Está en la página 1de 6
2rinamat 8:34 Administrador de Asignaturas y Programas de Estuclo Sistemas Eléctricos del Automévt(HASE22) Version: OFICIALIZADA VIGENTE (OTORO 2021) nacar [ASTGNATURA: Sistemas Eléctrics del Automévi omas TOTALES: 72 petunia apheande procednietoty protocols de sgurde pani Intarvenln da vbicos Norio y elitr OBveTIVOs GENERALES: A aprobar la asgnatura,e alumno estar en condiciones de 2. Mantanimiano de stra eles eutometin x 150 DOCENTE ELABORADOR: Wize Caro Quinteror/ Rodrigo UMcoPlagegon bg DISERO CURRICULAR: Kal abn Béraues nonin 2.ts Diagnostica HACER gg LL Ala og prota y ornate segue are esnamicnt eames, fe gecudon dels poseamerar ele sched aro + Dg de protlenas sais fas Searde a protested “ 1.1.2 tdenifca a estategia de agndstco establecéa por tee. {rage compen Tes oe ™ Sena Pesaro C79). 4.3.3 Un putas, plans, pocedmieto tens «= fines iagramas eéricos 1 Rlesges asoclados al trabajo con sistemas eléctricos 1.1.4. specifica az medidas elétricas y pardmetros de Iissgos asec ‘nctonarnento con istromentos, 1.1.5: Compara ls lecturas obtenigas con los pardmetros ‘Actividad Diagnéstico de sistemas oléctricos de un automeévi En und actividad de taller yfolaboratoro, isos estudiantes en grupos pequefos y haciendo uso de equipos de ciagndstica ¢ instrumentos ebcrios, Jiagnestcan el funcionamiento de las sistemas elétricos del autamévil, de acuerdo con les protocals del manual de servi, fnalzando con la plaza y orden del drea de trabajo, repistrando la actividad en un informe técnic, hitps:sigainacap clinacap AdministradorAAPEsindox aspxaci 16 2rinamat 8:34 Administrador de Asignaturas y Programas de Estuclo [APRENDIZAJES ESPERADOS. CRITERIOS DE EVALUACION 2. Cornge falls a ormponentes claves de los sSetemas electreos del automovl, a par del iagrostice dal esiaco de Tureionamiento y de acuerdo 2 fos protocalos y manvales, fe sori, (Tntegraea sentriea Pensamiento Citic). 2.1.1 Bxpliea los principles de funconamiente de méquinas eldcrleas ce vehleulos convenclonas, brides y eléctricos 2.1.2. Analia falas caractersticas de las bateras, motores Ge arranque y akeradores 1.3 Aplca ls protocoles y normatias de sequrdad para is jecucian ae los procedimlentos en a actividad de 2.1.4. Utila pautas, planes, procedlmientos tecnicos. 2.1.5- specific le medidas elétricas y parémetros de 2.1.6- Compara las lecturas obtenidas con los pardmetros ‘itabiecigos por et fabrcante 2:17 Uiiizaherramientas @instumentos y equipos Dertinentes 2 los procedimientos de reparaién. ‘en base parametros establedidos. 2.1.9. Identiti ls consecuenclas y efectos de su ACTIVIDADES MENIMAS OBLIGATORIAS. CONTENIDOS MINIMOS OBLIGATORIOS. Funcionamiento y clasicacén de baterias de acuerdo su aacacion:baterigs do service (12V) y Ge Alta Potenea (Vehiculos Hibridosy Eléticos) Funclonemient yclasieaciin de bateros fcuerdo as construccdin:plome delao, Cali, Vala (ASM eh, Cato protunce (venules Eléctricos) «ton Lito (Vehiulos elec). Funclonemiento yelasineaciin de cargagores de Datera: cargadofes de coriente continua, carga Tenta (coelente manetésiea), carga rapisa (eofrente ‘consi. Funclonetmientoy componentes de Maculnas tlacrcas! guneradores, motores y Canstormadores. Tipo de motores: sncreno ge mares parmanentes (AC), asinerone o ca induccien (AC), sn esobila de Imaries parmenentes (OC) Grushless, snerone de felueranciaconmutaea o variable (A) Servicios para motores elecricos de coriente eontinua y ater, Biagrama de foo paral reslucin de fois, Andis de causa y efecto de folios caractristicas de Riesgos asocados al abajo Con sistemas eldeteos fel automo Lasjos estudiantes en grupo, respetande las normas de trabalo en taller, considerande de manera obigatoria la asilacién de eneraias,bloqueo de eauipes y "Sstemas uso de elementos de proteccén personal vspecicae, sobre todo en caso del trabajo con vehicles electrics, determinan ol estado beleros de vehiculos convencionales, Nridosy elacricos, mediante el so de insirumontos de metro, ademss reslzan el proceciiente de cargo eombla Se Bateria en un vehiewi corwenciona, finsizando con la impiera y orden del rea de trabajo, regisrendo la setividad en un informe Senco, Mantenimiento corrective de motor de arranque: Lasos estudiontes en grupo, espetanda las normas de trabafo en taller, considerando de manera obigtoria la asilacién de enerias,bloquee de equipes y sistemas y uso de elementas de protecedn personal especiias, sobre todo en caso del bajo con vehicules elécrces, reallzan mantenimlenta corrective de un motor de arranque venficando su funcionamlento, mediante el uso de nstrumentos de medi, finalzande con la mpieza y orden del rea de ‘trabajo, repistrando la actividad en un informe téenic, Actividad 3: Mantenimiento corrective de Lasjtes estudiantes en grupo, respetando las normas de trabajo en taller, consderando de manera obigatoralaasilacién de eneralas, bloqueo de equipes y sistemas y uso de elementos de proteccin personal especicos, sabre todo en caso del bajo con vehicules elécrrces relizan mantenimiento correctvo de un alternador verfcande su funcinamiento, mediate o uso de instruments ée medicién, fnalzando con la limpiezay orden del drea de trabajo, reistrande le actividad en un informe téerico, (Queda a determinacién del docante de aula, [ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Para el ioaro de los aprencizajesesperados de esta asignatua, we Fan establed las siguientes eatatopias y Coerieae aaSclcas, cordes al enloque ovientade @ competences. Inidad de aprendizaje 1: Diagnéstico de sistemas electicos Inldad de aprendizaje vehicules automotrices : Mantanimiento de sistemas elacticos de vehiculos automatrices htpsssigainacap clinacap AdministradorAAPEsindox aspxaci rint_asig 26 2rinamat 8:34 Administrador de Asignaturas y Programas de Estuclo amo estrategia didi abajo Colaborative (TC): Es el empleo diddctica de grupos reducides en que ls alunos trabajan juntos para maximizar su propo prendizae yal de les demas (Johnson et al, 2000) omplementad con a) tcnica(s) Inse Expositiva (CEX): Técnica que implica la presentacin de un tem lipicamente estructurado conf inaidad de fcitar jeformacién organizada siulendo crteros adecuados @ a fnaldad pretendlda, Esta técnica se centra fundamentalmente en a sxposiclén verbal por parte del docante de los contanicos sabre la materia objeto de estudio (Miguel, 2006). tase Invertida (CI): Técnica que inverte lb clase tradicional. Las etvidades prcticas que implican la mevilvecién e aprenelzajes 2 realzan en el aula con la gua del docente y la presentacén de los concepts, se deja como tarea previa a realizar fuera del aule, fonde los estuciantes de manera auténema revsan el material facitade de manera previa ala asistencia dela clase (Bergmann & ams, 2014), Précticas de Laboratorio 0 Taller (PLT): Técnica que involucra actividades précticasvaradas que fevorecen el aprendzale xperienla ya Yellen, yen las que generalmente partcpan grupes recucidas ce estudlantes. Estas comprenden Ia realizacién de plicacones, I observacién de stuaciones yfenémenes propios de cada dscplina; a reexin en tome a problematicas, la realzacién fe objetos, entre otras, Para su implementacién se consideran espaciosespecifiamente equipados tales como laberatoros cientieos y javorstoros 6e computacin, sala espejo, sala con equipamiento especinco segin I especaidas (mecsnica,electricdad, construecén,| c.), 0 ben sala de clases estructuradas ce manera no tradicional que favorecen el trabajo en grunae pequefos. Para resguardar ol logr de les aprendizaes esporades de esta asgnatura, el sistema de evaluacién debe inlur la sigulentes instancias evaluates 42 aprencizye. + Evaluacién Formativa: Destinads a la e de ensefanea y aprendizaje, + Evaluacién Sumativa: Dirigido 9 valorar las competencies desarollades por ls estudientesy verifcar el logro de los aprendizajes experads de la aslgnatura, 92 de retroalmentacién dal avance Ge los estudantes, con foco en la mejora cel proceso Evaluacién Sumativa (ES) va] ence Citron cvahnctin | Sun | TORNST Lpseeacloedy | % Total I.i.d Apes tos protocols y normativas de seguridad para le ejecuciin de os Procedimientos en lo Aiagnéstca estableies por eg de {oe taller, l/s fi manual delfebricate.frupes,realzan el jecuiin © iformel.t.3. Ui peutes, lanes, lagndteo de L tects encode la acticed del procedimientos téricos, _istemas etctcos wecén , 1 Gragaéstco de sistaras|s14 specifica las medidas ge venicuios ODT ndividualy — | 15% éetreos de vehiculo slécreasy parémetos 8 |uromotrices, ra toroties {uncionamien fesisronco a 115 Compara la letras tia en un ebtenidas con los Informe teenie. pardmetos establecides por fabricate h.1.6 tdentitea as consecuencias Y efectos desu 2 Ejecucén enorme [2.1 Speaks propos de Enna acivdad brea, Evalacén | 35% | som hitps:siga.inacap clinacap AdministradorAAPEsindox aspxaci rint_asig a6 privat 8:34 Administrador de Asignaturas y Programas de Estuclo fence dela actividad de funconamiento de rmaquinas elétrcas de vehicules convencionales, Fevisin el estado de fo tro, carga y tomate 2.41.2 Analiza falas caractereticas de los baterss, motores de 2.1.3 pcs los pretocoes y normatives e seguridad Procedimientos en lo actividad de taller 2.4.4 Utila pastas, planes, procedimients técnica 2.1.5. Especifie las meciaas latices y perémetros de funcinamiento con Instrumentos, 2.1.6 Comparalas lecuras btenidas con los pardmetvos establecdes po 1 fabrieante 2.4.7 Usiles herramientas ¢ instromentos y equipos pertnentes a fs rocedmientos de reparacén 2.4.8 Venfie el funcionamiente dal sstema intervene, en base parémetros stables, 2.1.9 Identifies las consecuenclas Y efectos de su taller, lass studiantes en rupos,reaizan la eemplazo, 66 un vehicue Hibricosy lécrcos, —_revissn det estado] la batera, arga y arranque y atemnadores. Feemplazo, de un hielo utematrz, para la ejecuciin de los registrand la tividad en un informe tence. ndtaual y rp. Ti Boplea los pnnapios de funconamiento de maquina] lctricas de vehicutos conveneionales,hibridos ¥ sléctrios, 1.2 Analia fais caraceristieas elas bateras, motores de arranque y akemadores 1.3. Aolicalos protocols y normatives de seguridad para le ejecuciin de os Procedimientos en la actividad de tale, 1.4 Usa pautas, planes, Jecuibn @ informe procedimiantos ténices, tence de actividad de P15 Espectca las meddae ‘> antenimiento de un stdctrieas ypardmetros de rotor de arranque de un funcenamien tom 1.6 Compara las lecturas btenidas on los pardmetros establecidos po 1 fobricante 17 Ui nerramientas & Instrumentos y equipos pertnentes a fs Procedimientos 2 reparacén 4.8 Verfea el Funcionamiento del sistema intervendo, en base parémetros establecds, 1.9 dentifca las consecuencas Y efectos de su Fazonamiente en una actindas taller, 5/1 estudiantes en pos, realzan a Imantenimiento oe ln motor de ranque de un toms, Fealstranco la ctivdad en un informe tern, Riri, fray ropa. 35% 2 Ejecusine informe Ti Bxplea los pnncpios de encode ts actividad de ‘uncionamiento de maquina htps:siga.inacap clinacap AdministradorAAPEindex aspxacid=print_asig fn una aciivdae taller, t/t ior, 35% 406 2rinamat 8:34 Administrador de Asignaturas y Programas de Estuclo wantenimianto dun cléetrieas de vehicules estudiantes en Jtemador de aranque de] convenconales, ibridos y grup, realzan el in autor sléctrios, Imantenimiente oe 1.2 Analiza falls caracteistias [49 akernader de de las bateras, motores de [pranque de un farranque y aternedores._automévil 1.3. Aplica as protocoies y—_egistranco la normativas de seguridad fpcividad en un orale ejecuciin de los Informe tecnico, Procedimientos en la actividad de tale, 4.4 Ubiza pautas, planes, procedimiento técnica, 4.5 Espectica las medidas slectricas y pardmetros de funcensmiento con Instrumentos 1.6 Compara las lacturas obtenidas con los parémetos establecdes po 1 fobricante 17 Uuiiza nerramienas & Instrumentos y equipos pertinentes fs rocodimientos de reparacin. 4.8 Verfea el funcionamiento del sistema intervendo, en base parsmetros extablecdos, 1.9 Identiea las consecuencas Y efectos de su falusciin dividual y rp. La tore disposcén del sistema de evaluacién esté determinada por la facultad del docente de aula de elaborar los Instrumentos de BIBLIOGRAFIA DE LA ASTGNATURA (Bibografia Basica awe faster (ato is0w/isen Eaters [ruentelNombre Tipo de [FSeN/asst t® Recurso Digital Material Hecnalgla de ecto del automévi [arts Heréndez, |aooa|s7e8496437197 [Donat ue Vehicls elise Nid {os Mrn, oan Anon! |2047|9788478339407 [arnifo oe “Técnicas bésicas de electrcced de vencuos (MF0624_1) |ndnes Pala 2or2] 978re49289713 Sy ap ‘ebro ebook Jhiculos hibridos y eléctricas : disefo del tren propulsor |LOPez Martinez, José 9788416277438 DEX? e-tibro: et \Veticslas Hbrics y eléctrco = eho el ren propulior | EPEE 2ois|sreearez77a38 Or c 00k Ianterimiento del sister de alumbragoyseF3tz005% — [campaesLapen, text [aosalovepeseiogsi? (© — soo (MFO627_2) os Use “ [Editorial i Nocera stoned arouse el Sine Gere, nsloraaracoae Sy lea soo antnimiento del itr Ge Carga con AEEMEGOT ria chong, nde a0 ic — fs neem Drie ena, 2012]5790416109500 Sanat : 00k ‘ibtiograna Super tu Taso (avo isew/isen eaitorat [ruente|Nombre Tipo de Recurso Digital Matera Manuel del avtomGvt: reperacény menteniminto va _(GMatine seo|eeaossze62 |cukural Lue ‘Manval del automévi; reparacin y mantenimento 2 |GiuMartines, 1999|8¢80382670 _|cutural ube enval del automén epee y mentenmaniows varies, 1955|o400552689 _(cunvra ie Manuel del autmGut: repeecény mentenminto va [GlMatnes, seo|eeeosszee7 —(cunurl ue Tenaga ge autor (rove Astute, |aoyolaranezaazaioa [arainto ue hitps:siga.inacap clinacap AdministradorAAPErindex aspxacié=print_asig 2rinamat 8:34 Administrador de Asignaturas y Programas de Estuclo PERFIL DOCENTE Preferencia ‘Titulo Profesional Grado Académico Experiencia Docente _Experiencia Profesional 2 Profesional del éra de Macénica No raquere grado ° 2 experiencia y/o especiizacin en sistemas edcricosaplicados ala industria automate Los profesonals,contratedos para realizar docenci en esta ‘atignatura, eben estar costenigns entre el prt! y 3 el Mat Ge Perf Docent Software Wversién (Observaciones ‘Versi Educacionsl hitps:sigainacap clinacap AdministradorAAPEsindox aspxaci oe

También podría gustarte