Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO

SAN FRANCISCO DE ASÍS


PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER
GUIAS DE TRABAJO EN CASA – QUINTO GRADO – II PERÍODO
MATEMÁTICAS GUÍA N° 11 agosto 24 – agosto 28
FECHA DE ENTREGA DE EVIDENCIAS: agosto 26

GENERALIDADES Y PROPIEDADES DE LOS PRISMAS

Iniciamos la clase con el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=vlQ5QfOb42Y

Un prisma es un poliedro que tiene por caras dos bases


paralelas que son polígonos y caras laterales que son
paralelogramos. La altura del prisma es la distancia entre las
bases.

Elementos del prisma: base superior, base inferior, caras


laterales, aristas (lateral y básica), vértices.

Clasificación:

1. Según sus caras laterales:

a. Prisma recto: rectángulos.


b. Prisma oblicuo: romboides.

2. Según sus bases:

a. Triangular: 3 lados en cada base.


b. Cuadrangular: 4 lados en cada base.
c. Pentagonal: 5 lados en cada base.
d. Hexagonal: 6 lados en cada base…

Un prisma regular tiene rectángulos por caras y


polígonos regulares por bases.
1. Recortar las siguientes figuras, armar los prismas que se forman con ellas, escribirle el
nombre y los elementos que lo conforman.
Teniendo en cuenta el trabajo de la página anterior (practico), elaboro un prisma de base
hexagonal (es decir, dibujo toda la figura en una cartulina, la recorto y la armo) cuya arista
lateral mida 20 centímetros.

Luego con una regla tomo las medidas del apotema de cualquiera de sus bases, las medidas
de los lados del hexágono (arista básica) y:
➢ Hallo el área de la base.
➢ Hallo el área de una cara lateral.
➢ Hallo el área total de la figura, es decir, sumo las áreas de las 2 bases con las áreas de
las 6 caras laterales.
➢ Antes de armar la figura coloreo sus bases de amarillo o un color a su gusto y las caras
laterales de rojo o un color a su gusto, es decir, las bases y las caras laterales deben
quedar de diferente color.

También podría gustarte