Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA / FACULTAD DE INGENIERÍA - ESCUELA DE ARQUITECTURA

BÁRBARA BRACHO, CARLA GUERRA, NICOLE THIELEN, JOHANNALI MEDINA


D5
REHABILITACIÓN Y CONEXIÓN SUSTENTABLE
Y FUNCIONAL DE LA ESTRUCTURA URBANA
PROF. ARQ. TOMÁS PEREZ

plano sÍnTESIS
Tejido urbano homogéneo
Tejido urbano heterogéneo
Vías principales
Conexiones
Nodos
Rutas de transporte público
Viviendas unifamiliares
Viviendas multifamiliares
Educacional
Salud o asistencial

ESTRUCTURACIÓN Religioso
Gubernamental
Área verde / Recreación
Comercio

REHABILITACIÓN plano DiagnÓstico


Trama y tejido
Trama y tejido
Vialidad
Transporte público
Nodos
Equipamientos urbanos
Vegetación

FUNCIÓN

CONEXIÓN
LLENOS Y VACÍOS

ANTES DESPUÉS

SUSTENTABILIDAD

USOS DE SUELO

ANTES DESPUÉS

PERFIL VÍAL ZONIFICACIÓN

VÍA ARTERIAL PRINCIPAL

ANTES DESPUÉS

TIPOLOGÍAS DE VIVIENDA

VÍA LOCAL PEATONAL / VEHICULAR

Vivienda multifamiliar
Vivienda unifamiliar
Vivienda mixta

VÍA LOCAL VEHICULAR

objetivos y estrategias
1. Consolidar la vialidad y la zona comercial. Crear un eje principal donde se ubicarán viviendas,
equipamientos ausentes de la zona, restauración de
las vías y caminerías incorporando materiales, áreas
2. Intervenir las caminerias para el paso
verdes y
peatonal, garantizando la colocacion de
mobiliario urbano.
mobiliarios urbanos que mejoren la
calidad del sector.
Ubicar puntos de recoleccion, ademas de plant-
ear tratamientos de residuos, asegurar el paso de GRAN VÍA, MADRID, ESPAÑA BARCELONA, ESPAÑA
3. Realizar la limpieza necesaria al sector, recoleccion de desechos de la zona y servicio de
utilizando metodos de recoleccion de aseo urbano.
residuos, para mantener el espacio
aseado y reducir la contaminacion.
Crear conjuntos residenciales para reubicar a los
residentes de los asentamientos irregulares y au-
4. Reestructurar las zonas con baja mentar la densidad de la poblacion, contruccion
densidad de población. de equipamientos asistenciales, culturales, de-
portivos y plazas.

5. Organizar el sistema de transporte Potenciar las líneas urbanas y crear ciclovías


público del sector permitiendo la movilidad ubicándolas mayormente en las zonas residencia-
óptima de los usuarios, optando por les , creando una estación de transporte público
transportes sustentables. y garantizando el transporte eficiente. ELEPHANT PARK, LONDRES, UK HOLANDA, TILBURG

También podría gustarte