Está en la página 1de 1

En el velo oscuro de la noche,

la belleza emerge como un misterio.


Susurra en el aire, etérea y sutil,
un encanto que al alma hace estremecer.

Sus ojos, luceros en la penumbra,


reflejan el universo en su mirada.
La belleza se revela en lo efímero,
un destello eterno en un instante breve.

Así, la belleza danza en los abismos,


entre sombras y luces, en equilibrio.
Su magia se despliega sin cesar,
un sueño en cada pétalo que se deshoja.

COMENTARIO, INSPIRACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO:


Este poema, inspirado en el estilo de Baudelaire, trata sobre la belleza y cómo se
manifiesta en el mundo. Se enfoca en la belleza que se encuentra en la oscuridad de
la noche, sugiriendo que no siempre es necesario la luz para apreciarla.

El poema describe la belleza como algo enigmático, que susurra en el aire de manera
etérea y sutil, capturando la atención y el asombro del alma. Los ojos de la
belleza son comparados con luceros en la penumbra, capaces de reflejar el universo
en su mirada, lo que sugiere que la belleza tiene la capacidad de revelar verdades
profundas y trascendentales.

Menciono que la belleza es efímera, un destello eterno en un instante breve. Esto


alude a la naturaleza transitoria de la belleza y cómo podemos encontrarla en
momentos fugaces y pasajeros.

El poema también habla de la belleza como algo que danza en los abismos, sugiriendo
una dualidad entre sombras y luces. Esto resalta que la belleza puede encontrarse
en lugares inesperados, incluso en las situaciones más oscuras.

El poema concluye afirmando que la belleza despliega su magia de manera constante,


como un sueño en cada pétalo que se deshoja. Esta frase poética sugiere que la
belleza está en constante renovación, siempre presente en la naturaleza y en el
mundo que nos rodea.

También podría gustarte