Está en la página 1de 7
{SEI conducto de dronaje de 6 pes de diématro que se muestra on la Fgura esta ‘semilno de agua en repoeo, Determinar Ia magn y nea deacon de a fees rasutante quel agua secs sobre ple ng ce a scan curva Ce a pated elconducto Entenemes que a fuerza components dF son: cso etal FoF y Ferow Fs Fuoralatrl que orc agua ales proyectada, 0: Fuerza vrcal qu re agua es proyetag, We: Peso dal aqua pererecens al aca que encera Ia cuara pane de Ia rouneranc, Panarodetrminamos la Magnus dea Fe que oe l agua hotzonamente, nde ‘ee perandnlar naa a mid del res proyecadaniersimons F.= throne (242) ea] on Calelamos eo ol Peso dl aque partsneconte al dra que ences le cua pare dtnckenforenc Fe tar pee) | we (a8 a Lascoarnaen dlcentode gnedidson: sem 2 AB M888 Sos fa itiael rset ennee i. As [are 5 = aeim + aT F=m3b Caleta a Gracin de a ere estate sobre apt dl conduc a avs dl um Oa angue quo se maces =f. 21k eng ab 71 ‘é.La compuerta de 20 ples de longi de a gua es un euart de ercunterenciay esta “aticulasa en H, Daterminr Is fuerza horizontal P(() necesaria para mantenar s ‘compuerts ena sito, gna a recin an aston yl paso dea compuara aig a ae Entndemoe que la ueras componantas dea Fe son ‘Hoazontal asta rahe y srw Fr: Fuerzalateral que ejerce o agua alae proyectaca. Fy £0: Fuerza vercal que eece ol agua al rea proyecada W = Peso del agia pertenedente al drea que enciera la cuarta parte de la creunferancia Primrodeteminamos la Magniud de la Fe ue cere l agua harizortakment, donde ees perpendicular hasta a mites del rea proyecada iatralmente: B 5 1h Arena “F = {624% (Spies) | pies x 20pies = (02428) [Soe nes zope) hs zaswe Cctalamos hog el Fos del agin peraneciont a ron que ence Ia cua par crlncromuenca || Determinamos las coordanadss do conte de gravecac: 48 | 810068) gg = BPS oles y= SE = oo Finalmente cterminamos as Magntucoe de Moments sabe el isema y detpelamos: M,=0 spi | 22500182 pies +| 359001 one = Fla) FL) Pe P= 22:00 pis 13.Una compuera curva de 4 metros de longitu esi situa on lao de un depésito que contene agia como se muesta en la figura. Detrminar la magnid de las componente cet agua sobre a computa, Saican Eruondomos que las furza5 componentes dea Fe son oszantal aaical FeFey FerieW Fx Fuerza lateral que ere el agus al area broyectac. Fr Fuerza verical que ejerce ol agua al ‘ron projactad, ness Wes Peso del agua pertenecante al area ‘qe ences Is cuss pare ela creunterncia, Primoredoteminames la Magrtud do ls Fs quo ojrco ol agua horzoniaimonte, donéo es perpendicular hasta aed dal dre proyactads terme: Ann (seo on 154m 339) 08010 é FR ego delerminamos ia Magni de la Fx que ere el agua vertcaimente, donde he es parpendicularhasia la superficie cal éea proyectada horizonialmente: kk TDA rants (st002 am) maa = 70564N Calculames luego ol Peso del agua perteneciente al rea que encora la cvarta parte del ercunterencl: J we=277 kN Finalmente romelazamns y deterinames a Fuerza Vertical total jrcida Renew F, = TOS6KN +277 KN F, = 982.6 KN 12.Una compuerta rectangular que mie Spies de ancho es situada en lado incinado ‘de un depo, como se muestra ena figura. La compuerta est ariculada al largo e sutorde superior y 5 manene en poscin mediante la uerz P. Se puede inorar la fico en a aniculacon ye peso deta conpuerta.Determirar el valor equerido de p Primero determinamos Is Magntud de lz Fr que hl ‘yee el agsa, donde nes perpensiz: h, = yesend pes) sen60" [13pe5|sen606pis x5pies) r= 2110010 Loge detemiramos ia uicacen de la magni Fr (Se [apes pies pina) * ("7681 % % * [rape esx Spms) ya = 13.23 pies Finelreno eterminares as Magnitides de Nomen bro el sictoma y dospojarec: % EM. =0 hs Filly 10 ple P= 1400 ‘1.Una compuerta de secclin transiersal como a8 mussta en la figura, cla une ‘apertura de 5 pies Ge ancho y 4 pies de alo en un depdsto de agua, La compueria ‘esa S00 y su conto de gravedad esta a 1 ple ala aqueraa de AG y a2 pes amiba 4 BC. Determnar ia reaccéon horzona que se cesarola sobre a compuertaenC. Salus: Primero detrminamos as Magnitude del F que eee agua: ara sobre AB, netros que hi altura del agua hasta la madd a commpueta a8 tho (22422: 1s ees x ies) is enw tus (prs) se y= 1267 pies Para sobre BC, notaros que hl aura tts del agua hasta ol Ne EC: Fae th "29s Ses x Spies) ‘eterinamos las Megnituses de Momento sobre o sistema yGespejamos: ™ Fg +1) “Fld) Re) fas) +e) ) Fn 15600 b)|267o.es| + 5001) ie) + 112301) (apes) exw 10.Una pera aciangula homogénea, de 4 pes de ancho, 8 pie alo argo, con un peso ‘de 800 bra seta sostonida con ayuda de un cab exis horizontal como 63 musera ‘enla iura. agua acta sobre a puerta que est areca en el punto A. La cin {ea beng es insgncante, Deteinaria Tension en el cable ‘Sabian Primero determiners la Magnitude a Fe que eorce al agua Fe tah 1. [S08 ane) ces xis tae (cB [mean = 3600 Ib Lasgo determinamos a ubacin dla magetud Fa ween 1 ._ oe) (Srjes) eh * pees [Gries sas (4s ois*) Y= ies) * Tepes ies tes) ye=4 pies Para determiar la Tension‘ que se ejece sobre el cable, es nacesaro determinar las Magntudes de Momento sobre ol sista (pependiculares ae) M,=0 Tl dpls| senso") = W| dpe cos807) + Fle) 200 bps) cos 60") + 38001) ies! apis sens) La compuotacxcular 64 mde dmeto como se muesia en f ira, est siuada en la paredincinada de un gran depéste que cotone agua (y=9.80KNn3) La compuerta ‘sid montata sobre uno af largo de su démevo horzonal. Para una proundidad ‘de agua de 10 maribe dl oe, determina: 2) La magni y Ia oicacin de a fuerza resulante que elerce el agua sobre la compuenta »)lmomento que se dabe aplicar al oj para abe compuoets Sali: 12) Fe y la ubicacen de esta agri Primer deteiramos a Mageitus dela Fe que gcc a agus f= [sn oman) fs aoa DDeteminamos la vicackn de & magnus Fe Segin al sistema de cocrdenacas que se nos presenta, Xs = 0 ya que et &rea sumergita es simévia respeci al ee que pasa por el cei: por ano so tomas fev cui coordenada yd TTenemos: _*° EI momento requergo para abrir compuerta se puede obtener con ayuda del ‘agama de cuerpo Kaede a tga. En ate cograma W oto pasa dela compueta 1 Ox y Oy son as reaccienes horizontal yverical del ej sebre le comput. Ahora ‘8 posible sumarlos momentos can respecte a de Mm Fld) = M=0 |1230:10°N)(0.066m) = M=1.07x10°Nm

También podría gustarte