Está en la página 1de 2
Trabajo integrador Para realizar este trabajo deberdn tomar una organizacién, puede ser donde ustedes trabajan © una ficticia que creen a los fines de esta evaluacién. La empresa deberd tener como minimo diez trabajadores que se desempefien en al menos cinco puestos diferentes en la organizacién. En cada punto deberdn comenzar definiendo el concepto que se desarrollard, Iuego explicando cémo se instrument, justificando esa decisién en funcidn de la organizacién seleccionada. Datos que deberan informar de la misma en la introduccién del trabajo: © Nombre de la organizacién * Describir si es puiblica o privada; sies privada si es una empresa o una organizacién sin fines de lucro, ‘* Describir a qué se dedica la organizacién, es decir, si es una empresa a qué sector de actividad corresponde, si es una entidad publica o una organizacién sin fines de lucro, cual es su objetivo, * Armar un pequefio organigrama de la organizacién, o del area que tomarén para realizar este trabajo, con las areas y la cantidad de personas que trabajan en cada una de ellas, asi como los puestos de trabajo que hay en esas dreas. Debe haber un responsable de administracién de personal al menos, si es una organizacién pequefia, si se toma una organizacién grande deberia haber un area de AP. Los apartados del trabajo que seguirdn a esta introduccién seran: 1. Tomar uno de los puestos de la organizacién y realizar un andlisis de puesto y una descripcién de puesto. 2. Utilizando e! mismo puesto del punto anterior, describir el proceso de reclutamiento y seleccién completo que se realizarla, considerando las técnicas descriptas en la bibliografia, y justificando la utilizacién de cada una, 3. Armar un proceso de induccién la organizacién para todos sus puestos, considerando describir los pasos de este proceso y que instrumentos se utilizaran. 4, Describir el sistema de evaluacién de desempefio que se utilizard en la organizacin y justificar por qué es el mas adecuado. Explicitar cémo se llevaria adelante. 5. Para el puesto utilizado en los primeros dos puntos, desarrollar cual seria la técnica de capacitacién mas adecuada y justificar. 6. Seleccionar un método para recampensar a las personas y justificar la eleccién. 7. Definir los beneficios que ofrecers la organizacién a sus trabajadores, también justificando la eleccién, Disefiar un programa de salud laboral cuyo contenido incluya politicas vinculadas a reducir el estrés, ademés de los factores fisicos y ambientales. 9. Describir un conflicto que haya sucedido en la organizacién o pensar uno ficticio, determinar un modelo de negociacién a utilizar justificando por qué se selecciona y analizar los componentes de la negociacién. 10. Elaborar una encuesta de diez preguntas que sirva como insumo para elaborar un mapa de riesgos de la organizacién y que apunte a identificar los agentes generadores de riesgos. Todos los puntos deberdn ser justificados en funcidn de la organizacin que hayan descripto en la introduccién y en funcién de los conceptos basados en la bibliografia y trabajados en las clases virtuales del campus. Formato de entrega: Minimo 11 paginas, maximo 25; letra Calibri 11; espaciado 1,5 puntos.

También podría gustarte