Está en la página 1de 11
Mecanismos de accién hormonal Pilar Santisteban y Ana Aranda > InrRopuccion > RECEPTORES DE MEMIBRANA | > RECEPTORES NUCLEARES: > BrotiocRaria 03 sos Fistotoota pat sistema ENDocKINO INTRODUCCION La evlucin dels orpanismos muliellares depen de de la interacién eootdinada ene Is isnt e6las ‘et organismo, Par ello, as ella se comunican ene si mediante seals quinicas qe se eden dvdr en tes clases autcrinas, paracrins yendcrnis, Els Seles autcrinas Is propia cul snetiza la mola sell a ‘ual pede actar Soo en el ctopasnao puede se eck ta € imteraccionar despues con los receptors de mem: ‘rama Ea as sefles paracrinas a soil qui difunde alextrior celular, donde Interaciona de maners focal con Tas las mas proximas. Finalmente, Is senalizaion fendoerina tone lar 9 tavés dels Hocmons, gue 82 Aefinen como moculas ominicas (pets y proteins) ‘que con iecueneia se las considera pertenecientes a rv ode los bicatalzadores junto con las enzimas yas vit mina. Las harmonas son socretadis por ciertaseéllas specilizadas lcalizadas en las endl de secre interna o glindulas endoerings, son tansportadas por via snguinea, slas 0 asocadas a ciertas proteins, y eercen fs efectos en dterminadosdrgatoso jis diana a dis tancia de donde se snttizaron. Tce las molulas de ‘omunieacin som esencals para I spervvenci, el de sarollo Ta repodccin de los organisms supine, 9 todas ells tenn la capsid de indir y controlar wa fran varedad de resuestas boligeas, La diversidad “spectiidad dela aciones que conolan se debe ast ‘ierentesestucuras yprepieddes fiicngumics, pero sre todo a i estroctaa de ss ecepores celular Ins Sesdes gue estos desenesdenan tal unin dl ligando. 1 éamino ligando, quo en guimica se apicn a le mo- ‘kes qe forman unionesesables mediate ens 0 covaents, se ust en fslogta para dsignar alos apentes «que se unen a ecepiones celular como paso previo a cin bilgi. Los lzandos aetian a concentraciones ‘muy bas de aproximadamente 10M, y lo eeepnes {ue fos rconocen se unen ellos con una eleva cons tante de afinidad de Ka 210° lizosino. Eo este eapitalo ‘amos a doseibir el mado de accién de as hormona yd ‘40 igandos,y estableceremos una dvs inci base ‘daen a loalizaci de sus recepeoes. As pier par te describe el mecansimo de avin a través de roceptnes Ioclizados en it membrana plasty a Segunda parte deseibied los ecepores micas RECEPTORES DE MEMBRANA Los recepores de membrana son la diana de wna gran ‘ariedad de hormonas,neurstansmisores, factored ee imiento, ete de esta protec, popes o incluso de ‘silo algunos aminocidos meaiicados y que se conse ‘an Js primeros mensajeros en la eomunieacisn, Tras Ia ‘unig de igando seni una serie de eventos en amet trana que induce la generac de un seguno menstero Jnwacelulae ste segundo mensaje dispar a activacion de ua sete de moles ede uns cascada desta avin queen ima insanca aera la fsolgia de Ia cule Estructura de los receptores le membrana, Los receptors de membeana son proteins otegrales ‘de membrana que se caractetizan por poser tes fee tes dominios: exraccolr, ansmembranay cops 0. jnracelula. EI dominio eaclue es el dominio de inerscién con el igande; el dsminio wansinembaa et Formado por un dominio hidrfbico, de forme que lt moldcul est “conorabi” en la bicapa pies, sien do como ancaje dl receptor en la superficie de la me tran, El dominio itraceolrsele formar una co az0 ena pare final del receptor dento del citplasn, donde, tna diferenes mecanismos, iteracciona 8 uatés de st regidnefecora con otras moléeulas, generanda segundos ‘mensajerosinaelulares. Los receues de meme se han agmupado en diferentes fails dependenda de su estructura. A continuacin remo deserbiendo cada fai lia de receptores, sus Tigandos mis caractersins, los segundos mensajerosgenerados en ea caso el msc rismo de sefalizac intacelu, Receptores acoplados a proteinas G Los reeptores acopldos a protetaas G (G protein: coupled receptors, GPCR) forman una de ls mayores familias de reeptores de membrana. Ente los rcepores de membrana, Jos GPCR soo los mis divers y conser tos evolutivamente y, 9 pesir de fener une extra comin, ead receptor es acivado poe diferentes ligands (Fig. 66.1), stn involurados eo la mayer de as fon Clones fisolgieas del rpanismo, como e economic to y fa transtuceién del mensaje indcido por la fz, ‘aio, el eae, peqeBas olscule tales como ligands {e varios aminodcdos, mclestidosy peptides ast come ‘roeinas, Ene éstas cabedestscar a ls hrmons sco roleieas, come la trotropina (TSH). a hrmnona ttn Zante (Li), Ja boron flicsloestimalante (FSH), la ‘ticotopina (ACTH), tas harmonss com el slacagsin, Ja vasopesina, Ia somatostatin, Ta caleonina, a pre ‘hormona (PTH, la epinerina, la norepineting, ete. Mediante diferentes estudios se ha deseito wn mcla comin para esos rveptores que consise en un nicleo ental compuesto por sete helices ransmemnbrana (TMI ‘VID conectadas por tes lzos invacelulres (i258) y tes extaclulres (e1, €2, €3). La mayoria de esto cep ‘ores iene dos residoes de cise en ely 2 formando Dente islfr que es nocesaro pars Is estaba de lun nimero resrngido de cambios conformacionales de Jos dominios vansmembrana. La variacin en cuanto a sceuencia dels distntos GPCR hace gue tos iferan en Ja Tongtud de sus extemos amino- y carboitrinal, dominios extra e inaclulareespecivamente, Cad tnd Ade estos dominios provee propsdaes especies cada receptor. El dominio cent ransmemran (TM), sie MECANISMOS DE ACCION HORMONAL 05 , : see oe WR ES fea w PEPER a Se =i CUUG sa ; (eee ra ifn cs ooo oie Figura :. Casicaciny ves de los GPCR (Pane A Se han descsita aks rnp (I, 2 2) grupo en func ‘desu homolog de sence yesrctur Als fails I perenece [9 mayors ls GPCR, Inet he pte aloes iz Ala stiri a pena rect pa pcos gad inlay ete ost ods fos cepts acon oped os recepoes pr ls hoonesglceprotscasy se caraclerzan por tee un domi exact my IgE ig {lo we une en exe domino contactando con inant etacsules eye La fai 2 esr estctraleie«subt Te, pero no preset ningne hralgi de secuenci Su igandn om homona coro o glcaa, n secretin, a PI el PACAP Yel UP ere oro La fama compres os receptors de ars sen, en de els ye ed GABA. Oona ue Selunen ete tp deteespore 50m as eon. maropenosemenari coro Wnty sone hedgehog ane Los econ ees dos utmos ups de and constayen tas lami de eepores qu se deninan fama 4, ar lo esos VN econ, ama cin os espe zk y snot un cambio conformacional tras la wnidn de mips y lierentes pos de ligands, siendo en ultima instancia ‘ste cambio el responsable de la atvacen. En func dl ‘So de unin da pando se han divi los GPCR en 3 familias y varias subfamiias (Fig. 66.1. Dent de be familia 1, tn subfamiiaI-a comprende reeepores cuyos Jigandos Se uren en una caida formada po os dominios ‘TALI « TM-VI Entre estos recptores se incluyen le 206 Fistovoats pet. SISTEMA eNDOCEINO ‘odopsing y los reeptores Bradenésicos. 1 subfumilia T-hestéactvada por pequstos peptides, que interaccionan con ello extracel eno etme anoerinal Sin embargo, el exemo cartoxiterminal en ams subfam- Tins ay 1+ interaciona enna cava simile Final mente, [a subfamila Toe ext activa por moléulas ‘ayores de natralezaprocica. Ea este caso, el receptor tiene un dominio extacelular muy largo que reeonoce y tne el ligando, gue en ese caso son hoemonas glacope tejas como la TSH, la LHy la FSH, que se unen a Tos Jazos exraceulares ely e8 La familia 2 de receptores, sctivada por grandes pépidos, como el glucagéa. VIP PACAP, la secreting a PTH, tc, poses un extrem a= note Tago importante en aun del ligand, La familia 3 de los GPCR es muy original. Ent esto oenp- tore est los receptores metabtrpcos det glutamato (mGluR), el recep aetivado por el cleo extraellar (cecepors senses a cali), ocepiotes de feromonas y elrecepior de GABA (gamma amino bute acid, ido y- !minobutco). sts receptors seen an dominio exe fs liposoubls la 1.25 dhidrox-vitamina Dy Tos rei poids). juezan un papel fundamental en prcesos de frevimieato, desaollo, difrencacin, metaolismo.y Imorfogéness de los anaes supeioesy el ser humano. Tia aceiones de estos compuesto stn medias través desu uni areoeptoresinvacelulares, que ea la asocia- ‘i con sis coresponentes ligands can como fc tores de transepetén reglando la expresin de. gones especiicos. aan Ie sma década se han ientiscado otras proteins gue junto on los rcaptres ciao forma flnomiads "Superfamilia de recepores cleares™. En Ji Tabla 661 se presents nist de receptors micleares de rmamiferosy ss igandos. Como se pede otnervar, pars ‘muchos veceporesnuclearesexsten diferentes variants «que esin oificadas por genes distinios y que van a dar Ig a dferenesisoformas. Las dstinas vaintes de un receptor nuclear se pueden expresar deforma diferencia! 16 laet ciaet hse cise clmev ise vi cams? be Re Reet RzRKOR ue kak Ne Re Nore seuen Sih on why any any aby oa as aby Nome Receptor de homens ‘rene Receptor de eo receptor de ana D Receptor actado por To rales de Recep de pegnanos Receptor conti de “rkosanoe Receptor Xheptico Recetor Xd aesoies Charen Receptor Ze etoseeptor feranorelaconad ‘ome dl de. Receptor wieuo Receptor X de andes ‘promot de ‘vam de poll Fattormucr # Tepatoctos Receptor elcionado ‘camel gen les receptor mclae ‘ectin de foroespsne Receptor testa Receptor slcocatioies Reboot Receptor de prosstona Receptor de steno Receptor record con recep de eoaeros ‘Con B inicio por Nar Factor eterno 1) tor Fos tree Factor nace de clas ‘einaes {pando “Wvodotronina 1) eid rencco Toots y 9-8 123104, weamina , enzatteno Wises Homans Mszasnasonas Zs) "Sede 1 aids gases canine Andean 12 5cloopeo- toslencene useroles ‘eld tines Receptor haere Receptor hueane ‘eid Sisto, ee docoherarica Receptor nua ‘Acids grass Receptor muon Receptor hua Receptor heron Gucoconioies Andgenon Prosesinas Enact Receptor huano Receptor huono Ones ocepor han 3 61 Sabla de los eceptores lear de manos Elemento de Manner respuesta Homose) Heterdmero al, DR, 4 02, DRS 4 al on 3,19 4 ons 4 ons 4 DR2hemisits MO Pa, DR oH bk, DR ° DR, hematin MD DRI, hemistin ML oR1s0Rs OH Pa 5 Pa Pal: hemistio MD al, Des MDH Heiso w MEcANISMOS BH ACCION HORMONAL 7 cn frente tpos eure y en dstntos momento de ‘salto onogénieo, lo que susire que podran tener inciones diferentes, aungoe complementaras. La mayo- sa dels genes de los recepioes clears hs sido int- ‘ad en el até por tcncas de recombinacion homo. {los fenotposdbeenidos demuestan In existencia defn ‘ones expeifics, asf como en algunos cases un cierto tro de redunancia mediante Ia cual se asezura que flguas das funcones de wna forma de receptor pda 5 asumids por os formas en su auseela. Tambien pede observatas en lt Tala 66.1 gue para rch de fos ‘eeptores no existe ut lgundo conocido, pr lo ques es ‘Senomina “reseptores huérfanes. Sin embargo, algunes ‘de estos lnérfanos an sido “adopts” recientement, ya ‘que se han identiicado los ligands de algunos dels, y Soha demontrao que productos del meabalisin Iiptico tales como derivados de colestro, certs sides erasos, dervados de prosiaslandinas, lencorenos © inchso 1s Scidosbiiares puede regular la expresin géica a wavés ‘de sa union a eceptoresnuceares. Estos Higandes, a dife- rencia de Tas hormonas clisias, se ciginn itracelulr- ‘mente como proto del metsboisiae, lo que expica por ‘qs la cxperimeataciénfisilésica no haba identical so Papel como regulndores de recepores nuclear, Este eco ha conducide al desebrimieat de nuevas respues- ts hormones yal coneepo de la “enocrinologa la Jers”, en a cal a caracteizacin del ecepoe precede alestadio de su funeion isilogica. ‘Mecanismo de accién de los receptores nucleares Alguns receptores, como ol dels glucocorticoids, cn ausencia de ligando se encvenranasociados 3 otas ‘proven ent ells a protein de choguetzmico Hsp90, {ue lo rtenen ene ctoplsma Tras a unin de ligand, receptor sure un cambio conformacional por el cual se ‘isi del complejo ctoplasmatic y es tansportado al nicleo. Nose puede exclur que los rceptres de ester des sean de lealizacion tanto citoplsmics como nuclear ‘con un equilrio aleo- a -- Fira 66.12. Ropes equa un rcs nuctear,Ls ceptors etn compuestos de dienes dons anc res La epi ans trial cane doing AF) de en el dominio do unin a ADN (DBDI, Una een saga) cenect of DAD con la ein A gue tent ldo Tigao LBD) yl perce de dmerizacion. Er pxcn cafkxerminal dl [BD se enue el omni de ethan wan “aconal dependent dean AF2), En parte int de ata se epreseta un agrama el DAD forma po do “os deri” con esta de os hes ala pepenatares ere onl se mies la posi de eee Py El dee ha de agra se represen cuca dea ela Pel ect de sacar GR de esos EN) Con aterbco tos amines consenados eno eestor de teres ene eto Ge los epee, gece ‘ste dominio. Esta fosforilaién hae quc el receptor sea ‘tanscripcionameate activo incluso en ausencia de ligan- o,y puede jugar un papel important en clus com as 4e cince de mama que dependen del ER para spot "cin y en as qu a via Ras/MAPK se encuenr esti Tad constutvamente, [BI dominio de unidn @ ADN (DBD, DNA binding domain), El dominio Ces el que muestra mayor homolo flay est compuesto de 2 “dedos dein, en los que un ‘tomo de zine coordina eréaricameate cuatro cists, 1d uns extensin carboxiterminal que conten as dono ‘minadas cas A'y T Fig 6612). H1 DBD ests formado por dos helices ay ravés de ls primera, Ios recepores Se unen con lt ania al surco mayor dsl ADN y 1c. hocen Secuencia especiias denominads “elementos de respuesta a hormoaas” 0 HIRE. a secuoncia de a ee, oclizada cml ase del i mer dedo de in enol exter de a primera hice « (Fg. 166.12), permite didi a os receptors nuclear en don _tandes subgame que reconocen dos tipos de HRE df rete. La primera dela x compost por os rcepto- 1 de pcocortccies,minealocaticoides,andrgenosy progesterone que teen i caja Pidtics ene elon, en ta segunda estarianincuigs el yesto de los rcepores de hhormonas’y-vitaminas, asf como diferentes recpiores Tuéranos” Enel segundo deo de ine eis la denomi- nada caja D, qu e diferente ente los dstints miembros elas diferentes subarilias dels receptors gue iter viene en la dimerzacin yen el rsonocimiento det espa- ‘iamiemo dentro dels dos pats de Tos HRE (Fig 6.12. El dominio D. Esta regi sieve como bisagea ent el. DBD y el LBD, permitendo ln rosin del DBD. En muchos receptors contiene ura sef de loclizacin nuclear, asi como residuos gue, aunque no forman pate de Ia superiie de interac con los corepresores, on necesrios paral un de éos al recopte. El dominio de unin al ligando (LBD). ELLBD, ade- msde se a zona de win ligand, media a dimesiza- oeiean => De NDR => bee > ws Ra Figura 66.12. Composiciin de los HRE Se muesan as setacncias dels HIRE formas ene ako de fo receptor Ge erodes escent et eeepo de eigen de un pall thom Pale la ecunnea AGANCA spl por tes receptors no tseonecs se nen 2 HRE formados por palin ‘Somos pal plidrmoe inverts) 0 reptictones dee: {as (DM etn na soenenciaseparads por un name ‘ible de rucltndos El espacamiento confor esc ‘ad ora lo receptors guns indica. Una eewencia ACCT ‘Cases en cli Ay Ten apn sive de HIRE para los receptresmonomcs to esteoideos pueden usise a HRE formades por palin-

También podría gustarte