Está en la página 1de 1

El origen de la contabilidad va de la mano con el nacimiento de la civilización.

De hecho desde los


primero tiempos antes de conocer la escritura. Con el trascurrir del tiempo cuando el hombre
comienza la agricultura se efectua el primer intercambio que es el trueque el trueque se considera
como la primera actividad comercial, cuando se fomento el trueque se intencifico el comercio y
con ello vio la necesidad de llevar un control de todas las actividades comerciales. Este hecho dio
paso a los registros contable y al inicio de la contabilidad. Los primero registros de la actividad
contable se dieron el mesopotania, según loa hallazgos los comerciantes mesopotanicos utilizaban
las tablillas de arcillas para registrar los hechos comerciales. En babilonia una antigua cuidad de
babilonia se promulgo el código de Hammurabi; este código contenia leyes comerciales que
regulaban los contratos de prestamos ventas, arrendamientos y otros hechos mercantil. También
un hecho importante fue que los templos de babilonia se convirtieron en instituciones bancarias
ya que realizaban prestamos cuyo interés y contratos estaba regulado por los escribas quienes
eran los encargados de manejar los temas contables en mesopotania. En Egipto la civilización se
caracterizo por la centralización de poder y gran desarrollo económico(actividades marítimas, y
avícolas y las relaciones comerciales con pueblos vecinos dieron pasos para nombrar funcionarios
que se encargaran de inspeccionar el registro de las operaciones comerciales y la recaudación de
tributos.

En la antigua grecia los templos selenicos fueron los primeros bancos, cada banco poseía un tesoro
que era alimentado por los fieles o el estado y este capital era prestado. Esto con llevo a crear una
técnica contable que consistía en el registro ordenado, detallado y exacto.

Benedetto cotrug 1458 cuan hace referencia al termino partida doble donde indica que todo
comerciante debe llevar tres libros el mayor, el diario y el borrador; en 1494 lucas Pacioli explica la
partidad doble y trata todo aquello relacionado con los registros contables de los comerciantes

También podría gustarte