Está en la página 1de 4

Gustavo Díaz Ordaz llego a la presidencia Tras ocupar diversos cargos y

ser, de 1958 a 1963, secretario de Gobernación, fue designado candidato a


la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional. El día 8 de
septiembre de 1964 el Congreso de la Unión lo declaró presidente electo. El
nuevo presidente, que tomó posesión el 1 de diciembre de 1964, se
encontró con un país en situación de equilibrio y crecimiento económico,
como resultado de los mandatos anteriores.
Ámbito político

encontraba en un ambiente difícil con respecto a la relación existente entre Estados Unidos y América
Latina,

Continuo teniendo vínculos directos con el gobierno revolucionario cubano siendo el único país de la región
que tenia vínculos

Destaco la firma de Tlatelolco que prohibia la fabricación y utlizacion de armas nucleares en america latina

La política exterior de Gustavo Díaz Ordaz, aparentemente era un éxito en tanto las relaciones comerciales y
demás cuestiones diplomáticas con el extranjero, se fortalecían y aumentaban cada vez más. Era posible
observar al presidente en visitas de Estado en diversos países del mundo, para tratar importantes relaciones
diplomáticas que servirían para el buen desarrollo del país, por lo tanto las mejoras económicas que se verían
reflejadas en la calidad de vida de los mexicanos.

En general, Díaz Ordaz se desarrolló como un gobernante estricto, intolerante ante las situaciones en las que
el control escapara fuera de su alcance de solución.

También podría gustarte