Está en la página 1de 4

Computación 1

PROBLEMAS PROPUESTOS
1. Si XPR representa la media de los numero X1, X2, X3,….XN, la varianza es la media de
los cuadrados de las desviaciones de los números de la media y la desviación estándar
es la raíz cuadrada de la varianza:

 N   N 2  N 2
X pr    X i  N V     Xi  Xpr   N D     Xi  Xpr   N
 i 1   i 1   i 1 
Escriba un algoritmo que lea una secuencia de números reales y a continuación calcule
y muestre su media, varianza y desviación estándar.
2. Escriba un algoritmo que lea un vector de números enteros y determine el valor
máximo y el valor mínimo.
3. Dados dos vectores U[N], V[N] de tamaño N escribir un algoritmo que permita:
a. Calcular el producto escalar de los dos vectores
tomando en cuenta que éste producto viene dado por: ∑ [ ] [ ]

b. La suma de los dos vectores S[N] sabiendo que esta


suma viene dada por la relación: [ ] ∑ [ ] [ ]

4. Diseñe un algoritmo que lea una cadena de caracteres y realice las siguientes
operaciones sobre el arreglo:
a. Contar y mostrar en número de caracteres que tiene a cadena.
b. Mostrar la vocales que tiene la cadena
c. Buscar y contar las veces que aparece un carácter especifico.
5. Diseñe un algoritmo que lea una lista de números reales y calcule la media de los
números de posiciones pares y la media de los números de posiciones impares.
6. Escriba un algoritmo que lea una matriz NxN de números enteros y determine la
posición de la matriz en la que se encuentra el valor máximo.
7. Escriba un algoritmo que genere una matriz de orden n con el siguiente patrón:
1 5 8 10 El orden "n" es una variable que se lee antes de generar la
0 2 6 9 matriz. La matriz que se muestra es el caso donde n=4.
0 0 3 7
0 0 0 4
8. Escriba un algoritmo que lea dos matrices A y B y calcule y muestre:
a. La suma y la resta de las dos matrices A+B y A-B.
b. El producto de las dos matrices A*B
9. Leer una tabla NxN de números reales donde cada valor esta asociado al coeficiente de
un polinomio. Se requiere determinar y evaluar:
a. El polinomio de la diagonal principal, para un valor de x, donde x representa el
promedio de los valores que están por debajo de la diagonal principal.
b. La primera derivada del polinomio determinado en a, para el mismo valor de x.
A11 A12 A13 … A1N
A21 A22 A23 … A2N P(x) = A11X1 + A22X2 + A33X3 +… ANNXN
A31 A32 A33 … A3N
: : : : :
AN1 AN2 AN3 … ANN
Diseño de algoritmos usando datos homogeneos
Computación 2

10. Una agencia de ventas de vehículos distribuye 10 modelos y tiene contratados 15


vendedores. Escribir un algoritmo que calcule y muestre una tabla resumen donde se
muestre:
a. Cuantos autos vendio cada vendedor.
b. Cuantos autos se vendieron, por modelo.
c. Cual modelo se vendió menos.
d. Organizar la información de manera que se muestre en forma creciente las ventas
totales por vendedor.
11. Diseñe un algoritmo que lea un vector de 500 elementos enteros y a partir de ese
vector genere un nuevo vector con un máximo de 30 elementos, donde cada elemento
es primo.
12. Una inmobiliaria desea guardar en un arreglo unidimensional de N elementos los
alquileres que cobran mensualmente a N viviendas administradas por ella. Sabiendo
que del alquiler cobrado se queda con el 5% por costos de administración, crear otro
arreglo con los porcentajes de ganancia por vivienda y calcular el monto total de las
ganancias.
13. Escriba un algoritmo que lea dos matrices A y B de NxM elementos. Compare los
elementos de cada matriz y cree una nueva con las siguientes condiciones:
a. C[i,j] = 1 si A[i,j] > B[i,j]
b. C[i,j] = 0 si A[i,j] = B[i,j]
c. C[i,j] = -1 si A[i,j] < B[i,j]
14. Dado un método de ordenamiento que funciona según la siguiente estrategia:
o Compara el primer elemento con todos los demás elementos, si 1 2 3 4
están en el orden deseado se dejan igual, si no están se intercambian 5 7 4 1
posiciones. (1,2 – 1,3 – 1,4) 5 7 4 1
4 7 5 1
o Luego se repite el proceso a partir del segundo elemento y 1 7 5 4
sucesivamente hasta recorrer todo el vector. (2,3 – 2,4 – 3,4) 1 5 7 4
1 4 7 5
1 4 5 7
Escribir un algoritmo que permita implementar este procedimiento.
15. Se tiene la información de la temperatura cada hora, para un mes, en una ciudad
especifica. Se desea almacenar la temperatura por día y por mes. Definir una
estructura que permita almacenar esta información y calcular y mostrar el
promedio/día y el valor máximo del mes.
16. Diseñe un algoritmo que mediante un menú de opciones permita:
a. Cargar la cedula de un máximo de 45 alumnos con sus respectivas notas parciales
(4 notas de 25 Ptos máximo c/u).
b. La cantidad de alumnos aprobados por parcial.
c. Cantidad de alumnos aprobados.
d. Muestre las notas de na alumno en particular al mostrar la cedula.
17. Diseñe un algoritmo tipo menú que lea una matriz de orden 3x4 y realice la siguientes
operaciones:
a. Determine y muestre su transpuesta
b. Ordene sus elementos en forma ascendente
c. Determine y muestre la ubicación (fila, columna) el elemento mayor y el menor.
Diseño de algoritmos usando datos homogeneos
Computación 3

18. Escribir un algoritmo que permita leer una oración y permita:


a. Mostrar la oración invertida
Ejemplo: Si lee: MORAL Y LUCES debe mostrar: SECUL Y LAROM
b. Ordene sus letras en orden alfabético.
Ejemplo: Si lee: MORAL Y LUCES debe mostrar: ACEMLORSUY
19. Escribir un programa que calcule la nota de un alumno en una prueba de 10 preguntas
de opciones múltiples ('a','b','c','d'). Cada pregunta se evalúa con dos puntos. Debe
inicializar un arreglo con las respuestas correctas. El programa debe mostrar el nombre
del alumno, el arreglo de respuestas correctas, el arreglo de respuestas del alumno y
la nota del alumno.
20. Se tiene una tabla que contiene los resultados del último Campeonato Suramericano
de Básquet. Escribir un programa que busque y muestre el máximo número de
canastas convertido por el equipo de Venezuela en los N partidos que jugó en el
campeonato sudamericano. Defina N como constante al inicio del programa.
21. Escribir un programa que registre nombre y nota de una evaluación de un grupo de N
alumnos y luego de registrados los datos realice las siguientes operaciones sobre los
mismos:
a) Calcule el promedio y ordene las notas en orden decreciente, mostrando el reporte:
Nombre Nota
xxxx 99
abcd 86
: :
yyyy 45
----- ----
Promedio 75
b) Calcule el promedio y ordene los datos por nombre en sentido inverso al alfabético
(Z->A). Debe mostrar este reporte:
Nombre Nota
yyyy 45
xxxx 99
: :
abcd 86
----- ----
Promedio 75
22. Se usa un arreglo para almacenar los coeficientes de un polinomio de grado N. Escribir
un programa que calcule el valor numérico del polinomio de grado N cuyos
coeficientes, grado y valor de x son ingresados con teclado. Considere un grado
máximo de 99.
23. Por ejemplo: el polinomio 2*x^5 - 3*x^4 + x^2 – 3*x + 1, se almacena:
I 0 1 2 3 4 5 … 99
P[I] 1 -3 1 0 -3 2
Para x=2 se obtiene: 2*2^5 – 3*2^4 + 2^2 – 3*2 + 1 = 15
24. Escribir un programa que calcule los costos de producción de n productos ingresados
por teclado, si se conocen los costos unitarios y las unidades producidas de cada uno
de los productos. Por ejemplo si se ingresan 6 productos

Diseño de algoritmos usando datos homogeneos


Computación 4

I 1 2 3 4 5 6 99
Costo[100] 1000 120 85 8 24 40 … xx
Unid[100] 7 4 6 25 5 20 yy
costo = 1000*7 + 120*4 + 85*6 + 8*25 + 24*5 + 40*20 = 9110

25. Una librería que comercializa 5 productos diversos, maneja los siguientes arreglos:
- cosUni que guarda el Precio costo de cada producto
- preUni que guarda el Precio venta de cada producto
- UnidVend que guarda las unidades vendidas en un mes
Escribir un programa que permita calcular:
- el monto de dinero invertido,
- el monto de la venta, la ganancia en cada producto y
- la ganancia total
Debe mostrar este reporte:
Venta Costo Ganancia
999.99 999.99 999.99
999.99 999.99 999.99
............. ........... ............
999.99 999.99 999.99
---------- ---------- ----------
999.99 999.99 999.99

Diseño de algoritmos usando datos homogeneos

También podría gustarte