Está en la página 1de 3
OBJETIVOS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Eltomo, como la mayor parte de las demés méquinas herra- mienta, puede representarriesgos si no se le opera correcta- mente. Un buen operador de torno es un operador seguro, ‘que est al tanto de la importancia de mantener la maquina y el drea circundante limpia y ordenada. Los accidentes con cualquier maquina no suceden asi como ast; par lo general son provocados por descuidos y usualmente pueden evitar- se, Para minimizar las posiblidades de aecidentes cuando se opera un torno, deben observarse las siguientes precaucio- nes de seguridad: 1. Siempre utlice gafas de seguridad aprobadas. Durante a Dperacién del torno, las virutas vuelan y es importante proteger sus ojos, 2. Sibase las mangas, quitese la corbata y sujete la ropa suelta, Las mangas cortas son preferibles, porque la ro- pa suelta puede quedar atrapada par los perros de torno, ‘mandriles y partes que giran del torno., Usted puede ser Jalado hacia a méquina y lesionarse seriamente. n buen trabajador estar consciente de los requerimien tos de seguridad en cualquier rea del taller, e intentars siempre observar las reglas de seguridad. La omision de éstas puede resultaren lesiones seras, con la consecuente pérdida de tiempo y de productivdad para le empresa 3. Nunca utilice anillos o reloj (Figura 48-1 de la pagina 362) ‘Los anillos o relojes pueden quedar atrapados en la pieza giratoria o en las partes del tomno y provocar se- Has lesiones. b. Un objeto metalico que cayera sobre la mano dobla- fa 0 romperta el anillo, provocando gran dolor y sufi mento hasta que pudiera retirarse el anilo 4. No opere el torno hasia que comprenda a fondo sus controls. 2. Puede resultar muy peligroso ignorar lo que puede suveder cuando se activen palancas o interruptores. D. Asegirese que puede detener la maquina répida- mente en caso que suceda algo inesperado, 5. Nunca opere una maquina si las guardas de seguridad no estén colocadas o no estén correctamente cerradas, a. Las guardas de seguridad han sido instaladas por el fabricante para cubrir engranes, bandas 0 ees giratorios. b. Sino se vuelven a colocar las guardas, 1a ropa suel- ta 0 1a mano pueden quedar atrapados en las partes slratorias. 361 FIGURA 48-1 Puede ser ptigoso utilizar anos y reljes en e! taller de maguinado. (Contes de Kesmar Asia), 10. Detenga el torno antes de medir la pieza de trabajo 0 antes de limpiar, aceitar 0 ajustar la maquina. La medi cin de piezas en movimiento puede ser como resulta do herramientas rotas o lesfones personales. No utilice m trapo para limpiar Ia pieza de trabajo 0 la maquina cuando cl torno esté operando. #1 trapo pue- de quedar atrapado y ser jalado hacia adentro, junto con su mano. Nunca intente detener el mandril de un torna o el pla- to impulsor con la mano. Esta puede lastimarse o sus dedos romperse, si quedan atrapados en las ranuras y cextensiones del plato o el mandi Asegure que el mandril el plato estén montados fit- ‘memente antes de arranear el torn a. Siel toro arranca con un accesorio del husillo fo- jo, la rotacién aflajara el accesaria y provocars que sal- 2 volando del torna, b. Un accesorio pesado, con la velocidad creada por el husillo giratorio, puede voiverse en un misil peligroso. Retire siempre la lave del mandril después de usarla (Figura 48-2). jNunca la deje en ef mandril en ningcie ‘momento! Si el torno arranea con la Hlave de mandsil dentro de éste, podria ocurrir lo siguiente: a. Lalllave podria salir volando y lastimar a alguien ». La llave podria atascarse contra la bancada de! tor no, daftando la Hlave, la bancada del tomo, ef mandcil y el husillo del torno. ‘Mueva el carro longitudinal hasta la posicién més leja- na det corte y gire el husillo del toro una vuelta corn- pleta a mano antes de arrancarlo. a Esto asegurard que todas Tas partes estan libres y sin alascarse. b. También evitard un accidente y datios al torno, FIGURA 48-2. Nunca dejel lave del mandi dentro e este (Cones de tear Resists). FIGURA 48-3 Fl buen aseo puede eviaracidentes por trope zones y esbalones. (Corsa cde Klar Asis) FIGURA 4-4 ‘una con la mano, (Corea de Kena Asie) Siempre rete ls viutas con un cepila © gancho, 12. Mantenga el piso alrededor de la méquina libre de gra- sa, aceite, herramientas y piezas de trabajo (Figura 48- 3). ‘a. Elacvitey la grasa pueden provocar caidas, que pue- den resultar en lesiones dolorosas. bi. Los objetos sobre el piso son riesgas que pueden provocar accidentes por tropezanes, 13, 4 Evite los juegos bruscos en todo momento, en especial cuando opere cualquier maquina herramienta. Los jue- os bruscos pueden resultar en caidas 0 empujones ha- cia el ee o pieza de trabajo iano, ‘Siempre elimine las virutas con un cepillo, nunca con la ‘mano o con tela (Figura 48-4). Las vruas de acer son floss y pueden provocar cortadas si se manejan con Jas manos o con un trapo que tenga viata inerusiadas. PREGUNTAS DE REPASO Seguridad en eterno 363 15. Siempre que esté puliendo, limando, limplando o ha- ciendo ajustes ala pieza de trabajo o a la maquina, re- tire la herramienta filosa del portaherramientas para cevitar cortadas serias a sus brazes 0 manos.

También podría gustarte