Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

FACULTAD DE INGENIERÍAS
Programa de Ingeniería de Sistemas

Asignatura: TEORIA DE GRAFOS Semestre: IX Horario: Actividad No. 6


Profesor: Jose Waldo de la Ossa Temática: Operaciones y conexión entre grafos

Consideraciones Generales

 La parte 1 de la presente actividad debe ser desarrollada y entregada en formato


digital (PDF) en grupo (los que están conformados) para el día 31-10-23 hasta la
finalización de la clase.
 La parte 2 debe ser entregada en formato digital (PDF) el 07-11-23 hasta la
finalización de la clase.
 Las dos partes incluyen sustentación por parte de cada grupo y las actividades
deben ser entregadas a través de la plataforma institucional.
 Realice previamente la lectura de las Guías No. 5 y No. 6 que se encuentra en la
Plataforma virtual institucional, como también las consultas bibliográficas del caso.

Parte 1 – Operaciones entre grafos

1.1.A partir del Grafo 1 generado en la “Actividad No. 5 - Rutas Colombia”, construya dos
subgrafos G3 y G4 respectivamente (con minino 15 vértices cada uno) y realice las
operaciones que se listan a continuación. Justifique su propuesta.
a) Unión
b) Intersección
c) Suma de anillos
d) Fusión de vértices
e) Adición de una arista

Parte 2 – Conexión entre grafos

2.1.Teniendo en cuenta los conceptos estudiados y la primera “Actividad No. 5 - Rutas


Colombia”, definas las siguientes conexiones que se pueden lograr entre grafos.
Justifique su propuesta.
a) Una ruta

1|Teoría de Grafos ver. 5.23


UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
Programa de Ingeniería de Sistemas

Asignatura: TEORIA DE GRAFOS Semestre: IX Horario: Actividad No. 6


Profesor: Jose Waldo de la Ossa Temática: Operaciones y conexión entre grafos

b) Una ruta cerrada


c) Una cadena y una cadena simple. Establezca diferencias.
d) Un clico y un ciclo simple. Establezca diferencias.

2.2.Para el subgrafo G3 obtenido del grafo planteado en la “Actividad No. 5 - Rutas


Colombia”, establezca la longitud y elabore la matriz de distancia. Determine también
la métrica, la excentricidad, el centro, el radio y el diámetro del grafo.

2|Teoría de Grafos ver. 5.23

También podría gustarte