Está en la página 1de 2

Tarea 3 Fisicoquímica II

Septiembre 2023

Envíe sus respuestas en formato PDF al correo eduardo.berrios@uv.cl.


Tiene 7 días para resolver la tarea desde el momento enviada ésta.

1. En un cierto instante de tiempo, una partícula en una caja de potencial


infinito de longitud l está en un estado dado por:
1/2
Ψ = 105/l7 x2 (l − x) (1)

Para este estado, encuentre ∆x y ∆px y verifique que el principio de


incertidumbre ∆x∆px ≥ 21 h̄ se cumple.

2. Verifique las siguientes igualdades:

(a) [Â, B̂] = −[B̂, Â]


(b) dk Â, B̂] = dÂ, k B̂e = k[Â, B̂]
(c) [Â, B̂ + Ĉ] = [Â, B̂] + [Â, Ĉ]
(d) [Â, B̂ Ĉ] = [Â, B̂]Ĉ + B̂[Â, Ĉ]
(e) [ÂB̂, Ĉ] = [Â, Ĉ]B̂ + Â[B̂, Ĉ]

3. Es Y2,0 función propia de L̂2 ? en caso afirmativo, cuál es su valor


propio?

4. En un cierto instante t, una partícula tiene como función de estado:


2
Ψ = N e−ar Y2,1 (θ, φ) (2)

donde N y a son constantes.

1
(a) Si L̂2 es medido al tiempo t, cuál sería el posible resultado de la
medición? de un valor numérico.
(b) Si Lz es medido al tiempo t, cuál sería el posible resultado de la
medición? de un valor numérico.

5. Un sincrotrón acelera protones en una órbita circular de radio r. El


estado de el protón está descrito por la función de estado (no normal-
izada):
ψ(φ) = ψ−1 (φ) + 31/2 iψ+1 (φ) (3)

(a) Normalice la función de estado.


(b) Cuál/es son los posibles resultados de medir el momento angular?
(c) Cuál/es son los posibles resultados de medir la energía total?
(d) Cuál es el valor esperado para cada una de estas cantidades?

También podría gustarte