Está en la página 1de 9
UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INTERNACIONALES ‘BITCH RELACIONTS IPR ACHONALRS EL POTENCIAL TURISTICO DE SAN RAFAEL DE HEREDIA COMO INSTRUMENTO DE PARTICIPACION EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE SERVICIOS ¥ COMO ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DE SU POBLACION. Bach, Estefani Loria Garro. Bach. Rosaura Vargas Hermandez. Heredia, 2009 Memoria del Seminario de Graduacién sometida a consideracién del Tribunal Examinador para oplar al grado de Licenciatura en Relaciones Internacionales con 6nfasis en Gomercio Internacional. TRIBUNAL EXAMINADOR Wy ; UL Dr. Willy Sota Acosta. MSc. Max Satu . Aepresentante del Decano Subdirector de ta Escuela Facultad de Ciencias Sociales — de Relaciones Internacionales Ls. Junior Hamandez 5. Tutor. Bach, Estefani Loria Garra. Rosaura Vargas Hemandez Sustentante. ‘Sustentante Tabla de Contenides Agradecimientos.. Daedicatorias.... Lista de Abreviaturas.. INTRODUCCION.....000 CAPITULO | Aspectos Tedricos y Metodoldgices........... 1. Planteamiente Del Problama.. 2, Objetivos... 9 Justificacion, 4, Perspectiva Tr 5, Estrategia Metedoldglcs &. Etapas de la Investigacidn. CAPITULO Il Contexto de Signiflcacién, Elementos Competitivos y Rol del Turismo en el Comercio Internacional ....c.ccieeerserere renee 1 El turismo como parte del comercia intemacional de servicios... 2, Elementos. ‘Competitives 3. Desarrollo Sostenible como estrategia para ja competitividad turistica 4, Plan de Desarratio So: 5. Programa de municipios turis! 6. El Rol del Turismo en Casta Rica. CAPITULO III Descripcidn del Entorno So Econdmice y Ambiental... 1.Nivel de desarrollo Humano en San Rafael 2. Entorno Social... 3. Entomo ecandmica.. 4, Entomo Ambiental 5. Ambitos econémice social y ambien competitividad..... CAPITULO IV Descripcién del Entorno Turistico del Cantén de San Rafael de Hered 1 Zona de Estudio 2 Inventario del Patrimonio 3 Atractives Turisticos.... 59 76 81 100 106 108 122 123 127 139 142 14a? 184 155 159 159 4, Infragstructura. 5, Planta Turistica. .. 6, Superestructu CAPITULO V Analisis de la Oferta, Demanda dal Gantén de San Rafael de Heredia.............2-.00:eeeeee . 1 Tipos de Turismo en Costa Rica. 2 Inventario de la Oferta. 3 Mercado Turistico Pote! Pp 4 Proyeccién de la Demanda Turistica para San Rafaal...... sata a sca ceenecaseaia eran 5 El turismo Responsable como Altemativa para San Rafael. CAPITULO VI Analisis del FODA Cantonal. Oportunidades y amenazas .. Fortalezas y debllidades.... 170 179 192 204 205 208 215 226 227 233 237 242 253 263 INTRODUCCION En esta memoria de seminario, se plantea al canton San Rafael de Heredia como un potencial destin turistico, parienda de la identificacién del turismo como un sector del comercio de servicios altamente competitive, mismo que permite a las economias insertarse en la economia global. Asimismo, por ser una actividad generadora no solo de baneficios ecandémicos, sino también sociales y ambientales, sea, una actividad que puede contribuir a superar las condiciones de la pobreza y proteger el ambiente en aquellos paises y localidades que desarrllan el turismo de forma sestenible y planificada. En ese contexto, el cantén de San Rafael de Heredia, como potencial destino turistico, puede insertarse en el comercio internacional por media de la actividad turistica, la cual le podria generar beneficios econdmicos, ambientales y sociales, tal cual se ha adelantade de previo, beneficios que son Recesarios para mejorar la calidad da vida de sus pobladores, siampre y cuando lla actividad turistica sea compalitiva, planificada y desarrollada bajo los principios de la sostenibilidad. Por los atributos naturales que posee y que se han verificado en esle seminario de graduacion, este municipio puede aprovechar los recursos de forma racional, ofreciendo as{ al turista nacional © internacional un turismo sostenible, 0 cual enriqueceria la imagen de cantén como destino arménies con el ambiente y lo podria insertar en la tendencia contempordnaa dal turismo coslaricense, Glaramenie apegada a este lipo da desarrollo, de compromiso con la proteccién, preservacién y aprovechamiento racional de los recursos naturales, traducidos en atractivos turisticos. El objeto dé estudio de esta memoria se desenvuelve en un contexta de significacién muy amplio debide a que el contexto mundial s¢ caractariza por ser globalizado, intardependiente y competitive, en donde cada dia hay mayor liberacién de intercambios de bienes, servicios y capitales, que se realizan & través del comercio intemacional. A partir de este contexto sé identifican las principales variables, que ‘son las que permiten que San Rafael se vincule al contexte internacional, que a su vez pueden significar las oportunidades y amenazas que limiten o beneficien la potencialidad del cantén, dentro del comercio intemacional. El potencial turistico de San Rafael se aborda por medio de un perfil de mercado, @| cual identifica los principales productos y servicios turisticos, a través del inventario turistico, valorando de igual forma la competitividad que tiene. Asimismo, ha sido necesario evaluar la condicién econdémica, social y ambiental del canton, para identificar los elementos internos como sus fortalezas y debilidades, que habrd de potenciar o no al turismo como un instrumento compelitivo de desarrollo, Es importante mencionar que en al saminario, se trabaja con ia teorla de la compotitividad de las naciones, debido a que se adapta mejor al objeto de estudio, y porque sa puede acoplar a los ténminos de desarrollo, crecimiento y desarrollo sestenible, nacesarios para general riqueza y mejorar la calidad do vida, ¥ mantener o aumentar la base de la competitividad en un territorio. La memoria se desarrolla en seis capitulos, El primer capitulo, describe los aspectos tecricos y metodoldgicos del tema de investigaclon. En el segundo capitulo, se describe la competitividad del sector turismo an un contexte de gicbalizacién econémica y como puede convertirse an un instrumento de desarrollo en la medida que sea planificado y se desarrolle de forma sostenible. En el tercer capitulo, se realiza un andlisis del entorno social, eoonémico y ambiental de San Aafael de Heredia, En el capitulo se expone la realidad que presenta el cantén de acuerdo a los tres entormos mencionados. El cuarto capituls describe el perfil da mercado turistico del canton, que es anfocado en los atributos turlsticos como: recursos naturales, infraestructura turistica, instalaciones turisticas y superestructura turistica. En el quinto capitulo se analiza la oferta, la demanda del turismo y del polencial segmento de mercado turistico para San Rafael. Ei tin del capitulo as demostrar al potencial turistics qua tiene el cantén, para lo cual se ha realizado una jerarquizacién de los principales atractivos de la zona, También se toma en cuenta la oferta y la demanda turistica que tiene Costa Rica, para sugarirla mejor alternativa para desarrollar un turismo sostenibla en San Rafael. Por ultima de acuerda al esquema metodolégico usado, en el sexta capitulo se realiza un andalisis de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) cantonales, como elementos base para determinar si puedo participar en el comercia intemacional de servicios por madio de un tunsmo competitive para definir si en este canién es factible desarrollar un turismo sostenible traducido en un instrumento de desarrollo. En la parte final de la memoria se incluye un apariado con conclusiones, recomendaciones y annexes.

También podría gustarte