Está en la página 1de 1

Mama Quilla o Mamaquilla (del quechua mama "madre" y killa "luna", "Madre Luna")[1] en la

mitología y religión inca, fue el tercer poder y la diosa lunar. Ella era la hermana y esposa de
Inti, hija de Viracocha y Mama Cocha, y madre de Manco Cápac y Mama Ocllo, fundadores
míticos del imperio y la cultura inca. Era la diosa del matrimonio y el ciclo menstrual, y
considerada una defensora de las mujeres. También fue importante para el calendario inca.

Esta diosa, representada por la Luna, acompañaba a Inti en igualdad de rango en la corte
celestial. Madre del firmamento, marca las épocas de las cosechas, asumía la protección de
todo el universo femenino.

Los mitos que rodean a Mama Killa incluyen que lloró lágrimas de plata y que los eclipses
lunares fueron causados cuando fue atacada por un animal. Fue concebida en forma de una
mujer hermosa y sus templos fueron atendidos por sacerdotisas dedicadas. A la diosa Mama
Quilla estaba adscrito el fervor religioso de las mujeres, las que formaban el núcleo de sus
fieles seguidoras, ya que nadie mejor que ella podía comprender sus deseos y temores, y
darles el amparo buscado. La plata se vinculó con la Luna, y en sus templos habían objetos de
ese metal.

Es posible que la palabra quilla sea un préstamo del idioma puquina que explique por qué los
idiomas genéticamente no relacionados como el quechua, el aimara y el mapuche tienen
palabras similares para la Luna.[2] Las similitudes no solo son lingüísticas, sino también
simbólicas, ya que en la cosmología mapuche y andina central, la Luna (Quilla / Cuyen) y el Sol
(Inti / Antu) son esposos.

También podría gustarte