Está en la página 1de 4

TAREA 06 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Nombre: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ejemplo

Título Palabras claves Año Cita

El ensayo no destructivo usando ensayo no destructivo, materiales 2022 Erazo Aux, J. H., Loaiza Correa, H., & Restrepo Girón, A. D.
termografía infrarroja en el compuestos, revisión de literatura, (2022). El ensayo no destructivo usando termografía infrarroja
mundo y en América Latina: Una termografía infrarroja en el mundo y en América Latina: Una revisión . Scientia Et
revisión Technica, 27(1), 15–27.
https://doi.org/10.22517/23447214.24717

RESUMEN

En este artículo se sintetiza una revisión de los principales trabajos relacionados con ensayo no destructivo usando termografía infrarroja incluyendo
aportes realizados por investigadores de América Latina. Se encontró en este campo una tendencia creciente de la producción académica en los
últimos años, lo cual ratifica que es un área de interés y desarrollo continuo. El resultado de la revisión se clasificó en cuatro líneas temáticas
cubriendo principalmente: i) trabajos que recopilan el estado del arte, ii) desarrollos en técnicas de procesamiento de información térmica, iii)
indicadores de desempeño y iv) simulación, modelos térmicos y campos de aplicación. Adicionalmente, se registraron los países tradicionales y
emergentes que están generando contribuciones en el sector del ensayo no destructivo usando termografía infrarroja. Finalmente, se identificó
cómo el enfoque actual del procesamiento de información térmica está orientado al procesamiento de secuencias de imágenes, donde el número de
técnicas es cada vez mayor y se evidenció una reducida cantidad de métricas para la evaluación objetiva de su rendimiento

REFERENCIA 01
Título Palabras claves Año Cita

RESUMEN
REFERENCIA 02

Título Palabras claves Año Cita

RESUMEN

REFERENCIA 03
Título Palabras claves Año Cita

RESUMEN

También podría gustarte