Está en la página 1de 2

CASO ESTUDIO UNIDAD 1

Se realiza un viaje de excursión hacia General Antonio Elizalde (Bucay). Esta ciudad se encuentra al este
de la provincia del Guayas a una altitud de 350 a 1600 msnm, posee temperatura media anual de 18 a 24
°C y su extensión aproximada es de 154 Km 2. Sus inigualables paisajes determinan la transición entre la
región Costa y Sierra existiendo la presencia de ríos, cascadas, laderas y montañas. Esta ciudad está
bañada por ríos de gran importancia, como el Río Chimbo, Chagüe grande, Limón y San Antonio, donde
predominan rocas grandes y pequeñas redondeadas de origen sedimentario y detríticas. En el recorrido se
empieza a observar una variedad de vegetación constituida por árboles como el guayacán, laurel,
orquídeas, helechos, musgos, bromelias, piñas. En cuanto a fauna, se visualizan una diversidad de
artrópodos como arácnidos de distintas especies, escarabajos, libélulas, mariposas, chinchorros,
mosquitos, milpiés, ciempiés y lombrices de tierra. Siguiendo con el recorrido, el guía nos indica que
también hay gran variedad de vertebrados como anfibios (sapos); reptiles tales como serpientes X, chonta,
coral, iguana; aves como tucanes, colibríes, gavilanes, pájaros carpinteros, loros, gallo de la peña,
gallinazos, lechuzas, y, mamíferos murciélagos, conejos silvestres, guanta, guatusa, ardillas, cuchuchos,
cusumbo, armadillos, osos hormigueros, monos, venados, saínos, tigrillos. Muchas de especies de este
grupo son utilizados como fuente de obtención de proteína de origen animal a través de la cacería de
subsistencia.
Luego de la lectura del caso de estudio propuesto, conteste las siguientes preguntas:
1. De acuerdo a las características descritas en el caso propuesto indica ¿a qué bioma pertenece Bucay?
y ¿por qué?
Bucay pertenece a un bioma de recursos naturales.
Por sus enormes paraísos de recursos naturales.

2. De las especies de plantas mencionadas en el caso identifique cuales con criptógamas y fanerógamas.
Criptógamas: Musgos
Fanerógamas:
3. Mencione 5 características que diferencian un arácnido de un insecto.
 Los insectos son artrópodos que poseen tres pares de extremidades y uno o dos
pares de alas. Por otra parte, los arácnidos son artrópodos con cuatro pares de
extremidades, aunque nunca poseen alas.
 Los insectos poseen mandíbulas, mientras que los arácnidos poseen quelíceros.
 Mientras que los insectos poseen antenas, los arácnidos no.
 El cuerpo de los insectos está dividido en tres partes: la cabeza, el tórax y el
abdomen. Por otra parte, el cuerpo de los arácnidos está dividido en un cefalotórax
–cabeza y tórax combinados– y un abdomen.
 La sangre de los insectos es incolora, mientras que la de los arácnidos es de color
azulada.

4. Elabore un cuadro con 5 características propias de cada grupo mencionada en el caso (anfibios,
reptiles, aves y mamíferos).
5 Características de:
(anfibios, reptiles, aves y
mamíferos).

Anfibios:
Mamiferos:
- Crecimiento de los pulmones.
- La presencia de pelo o piel.
- Diferenciación de oídos y
- Glándulas sudoríparas. ojos.
- Glándulas especializadas para producir - Cambios en la piel.
leche, conocida como glándulas mamarias. .
- Desarrollo de otros órganos y
- Tres huesos del oído medio. sentidos.
- Una región de neocórtex en el cerebro, que - Desarrollo neuronal.
se especializa en la visión y la audición.

Reptiles:
Aves : - Los reptiles son
animales vertebrados de cuatro patas .
- Plumas
- La mayoría de los reptiles ponen
- Pico. huevos.
- Patas. - La piel de los reptiles está cubierta con
- Esqueleto de escamas.
las aves. - Los reptiles tienen corazones de tres
- Siringe cavidades.
- Poseer riñones metranéficos

5. Explique ¿por qué se señala que las rocas de los ríos de Bucay son sedimentarias?

Porque predominan rocas grandes y pequeñas redondeadas las cuales se forman por la precipitación
y acumulación de materia mineral de una solución o por la compactación de restos vegetales y/o
animales que se consolidan en rocas duras.
6. En base a la flora y fauna descrita en el caso de estudio explique qué tipo de relaciones
interespecíficas son evidenciables.
Los musgos y troncos de arboles.
7. Sube el documento final a la plataforma moodle en la asignación indicada.

También podría gustarte