Está en la página 1de 93

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE ATACAMA

ANÁLISIS DE VIBRACIONES
ANALISIS CONDICIÓN MEDIANTE VIBRACIONES
MAYO 2022

INGENIERÍA EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Relator: Juan Huenumán Rojas


Fundamentos
Objetivo análisis de vibraciones
Objetivo análisis de vibraciones
Métodos para monitorear y evaluar la condición de la
máquina
2.1 Nivel básico: Tendencia de los valores globales
Periodicidad con que se realizan las mediciones
Características del método de nivel básico
Dificultades del método
Acciones a tomar cuando se alcanza el valor de alarma
2.2 Nivel intermedio: Tendencia de valores vibratorios
procesados.
2.2 Nivel intermedio: Tendencia de valores vibratorios
procesados.
Características del método de nivel intermedio
2.3 Nivel avanzado o en profundidad: Diagnóstico de fallas.
ANALISIS VIBRATORIO PARA DIAGNOSTICAR LAS FALLAS
MAS COMUNIES EN MAQUINAS ROTATORIAS
1. Técnicas de Diagnóstico.
1. Análisis frecuencial o espectral
Línea base o signatura de la máquina
Ejemplo:
Ejemplo:
Envolvente de alarma en el espectro
1.2. Análisis de la diferencia de fase entre componentes
vibratorias.
1.2.1. Medición de la fase de la vibración
1.2.1. Medición de la fase de la vibración
3. Síntomas vibratorios que generan algunas fallas comunes en
las máquinas rotatorias.
3.2. Máquinas desalineadas acopladas mediante un acoplamiento
flexible.
3.3. Distorsión o deformación de la carcasa
3.4. Solturas mecánicas
3.4. Solturas mecánicas
3.4. Solturas mecánicas
3.4. Solturas mecánicas
3.4. Solturas mecánicas
3.4. Solturas mecánicas
3.4. Solturas mecánicas
3.6. Vibraciones en correas
3.6. Vibraciones en correas
3.6. Vibraciones en correas
3.6. Vibraciones en correas
3.6. Vibraciones en correas
3.6.2. Polea montada excéntrica.
3.6.2. Polea montada excéntrica.
3.7. Vibraciones en turbomáquinas generadas por fuerzas
hidráulicas o aerodinámicas.
Pulsaciones de presión que generan diferentes tipos de bombas
de desplazamiento positivo

También podría gustarte