Está en la página 1de 3

INGENIERÍA QUÍMICA

FENÓMENOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR (QUIG1022) – 2T 2019

Deber 1 1er Parcial (10 puntos)


Prof. Irina B. León G.
Ayudante: Ricardo Freire

1.- Una pared plana de 10 cm de espesor (K=19 𝑊/𝑚℃) genera calor en su interior a la rapidez
de 0.41(𝑀𝑉/𝑚3 ). La superficie interna de la pared está perfectamente aislada y la superficie
externa se expone a un ambiente a 89ºC. El coeficiente de convección entre la pared y el
ambiente es de 570(𝑊/𝑚2 ℃). Calcule la distribución de temperatura, y la temperatura máxima.

2.- Una pared plana de un horno está construida con una capa de ladrillo Silo-cel de 4,5 in., cuya
conductividad térmica es de 0,08 Btu/ft·h· ºF, y que está recubierta exteriormente por una capa
de ladrillo común de 9 in., de conductividad térmica 0,8 Btu/ft·h·ºF. La temperatura de la cara
interna de la pared es de 1400 ºF, y la de la cara externa es de 170 ºF. A) ¿Cuál es la perdida de
calor a través de la pared? B) ¿Cuál es la temperatura de la interface entre el ladrillo refractario
y el ladrillo común? C) Suponiendo que el contacto entre las paredes de ladrillo es deficiente y
que existe una “resistencia de contacto” de 0,5 ºF·h·ft2 / Btu, ¿Cuál será la pérdida de calor?

3.- Considere un calentador eléctrico para agua de 2 m de alto que tiene un diámetro de 40 cm
y mantiene el agua a 55°C.El tanque está ubicado en un pequeño cuarto cuya temperatura
promedio es de 27°C y los coeficientes de transferencia de calor sobre las superficies interior y
exterior del calentador son 50 y 12 W/m2· °C, respectivamente. El tanque está colocado en el
interior de otro tanque de lámina metálica, de 46 cm de diámetro y espesor despreciable, y el
espacio entre los dos tanques está lleno con aislamiento de espuma (k =0.03 W/m · °C). Las
resistencias térmicas del tanque de agua y del casco exterior de hoja metálica delgada son muy
pequeñas y se pueden despreciar. El precio de la electricidad es de 0.08 dólar/kWh y el
propietario de la casa paga 280 dólares al año para calentar el agua. Determine la fracción del
costo de la energía para el agua caliente de esta casa que se puede atribuir a la pérdida de calor
del tanque. Respuesta:0.1722
INGENIERÍA QUÍMICA

FENÓMENOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR (QUIG1022) – 2T 2019

Deber 1 1er Parcial (10 puntos)


Prof. Irina B. León G.
Ayudante: Ricardo Freire

4.- La temperatura de ebullición del nitrógeno a la presión atmosférica al nivel del mar (1 atm)
es de –196°C. Por lo tanto, es común usar el nitrógeno en los estudios científicos a bajas
temperaturas, ya que la temperatura del nitrógeno en un tanque abierto a la atmósfera
permanecerá constante a –196°C hasta que se agote. Cualquier transferencia de calor hacia el
tanque dará por resultado la evaporación de algo del nitrógeno líquido, el cual tiene un calor de
vaporización de 198 kJ/kg y una densidad de 810 kg/m3 a 1 atm. Considere un tanque esférico
de 3 m de diámetro que está inicialmente lleno con nitrógeno líquido a 1 atm y –196°C. El tanque
está expuesto al aire ambiente a 15°C, con un coeficiente combinado de transferencia de calor
por convección y radiación de 35 W/m2 °C. Se observa que la temperatura del delgado casco
esférico es casi la misma que la del nitrógeno que está en su interior. Determine la rapidez de
evaporación del nitrógeno líquido que está en el tanque como resultado de la transferencia de
calor del aire ambiente, si dicho tanque a) no está aislado, b) está aislado con fibra de vidrio
(k=0.035 W/m · °C) de 5 cm de espesor y c) está aislado con un super aislamiento de 2 cm de
espesor que tiene una conductividad térmica efectiva de 0.00005 W/m°C.

Respuesta: a)1.055kg/S. b)0.0214 Kg/s. c)0.000078 kg/s.


INGENIERÍA QUÍMICA

FENÓMENOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR (QUIG1022) – 2T 2019

Deber 1 1er Parcial (10 puntos)


Prof. Irina B. León G.
Ayudante: Ricardo Freire

5.- El vapor que sale de la turbina de una planta generadora a 100°F se condensa en un gran
condensador, por enfriamiento con agua que fluye por tubos de cobre
(k =223Btu/h·ft·°F) con diámetro interior de 0.4 in y exterior de 0.6 in a una temperatura
promedio de 70°F. El calor de vaporización del agua a 100°F es 1037 Btu/lbm. Los coeficientes
de transferencia de calor son de 1 500 Btu/h·ft2·°F en el lado del vapor, y de 35 Btu/h·ft2·°F en
el lado del agua. Determine la longitud requerida del tubo para condensar el vapor a razón de
120 lbm/h. Respuesta: 1148 ft

También podría gustarte