Está en la página 1de 28

El sexo no

es
solamente
la
reproducción
biológica
La construcción social de la sexualidad
comprende la manera en que nuestro sentir y
actuar está configurado por la sociedad en la
que vivimos

Según Malinowsli
el sexo es una
energía bastante
poderosa que
desde la época
primitiva requirió
reglas para
suprimir y dirigirlo

Lawrende sugiere que, el sexo se encuentra regido a partir de


nuestro estilo de vida, pero que es el SUPEREGO quien lo reprime
o lo libera dependiendo la situación.
La
sexualidad
es más un
asunto
social que
natural

A pesar de que es la BIOLOGÍA la que nos limita debido a nuestro físico, NO es


JUSTIFICANTE para las formas de vida sexual, sino que estas toman sentido a partir de
las relaciones sociales. El sexo se encuentra regido por la sociedad en la que vivimos
La visión con respecto al sexo y las prácticas sexuales varía dependiendo la cultura
La FAMILIA es una organización formada por la sociedad, ya que dependiendo
el contexto vamos a considerar familia a ciertas personas que en otros lugares
no lo serían.
Las condiciones de trabajo pueden configurar la vida sexual, ya que estas
afectaran las relaciones entre H y M al
La regularización de la vida sexual dependerá del contexto socio
histórico del individuo

Las reglas para vivir la vida sexual crean una CONDUCTA SEXUAL
esperada por la sociedad
Todas las sociedades tienen lineamentos para regular la vida
sexual, sin embargo, todas lo hace de distinta manera según su
concepción o importancia de la sexualidad
1. Siglo I --> sexo solo para fines reproductivos
2. Siglos 2-3 --> matrimonios arreglados
3. Siglos 13-19 --> heterosexualidad como normalidad y nuevas
identidades sexuales como desviaciones
La reglamentación sexual puede ser más represiva en unas
sociedades que en otras.

También podría gustarte