Está en la página 1de 1

TALLER

1. Para hacer un pedido de material faltante para la finalización de una construcción se requiere
conocer el número de ladrillos para levantar una pared divisoria de 25.7 metros de longitud x 3
metros de alto. La fórmula para calcular los ladrillos por metro cuadrado es:

1
𝐶𝐿 =
(𝐿 ∗ 𝐽ℎ) ∗ (𝐻 + 𝐽𝑣)
Donde:
CL= Número de ladrillos por metro cuadrado
L= Longitud del ladrillo (en mt)
Jh= Dilatación entre ladrillos (Horizontal, en mt)
H= Altura del ladrillo (en mt)
Jv= Dilatación entre ladrillos (Vertical, en mt)

Ingresar los datos por parte del usuario. Calcular los ladrillos e imprimir el resultado.

2. Diseñar un algoritmo que lea n números (deben ser ingresados por el usuario), los cuales
representan los lados de un polígono irregular. Posteriormente calcular el perímetro de este
polígono (sumar cada lado ingresado por el usuario).

3. Desarrolle un algoritmo que permita calcular el factorial de un numero n (n debe ser mayor que
cero y lo debe ingresar el usuario).

4. Diseñar un algoritmo para calcular la siguiente serie entre los limites 1 y n (n es ingresado por
el usuario)

𝑛
1

𝑒 2𝑖
𝑖=1

Recordar que “e” es una constante matemática.

5. Realice un algoritmo que permita ingresar números hasta que el usuario ingrese el número 0,
además debe mostrar la sumatoria de los números ingresados.

También podría gustarte