Está en la página 1de 9
E.ES.A.NO1 “Maria Stella Ricciardi de Fiore” SOLICITUD DE ACOMPANAMIENTO DOCENTE A LOS PROYECTOS DE INTEGRACION Las Flores 25 de abril 2023 Sres. Profesores: la direccién solicita a Ud. completar y entregar la planilla adjunta (también entregada en formato papel), en la misma deberé en primera instancia seleccionar contenidos de su materia que se vinculen con el tema efe de integracién que se menciona en el aula. Se informa que siguiendo los ejes priorizados por la Direccién de Educacién Agraria, 1a estrategia de ensefianza-aprendizaje- evaluacién que se destaca es la metodologia de Integracién Curricular Basada en Proyectos ICBP. Y por tal, en esta escuela se desorrollaran en el presente ciclo y en cada curso diferentes proyectos en busca de mejorar el APRENDIZAJE de los estudiantes ensefiando a APRENDER. Considerando que de esta forma se mitigaran los efectos de repitencia y abandonos prematuros; ensefiando aplicando nuevas estrategias (Ver documentos enviados oportunamente). > Las planillas podrén remitirse al correo jmcagigas@gmail.com 0 en formato papel, segtin los plazos indicados para los tres momentos Se acompaiia toda la estructura curricular de le trayectoria formativa destacando las materias, de los tres campos del saber FG, FCT y FTE para visualizer integramente la misma; Ud. Deberd ‘mencionar su materia y destacar los contenidos a vincular en una primera instancia. Acontinuacién, en segundo término destacar experiencias previas, en algunos casos ya iniciadas entre algunos profesores Al final al 10 de junio, presentar los grupos de alumnos y temas de cada proyecto. Se realizaran evaluaciones cuatrimestrales integradas. Esta direccién destacara y contemplara la tarea docente (Calificacién anual) que es prioritaria. para determinar y cuantificar los avances hacia el objetivo planteado “Mejorar las tasas de promocién y los efectos de la estrategia pedagégica implementada”” Tema eje del PIC y V “Producir lo que consumimos” Resumen: Se soleta a cada profesor Ia participacion en el PICy V, el tema ele se reflere a estudiar caracteristices del lentorno aplicando el método de “Estudio de casos” y pensar actividades derivadas de los EF y familiares (huerta y granja y derivados). En 1° instancia pensar y selecclonar contenidos que se relacionen con el tema central desde su materia (FECHA DE ENTREGA 8 de MAYO) En segunda instancia realizar ejetcicios preliminares de relacién temética con otros pates (FECHA DE ENTREGA 30 DE MAYO) Entercerainstanca al definrse los proyectos de cada grupo de alurnnos, se solicits promover la nteraccién de contenidos vinculéndose con cada uno de los proyectos. (10 DE JUNIO) Enestas actividades se soliite que promueva a aplicacin dels saberes, los estusiantes deberén evidenciar como utlizen el eprendizale para resolver problemas que desde sus proyectos vayan surgiendo, Materias Giencias | Eacacn | Education] Trae; | Watemitca | Pracieas | Consracaion royecr socales | arisiea” | rie en ri Gana | wvestgadon . Materias leveataat Materia: FCT Profesor: 1. Contenidos seleccionados para integrar al tema central: 2. Ejercitacién preliminar Tema Descripcion. Materias participantes Profesores 3. Definicién de proyectos seleccionados por grupos de alumnos Nombre proyecto Alumnos ‘Aportes dela materia Informe de avance Tema eje del PIC y V “Producir lo que consumimos” Resumen: Se soleta a cada profesor Ia participacion en el PIC y V, el tema ele se reflere a estudiar caracteristicas del lentorno, aplicando el métode de “Estudio de casos” y pensar actividades derivadas de los EF y familiares (huertay granja yderivados) En 1° Instancia persar y Seleccionar contenidos que se relacionen con el tema central desde su materia (FECHA DE ENTREGA 8 de MAYO) En segunda instancia realizar ejetcicis preliminares de relacién temtiea con otros pares (FECHA DE ENTREGA 30 DE MAYO) Entercerainstanca al definrse los proyectos de ceda grupo de alumnnos, se solicits promover la nteraccién de contenidos vinculéndose con cada uno de los proyectos. (10 DE JUNIO) Enestas actividades se soliite que promueva a aplicacin dels saberes, los estusiantes deberén evidenciar como utlizen el eprendizale para resolver problemas que desde sus proyectos vayan surgiendo, Materias | Gencis | Gencas —[ faucacign | tdocacion Wales] Watemitica | Pracicss | Constrsion Foyrer ees | soases | artes” | race a lee ri Gana | wvestgadon . Materias leveataat Materia: FCT Profesor: 1. Contenidos seleccionados para integrar al tema central: Ejercitacién preliminar Materias participantes Profesores 3. Definicién de proyectos seleccionados por grupos de alumnos Nombre proyecto ‘Alumnos: ‘Aportes dela materia Informe de avance Tema eje del PICy V “Mirando la huella del carbono” Resumen: Se solcita 2 cada profesor la partieipacién en el PIC y V, el tema ee se reflere a estudiar el impacto de las producciones en el medio ambiente, es importante eferencar el estudio desde a apicacién del método de “Estudio de casos" y pensar actividades derivadas ée los EF y familiares (vivero, monte frutal yderivados). En 1 instancia pensar y selecclonar contenidos que se relacionen con el tema central desde su materia (FECHA DE ENTREGA 8 de MAYO) En segunda instancia realizar ejeticis preliminares de relacidn temtiea con otros pares (FECHA DE ENTREGA 30 DE MAYO) Entercerainstanca al definrse los proyectos de cada grupo de alumnnos, se soliita promover la nteraccién de contenidos vinculéndose con cada uno de los proyectos. (10 DE JUNIO) Enestas actividades se solicits que promueva a aplicacin de los saberes,|os estudiantes Geberén evidenciar comoutlizen el eprendizale para resolver problemas que desde sus proyectos vayan surgiendo, Materias | Boboen | Conitvccin | tcvcacn | tdocacte | Faso] Geoarata | ators ] Tnsles | Matemit | Pracicas Fey FCT Cludedenia aeie arestia | sea | Quimica el Legusie Materias Vrere Investec Materia: Fer De medio Profesor: 1. Contenidos seleccionados para integrar al tema central: 2. Ejercitacién preliminar Tema Descripcion. Materias participantes Profesores 3. Definicién de proyectos seleccionados por grupos de alumnos Nombre proyecto Alumnos ‘Aportes dela materia Informe de avance I Tema eje del PIC y V “Mirando la huella del carbono” Resumen: Se solcita 2 cada profesor la partiipacién en el PIC y V, el tema eje se reflere a estudiar el impacto de las pproducciones en el medio ambiente, es importante eferenciar el estudio desde la aplicacién del método de “Estudio de casos" y pensar actividades derivadas ée los EF y familiares (vero, monte frutal yderivados). En 1 instancia pensar y selecclonar contenidos que se relacionen con el tema central desde su materia (FECHA DE ENTREGA 8 de MAYO) En segunda instancia realizar ejetcicies preliminares de relacidn temtiea con otros pares (FECHA DE ENTREGA 30 DE Mayo) Entercerainstanca al definrse los proyectos de cada grupo de alumnnos, se solicits promover la nteraccién de contenidos vinculéndose con cada uno de los proyectos. (10 DE JUNIO) Enestas actividades se solicite que promueva a aplicacin dels saberes, os estusiantes deberén evidenciar como uilizen el eprendizale para resolver problemas que desde sus proyectos vayan surgiendo, Materias | Boboen | Conitvccin | tcvcacn | tdocacte | Faso] Geoarata | ators ] Tnsles | Matemit | Pracicas Fey FCT Cludedenia aeie arestia | sea | Quimica el Legusie Materias Vrere Investec Matera Fer De medio Profesor: 1. Contenidos seleccionados para integrar al tema central: 2. Ejercitacién preliminar Tema Descripcion. Materias participantes Profesores 3. Definicién de proyectos seleccionados por grupos de alumnos Nombre proyecto Alumnos ‘Aportes dela materia Informe de avance ‘Tema eje del PIC y V “Manejo sustentable de recursos” Resumen: Se solicta a ea¢a profesor la participacién en ePIC y V, el tema eje se buscare que los estudiantes reaicen actividades donde aprendan a pensar, fundamentar y desarrollar procesos, considerando el manejo respetuoso del medio ambiente. En 1° instancia pensar y selecclonar contenidos que se relacionen con el tema central desde su materia (FECHA DE ENTREGA 8 de MAYO) En segunda instancia realizar ejetcicies preliminares de relacidn temtiea con otros pares (FECHA DE ENTREGA 30 DE Mayo) En tercerainstanca al definrse los proyectos de cada grupo de alumnnos, se soliita promover la nteraccién de contenidos Vinculéndose con cada uno de los proyectos. (10 DE JUNIO) Enestas actividades se solicite que promueva a aplicacin dels saberes, los estudiantes ceberén evidenciar como vilzen el eprendizale para resolver problemas que desde sus proyectos vayan surgiendo, Materias | Below ] Consraccén | taucane | Educacion | Paco] Geoerafa | Teles | Histor ] Waterstce FGy FCT sete 0 | amseee [ice | cumin Pacis Materias | Oaanuacin | Ganaders | Forajes | Macioka bas veesion det ‘Aariole Materia: Tratajoy is > eae Profesor: 1. Contenidos seleccionados para integrar al tema central: 2. Ejercitacién preliminar Tema Descripcion Materias participantes Profesores 3. Definicién de proyectos seleccionados por grupos de alumnos Nombre proyecto Alumnos Aportes dela materia Informe de avance ‘Tema eje del PIC y V “Sistemas productivos sustentables” Resumen: Se soliita a cada profesor la patticipacién en el PIC y V, el tema ele buscard que los estueiantes reaicen actividades donde aprendan a producir mitigando las alteraciones de los recursos naturales ya su vez sean capaces de planifiary ejecutar proyectos econémicamente sustentabies. En 1° instancia pensar y selecclonar contenidos que se relacionen con el tema central desde su materia (FECHA DE ENTREGA 8 de MAYO) En segunda instancia realizar ejetcicis preliminares de relacién temtiea con otros pares (FECHA DE ENTREGA 30 DE MAYO) En tercerainstanca al definirse los proyectos 6e cada grupo de alurmnos, se solicita promover la nteraccién de contenidos vinculéndose con cada uno de los proyectos. (10 DE JUNIO) Enestas actividades se solicits que promueva a aplicacin delos saberes los estudiantes deberén evidenciar como utiizen el eprendizale para resolver problemas que desde sus proyectos vayan surgiendo, Materias [Vatemstce [lieratua [Educacion [ales [stone [Geoerata Sug Biolog] intro. |inirods FGyFcT ser sdolescencie a aia ia tisica Jouiics Materias | Oy Materia: FT oa Profesor: Produecén 1. Contenidos seleccionados para integrar al tema central 2. Ejercitacién preliminar Tema Descripcién Materias participantes Profesores 3. Definicién de proyectos seleccionados por grupos de alumnos Nombre proyecto Alumnos Aportes dela materia Informe de avance ‘Tema eje del PIC y V “Economia en sistemas sustentables” Resumen: Se soliita a cada profesor la patticipacién en el PIC y V, el tema ele buscard que los estudiantes realicen actividades integradas donde produzcaneficientemente, mitigando as alteraciones de los recursos naturales. En 1 instancia pensar y seleccionar contenides que se relacionen con el tema central desde su materia (FECHA DE ENTREGA 8 de MAYO) En segunda instancia realizar ejecicis prelimineres de relacion tematica con otros pares (FECHA DE ENTREGA 30 DE MAYO) En tercerainstancia al definrselos proyectos de cada grupo de alunos, sesolicita promover la interaccién de contenidos Vinculdndose con cada uno de los proyectos. (10 DE JUNIO) Enestas actividades sesolicite que promueva a aplicacin de os saberes los estudiantes deberén evidenciar como utizan aprendizaje pare resolver problemas que desde sus proyectos vayan surgiendo, Materias [= iaratur] les eaux Actors [Geoprat poles Biologia [Fsiea [auimiea [Ciencias Fea q FGy FCT iodecania Dela Tierra Materias | oy “Genaders | Olegnosas | Maguinar Materia: cestin | Deleche | Yaukwos | ¥ eT. ela industriates | Eauipos Frofestt Prosuceon ‘gropecuaie 1. Contenidos seleccionados para integrar al tema central: 2. Ejercitacién preliminar Tema Descripcion: Materias participantes Profesores 3. Definicién de proyectos seleccionados por grupos de alumnos Nombre proyecto ‘Alumnos Aportes dela materia Informe de avance Tema eje del PIC y V “Nuestros alimentos” Resumen: Se solicita a cade profesor la participacion en el PIC y V, el tema eje busca que los estudiantes realicen actividades integradas donde produzcan eficientemente, mitigando las alteraciones de los recursos naturales y a su vex reslicen tareas de incorporacion de valor agregado. En 1 instancia pensar y selecclonar contenidos que se relacionen con el tema central desde su materia (FECHA DE ENTREGA 8 de MAYO) En segunda instancia realizar ejetcicios preliminares de relacién temética con otros pates (FECHA DE ENTREGA 30 DE MAYO) Entercerainstanca al definrse los proyectos de cada grupo de alumnnos, se soliita promover la nteraccién de contenidos vinculéndose con cada uno de los proyectos. (10 DE JUNIO) Enestas actividades se soliite que promueva a aplicacin dels saberes, los estusiantes deberén evidenciar como utlizen el eprendizale para resolver problemas que desde sus proyectos vayan surgiendo, Materias [Veterstce [eratura] rales [Educ [FCT — [Ciodadaria [Fisica [Guimics [Boloels [Ambiente Fea Yteabaio Icenetica |v sociesas FGy FCT sociedad Materias | oer Prody _] ienst Materia: ta Oe vata | Ayopecs Prateson be Fora 4, Contenidos seleccionados para integrar al tema central: 5. Ejercitacién preliminar Tema Descripcion’ Materias participantes Profesores 6. Definicién de proyectos seleccionados por grupos de alumnos Nombre proyecto ‘Alumnos ‘Aportes dela materia Informe de avance

También podría gustarte