Está en la página 1de 4

GIMNASIO EL HONTANAR

CREATIVIDAD, ACTIVIDAD Y SERVICIO.


Tercera entrevista con el asesor

Nombre del estudiante: Juan Andres Otalora

Nombre del asesor: Luis ernesto Ruiz

De acuerdo a cada uno de los resultados de aprendizaje CAS descritos en la tabla, autoevalúa el cumplimiento
que consideras has alcanzado en cada uno de los mismos:

Tercer encuentro
Fecha:
Alcanzad
Resultado de Aprendizaje CAS o ¿Por qué considera que lo alcanzó?
SI ó NO
A lo largo de mi participación en el proyecto CAS, he
emprendido una profunda exploración introspectiva para
identificar tanto mis puntos fuertes como las áreas que
necesitan mejoras. Esta autoevaluación se ha convertido en
un proceso continuo de autoconocimiento, donde he
reconocido con claridad las habilidades en las que destaco,
Identificar en uno mismo los como la capacidad de liderazgo y la empatía, así como áreas
puntos fuertes y las áreas en las SI que requieren atención y desarrollo constante, como la
que necesita mejorar. gestión del tiempo. Este ejercicio de autoanálisis no solo ha
influido en mi crecimiento personal, sino que también ha
proporcionado una base sólida para abordar con éxito los
desafíos del proyecto y ha delineado áreas específicas para
el crecimiento futuro.

A lo largo del proyecto CAS, me he enfrentado a desafíos


significativos que han servido como catalizadores para el
desarrollo de habilidades cruciales. Desde la fase inicial de
planificación hasta la ejecución final, cada obstáculo se ha
convertido en una oportunidad para aprender y crecer. La
Mostrar que se han afrontado
resolución de problemas se ha convertido en una habilidad
desafíos y se han desarrollado SI
inherente a mi proceso de toma de decisiones, y la
nuevas habilidades en el proceso.
adaptabilidad se ha vuelto esencial en un entorno en
constante cambio. Estos desafíos han sido esenciales para mi
desarrollo personal, proporcionando una plataforma para el
cultivo de habilidades que trascienden el ámbito del
proyecto, beneficiando mi crecimiento integral.
La iniciación y planificación del proyecto CAS no solo
fueron pasos iniciales, sino una fase fundamental que
requirió un enfoque estratégico y detallado. Desde el
diseño del marco hasta la definición de objetivos
claros, cada etapa fue meticulosamente planificada. El
Mostrar cómo iniciar y
proceso incluyó la identificación de recursos
planificar una experiencia SI
necesarios, la evaluación de posibles desafíos y la
CAS
creación de estrategias de mitigación. Esta fase de
planificación no solo garantizó el éxito del proyecto,
sino que también sirvió como un ejercicio valioso para
desarrollar habilidades de organización, gestión de
proyectos y toma de decisiones informadas.
Mostrar compromiso y SI El compromiso y la perseverancia se manifestaron como
perseverancia en las pilares fundamentales a lo largo de mi participación en
experiencias de CAS las experiencias de CAS. Enfrenté desafíos
imprevistos y momentos de incertidumbre, pero mi
compromiso inquebrantable con la misión del proyecto
me impulsó a superar obstáculos. La perseverancia se
GIMNASIO EL HONTANAR
CREATIVIDAD, ACTIVIDAD Y SERVICIO.
Tercera entrevista con el asesor

hizo evidente en mi capacidad para mantener la


motivación y la dedicación a pesar de las dificultades.
Estos atributos no solo fueron cruciales para el éxito
del proyecto, sino que también dejaron una impresión
duradera en mi mentalidad, demostrando que la
dedicación y la resistencia son esenciales en la
consecución de metas a largo plazo.
El proyecto CAS proporcionó un terreno fértil para el
desarrollo y la exhibición de habilidades sólidas de
trabajo en equipo. Desde la colaboración con
compañeros hasta la interacción con la comunidad,
reconocí la importancia del esfuerzo colectivo. La
Mostrar habilidades de capacidad de escuchar, comunicar ideas de manera
trabajo en equipo y reconocer efectiva y aprovechar las fortalezas individuales para
SI
los beneficios del trabajo alcanzar objetivos comunes se convirtieron en
colaborativo. habilidades esenciales. Más allá de los beneficios
tangibles del trabajo colaborativo en el proyecto, esta
experiencia ha inculcado una apreciación más profunda
de la sinergia grupal y la comprensión de que, en
muchos contextos, la colaboración genera resultados
más significativos que los esfuerzos individuales.
Mi participación activa en cuestiones de importancia
global durante el proyecto CAS reflejó un compromiso
consciente con el impacto positivo en la comunidad y
más allá. Al abordar problemas que trascienden
fronteras locales, he desarrollado una perspectiva
global que va más allá de las limitaciones geográficas.
Mostrar compromiso con
Este compromiso no solo se tradujo en acciones
cuestiones de importancia SI
concretas, sino que también cultivó una conciencia más
global.
amplia sobre la interconexión global y la
responsabilidad que cada individuo tiene en contribuir
al bienestar del mundo. La experiencia no solo amplió
mi comprensión de problemas globales, sino que
también consolidó mi compromiso de ser un agente de
cambio positivo en un contexto más amplio.
La consideración ética fue un componente integral en
cada fase del proyecto CAS. Reconocí y consideré
cuidadosamente el aspecto ético de cada decisión y
acción, comprendiendo la responsabilidad inherente a
mi papel como estudiante del Programa del Diploma del
Reconocer y considerar el
IB. La toma de decisiones éticas no solo se centró en la
aspecto ético de las SI
legalidad, sino en la integridad y el impacto moral de
decisiones y las acciones.
mis elecciones. Este enfoque ético no solo fue crucial
para mantener la transparencia y la confianza en el
proyecto, sino que también ha sentado las bases para
un enfoque ético continuo en todas las esferas de mi
vida académica y personal.
Asesor: Juan Andres, felicidades por la finalización de tu proceso CAS,
el cual estuvo lleno de experiencias únicas e inolvidables.
Conclusiones y valoración final
del asesor al trabajo realizado
a lo largo de los 18 meses de
implementación CAS.
GIMNASIO EL HONTANAR
CREATIVIDAD, ACTIVIDAD Y SERVICIO.
Tercera entrevista con el asesor

Teniendo en cuenta el trabajo realizado y las experiencias CAS vividas, le invito a reflexionar
el siguiente cuestionario.

1. ¿Logró alcanzar sus objetivos? ¿De qué forma? ¿Qué objetivo no logró alcanzar?

- Sí, logré alcanzar mis objetivos en CAS mediante una planificación estratégica y compromiso
constante. Contribuir al bienestar comunitario y desarrollar habilidades de liderazgo fueron
logros notables. Sin embargo, no logré completamente consolidar una iniciativa de impacto a
largo plazo.

2. ¿Cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentó en CAS y cómo los superó?

-Enfrenté desafíos significativos, especialmente en la gestión del tiempo y la coordinación de


actividades diversas. Adopté una planificación eficiente, establecí prioridades claras y fomenté la
colaboración para superar estos obstáculos, garantizando un compromiso equilibrado

3. ¿Qué aprendió de usted y de los demás? ¿Qué aprendizaje le dejó el haberse relacionado y
colaborado con otras personas?

-Aprendí a reconocer mis fortalezas y áreas de mejora. La colaboración me enseñó sobre la


diversidad, la empatía y la importancia de entender las perspectivas ajenas. La interacción con
otros no solo amplió mi horizonte, sino que también fortaleció mi aprecio por la colaboración
genuina.

4. ¿Qué papel ha jugado la reflexión dentro de sus experiencias CAS?

-La reflexión ha sido esencial para consolidar aprendizajes. Desmenuzar acciones, evaluar impactos
y considerar alternativas ha proporcionado una comprensión más profunda de mis experiencias y ha
guiado ajustes significativos.

5. Describa cualquier forma en que su reflexión haya sido útil y memorable.

-La reflexión ha sido útil al proporcionar claridad en mis objetivos y al recordarme la importancia
de la adaptabilidad. Las reflexiones más memorables surgieron de momentos de desafío,
transformándolos en oportunidades de crecimiento personal.

6. ¿Cómo puede aplicar lo aprendido en CAS en la vida cotidiana?

-Lo aprendido en CAS, desde habilidades de liderazgo hasta empatía, es aplicable en la vida
cotidiana. La capacidad para gestionar desafíos, comprender a los demás y liderar con propósito se
traduce en una mejor calidad de vida.

7. ¿Qué fue lo que más disfruto de CAS?


GIMNASIO EL HONTANAR
CREATIVIDAD, ACTIVIDAD Y SERVICIO.
Tercera entrevista con el asesor

-Disfruté especialmente de la conexión humana y la capacidad para generar un impacto positivo en


la comunidad. La camaradería, las risas compartidas y la sensación de contribuir al bienestar
colectivo fueron inigualables.

8. De aquí a cinco años, ¿Qué sería lo que más recuerde de su programa CAS?

-Recordaré las experiencias de servicio, la construcción de relaciones significativas y la sensación


de haber contribuido a la comunidad.

9. Describa el papel que desempeñó su asesor en el desarrollo de su CAS.

-Mi asesor desempeñó un papel fundamental al proporcionar orientación estratégica y apoyo


emocional. Su experiencia y compromiso me guiaron en la definición de objetivos y la superación de
desafíos, enriqueciendo mi experiencia en CAS.

10. Describa el trabajo de su Coordinador CAS en la implementación del programa.

-El Coordinador CAS facilitó la implementación exitosa del programa al proporcionar estructura,
coordinación eficiente y fomentar la colaboración.

También podría gustarte