Está en la página 1de 1

Teoría Matemáticas Aplicadas

1. Logaritmo. potencia a la que se debe elevar una base

2. Forma de una función exponencial. 𝒀 = 𝒂𝒃𝒙

∆𝐲 𝐟(𝐱+∆𝐱)−𝐟(𝐱)
3. Representa la tasa, razón de cambio promedio. ∆𝐱 = ∆𝐱

4. Es la constante de crecimiento exponencial. K

5. Límite de una función. Valor al que se aproxima la función

6. Velocidad promedio Es la razón de cambio de la distancia con respecto al tiempo.

7. Proceso de crecimiento exponencial. Incremento porcentual constante en el valor

8. Disminución porcentual constante en el valor. Proceso de decaimiento


exponencial

9. Capitalización continua. Capitalización continua

10. Derivada de una función

11. Velocidad instantánea Es la derivada de la distancia con respecto al tiempo.

12. Forma de una función de crecimiento exponencial V = 𝑽𝑶 𝒆𝒌𝒕

13. Forma de una función de decaimiento exponencial V = 𝑽𝑶 𝒆−𝒌𝒕

También podría gustarte