Está en la página 1de 3

PDET-338

Métodos Numéricos

Diseño de Estructuras
Metálicas y de
Construcción

Semestre III

EJERCICIO 1
Conocer el concepto de error asociado a una medida.
A continuación, se presentan un grupo de ejercicios propuestos de autoestudio
referidos al tema de la unidad y que complementa el aprendizaje
1. Utilizando una regla métrica, tres estudiantes midieron la longitud de una
tabla obteniendo las siguientes medidas:
Estudiante 1) 4.80 m
Estudiante 2) 4.90 m
Estudiante 3) 4.75 m
Calcular:
I) El Valor Promedio.
II) El Error Absoluto.
III) El Error Relativo.

Diseño De Estructuras Metálicas Y De Construcción 1


Métodos Numéricos

2. Del ejercicio anterior:


Calcular:
I) El Error Porcentual.
II) Expresar en forma científica (Valor por exceso y por defecto)

3. Queremos determinar la distancia que hay entre dos columnas. Con una
cinta métrica que aprecia milímetros. Realizamos cinco medidas y
obtenemos los siguientes valores: 80,3 cm; 79,4 cm; 80,2 cm; 79,7 cm; y
80,0 cm. ¿Cuál es el resultado de ésta medida? ¿Cuál es el error absoluto
y relativo de ésta medida?

Diseño De Estructuras Metálicas Y De Construcción 2


Métodos Numéricos

4. Completa la siguiente tabla:

5. En la medida de 1 m se ha cometido un error de 1 mm, y en 300 Km, 300


m. ¿Qué error relativo es mayor?

Diseño De Estructuras Metálicas Y De Construcción 3

También podría gustarte