistema Invierte pe. Persona Responsable dela Unidad Formuladora incicar el nombre completo del responsable de la Unidad Formuladora, 5. Unidad Ejecutora de Inversiones Recomendada Persona Responsable dela Ut Indicarel nombre completo de! responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones que se recomienda para ejecutar el Proyecto de Inversion. (Oxgano Teonico Responsable Inicar el nombre de la Unidad Ejecutora de Inversiones propuesta para ejecutar el PIP. 6. Ubicacién Geogréfica Incicar la ubicacién geogréfica del proyecto de inversén, preisando el departamento, provincia, distri y ceniro pobiado. Asimismo, se deberé especticar si el ubigeo esa nivel de depertamento, provincia, distrito © cent poblado Los siguientes madulos deben ser desartolados en base a la Gula General para la Identificacion, Formulacion y Evaluacién de Proyectos de Inversion ~ 2019- MEF 41.21! teitorio. Identficary plasmar el ea de estudio y area de infuencia del proyecto de Inverstn. 41.22 La poblacion afectada |entiicar al cojunto de indviduos afectados por la situacién negatva que se intenta solucionar, «entendda como una nevesidad insatisfecha asociada a una brecha priontaia 1.23 La Unidad Productora Realzar el diagnéstico de la situacion actual de Unidad Productora del bien 0 servicio, Encaso de persona natural, copia dl documento nacional de idenidad o documento anogo, o del certicado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, segin corresponda, expedido ‘or regstos pics con una antigiedad no mayor de trent (30) las Calendario ala presentacon de ofertas, ccomputada desde la fecha de emision ‘* Promesa de consorcio con frmas legalizadas, Az HABILITACION Requisito: El Postor debe estar inscrto en el Registro Nacional de Proveedores capitulo de consuttaria, Acreditacion: ‘© Copia vigente del Registro Nacional de Proveedores - consultoria IMPORTANTE: Enel caso de consorcios, cada integrante del consorco que se hubiera comprometido a ejecutar las ablgaciones vinculadas cirectamente al objeto de la convacatoria debe acreditar este requis. ‘CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL BA ‘CALIFICACIONES DEL PERSONAL CLAVE FORMACION ACADEMICA Requisitos: = JEFE DE PROYECTO (INGENIERO CIVIL) | El profesional detera ser ttulado, presentar copia del titulo profesional y constancia que acredite ‘especialidad | = ABOGADO (ABOGADO) El profesional debera ser titulado, presentar copia del tiuio profesional y constancia que eoredite especiaided = _ ESPECIALISTA EN INGENIERIA ELECTRONICA (INGENIERO ELECTRONICO) El profesional debera ser ttulado, presentar copia del titulo profesional y constancia que acredite especiaidad ~ _ ESPECIALISTA EN COSTOS Y PRESUPUESTO (ING. CIVIL) El profesional deberd ser ttulado, presentar copia del titulo profesional y constancia que acredite ‘especialdad = ESPECIALISTA EN FORMULACION Y EVALUACION DE ESTUDIOS DE PRE INVERSION (ECONOMISTA) I profesional deberd ser ttulado, presentar copia del titulo profesional y constancia que aoredite especialidad Acrediacion ‘Se aceditar con copia simple de TITULO PROFESIONAL, segin corresponda y diploma de colegio respectivo. EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE = JEFE DE PROYECTO (INGENIERO CIVIL) El profesional propuesto debera contar con una experiencia no menor de 02 Proyectos como efe de proyecto, proyectista, consuitor, formulador, en la elaboracién ylo evaluacion y/o supervision de testudios de pe inversion a nivel de perflofcha técnica, Expedientes Técnicos yio similares a objeto {el servicio. Ademas, debe contar son una especiaidad en ingenieria de transito MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA UNIDAD FORMULADORA - GDU = ABOGADO (ABOGADO) El profesional propuesto deber® conter con una experiencia no menor de 02 Proyectos como especalista de arquitectua en edficaciones yo similares al objeto del servicio. = ESPECIALISTA EN INGENIERIA ELECTRONICA (|NGENIERO ELECTRONICO) El profesional propuesto deberd conter con una experiencia no menor de 02 Proyectas como especialta en ingenieria electronica yio similares al objeto del servicio. ~ _ ESPECIALISTA EN COSTO Y PRESUPUESTO (ING. CIVIL) E] profesional propuesto debera canter con una experiencia no menor de 02 Proyectos como especialista de Costo y Presupuesto 0 Consultor 0 proyectista, en la elaboracién y/o evaluacion ylo supervision de estudios de pre inversion a nivel de perl ofcha técnica, Expedientes Técnicos ylo similares al objeto de! servicio. = ESPECIALISTA EN FORMULACION YIO EVALUACION DE ESTUDIOS DE PRE INVERSION (ECONOMISTA) El profesional propuesto debera contar con una experiencia no menor de 02 Proyectos como | especiaista de formuiador o evaluador o consultor de estos de pre inversin, O cantar con 01 ato de experiencia como formulador 0 evaluador de estudios de pre inversitn a nivel de perl ofichas teonicas ‘Se consideran servicios de consuitoria de obra similares a os siguientes: Elaboracon, evaluacién, Actualizacién io reformulacién ylo supenision de Expedientes Técnicas yo perf tecnicos de Obras de creacion io ‘ampliacionyloinstalacionylo recupereciin ylo mejoramiento lo rehabiitacion yo constuccion de obras. Acredtacin: La experiencia del personal se acreitaré con cualquiera de los siguientes documentos: () copia simple de contratos y su respectva conformided 0 (i) constancias o (i) cortificados (i) fichas del banco de inversion@s, donde demuestre el registro y aprobacion del estudio de pre nversién o el registro del expediente tecnico en fase de elecucion. o(v) cualquier otra documentacion que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal lave propuesto EXPERIENCIA DEL POSTOR TIEMPO MINIMO DE EXPERIENCIA Requisios: Elpostor debe acrecitar como minimo 2 proyectos de haber elaboradoyio formulado ylo evaluado Expecientes ‘écnicos y/o estudio de pre inversion en general, Acreditacion: El tempo de experiencia efectva del postor se acrecitara con copia simple de certficados o constanciasylo de contrates ylo su respectiva conformidad yi liquidacion del contrato ofichas del banco de inversiones donde demuestre el registro y aprobaciin del estudio de pre inversion 0 el registro del expediente tecnico en fase de efecucéno cucu cra documentacion que, de manera fehaciente demuesve la experiencia del personal | clave propuesto. J

También podría gustarte