Está en la página 1de 19

Cálculo de Finiquito (Chile)

Ayuda
En la plantilla de excel para cálculo de finiquito le ayudará a obtener el computo qu
abonarle a su empleado en ocasión de termino de contrato.

Para usarla, sigue estos pasos:

1. Las celdas a completar son las que están en blanco con bordes punteados.
- Desde la celda D6 a la D11 debe ingresar los datos del Empleador (opcional).
- Desde la celda L6 a la L9 debe ingresar los datos del Trabajador (opcional).

2. Sección: Cálculo de Años de Servicio


- En la celda D21 debe seleccionar la causal de término de contrato (obligatorio)
- En la celda D24 debe ingresar la fecha de inicio de contrato del trabajador (obli
Puede ingresar la fecha en formato “dd/mm/aaaa”, o bien, “dd-mm-aaaa”.
- En la celda D25 debe ingresar la fecha de termino de contrato del trabajador (o
Puede ingresar la fecha en formato “dd/mm/aaaa”, o bien, “dd-mm-aaaa”.
- En la celda D26 debe ingresar la fecha en que informó el termino de contrato a
(obligatorio). Puede ingresar la fecha en formato “dd/mm/aaaa”, o bien, “dd-mm-a

3. Sección: Antecedentes Remuneración


- En la celda D37 debe ingresar el valor del sueldo mínimo vigente (obligatorio).
- En la celda D38 debe ingresar el valor de la UF del día (obligatorio).
- En la celda D40 debe seleccionar el tipo de contrato del trabajador (Fijo o Varia
es obligatorio.

- Si el tipo de sueldo seleccionado es “Fijo”, debe completar las siguientes celdas


* Celda D46 ingresar el Sueldo Base (obligatorio)
* Celda D47 debe seleccionar si tiene o no gratificación mensual. Al seleccion
calculará automáticamente el monto. La selección es obligatoria.
* Celda D48 ingresar el monto de asignación de colación (opcional).
* Celda D49 ingresar el monto de asignación de movilización (opcional).

- Si el tipo de sueldo seleccionado es “Variable”, debe completar las siguientes c


* Celda D55 ingresar el Sueldo Base (obligatorio)
* Celda D56 ingresar el valor de comisiones + semana corrida del último mes
* Celda D57 ingresar el valor de comisiones + semana corrida del penúltimo m
* Celda D58 ingresar el valor de comisiones + semana corrida del antepenúlti
* Celda D62 debe seleccionar si tiene o no gratificación mensual. Al s
- Si el tipo de sueldo seleccionado es “Variable”, debe completar las siguientes c
* Celda D55 ingresar el Sueldo Base (obligatorio)
* Celda D56 ingresar el valor de comisiones + semana corrida del último mes
* Celda D57 ingresar el valor de comisiones + semana corrida del penúltimo m
* Celda D58 ingresar el valor de comisiones + semana corrida del antepenúlti
* Celda D62 debe seleccionar si tiene o no gratificación mensual. Al s
se calculará automáticamente el monto. La selección es obligatoria.

- Celda D63 ingresar el monto de asignación de colación (opcional).


- Celda D64 ingresar el monto de asignación de movilización (opcional).

4. Sección: Feriado Legal (Vacaciones)

- En la celda L21 seleccione si el trabajador pertenece a zona extrema. Los traba


residen y prestan servicios en la Duodécima Región de Magallanes y de la Antártica
Undécima Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, y en la Provincia d
consideran zona extrema y tienen derecho a un feriado anual de veinte días hábiles
- En la celda L25 ingresar días hábiles de vacaciones tomados por el trabajador d
permanencia (obligatorio).
- En la celda L27 ingresar días inhábiles correspondientes al feriado legal (obligat
del día siguiente de la fecha de termino de contrato, con calendario en mano, cuen
aparecen en le celda L26 excluyendo los sábado, domingos y festivos. Con la fecha
cantidad de sábados, domingos y festivos que inciden en la contabilización. Así, por
fecha de termino fue el 31 de agosto y hasta esa fecha le corresponden 10 días háb
pendientes), para obtener los días inhábiles se cuentan los 10 días desde el 01 de se
calendario en mano y se ven cuántos días inhábiles hay en el medio, en este caso 4
por tanto, el trabajador tendrá derecho a 14 días de feriado legal pendiente.

5. Sección: Indemnizaciones por pagar


Finalmente, en la celda L36 ingrese el monto de remuneración pendiente que le co
trabajador (sueldo líquido no pagado por los días trabajados en el mes).

ACLARACIÓN
-Esta plantilla es una herramienta de simulación, PlanillaExcel no se responsabiliza
se le dé a la información. Los resultados que se obtengan en este simulador están d
propósitos comparativos, por tanto, su precisión no está garantizada.
ará a obtener el computo que debe
trato. Más ayuda
Si quieres saber más sobre cómo usar esta
plantilla, o adaptarla, extenderla o corregir
on bordes punteados. algún error, sigue este link:
del Empleador (opcional).
el Trabajador (opcional). Ver más ayuda →
Otras plantillas
mino de contrato (obligatorio) Si esta plantilla no es lo que necesitas, es
contrato del trabajador (obligatorio). posible que tengamos otra que se ajuste me
bien, “dd-mm-aaaa”. Aquí puedes acceder a muchas otras más:
de contrato del trabajador (obligatorio).
bien, “dd-mm-aaaa”.
rmó el termino de contrato al trabajador
mm/aaaa”, o bien, “dd-mm-aaaa”.
Ver más plantillas →
mínimo vigente (obligatorio).
día (obligatorio).
to del trabajador (Fijo o Variable), este dato

ompletar las siguientes celdas:


)
ficación mensual. Al seleccionar “Sí” se
bligatoria.
colación (opcional).
movilización (opcional).

be completar las siguientes celdas:


)
mana corrida del último mes.
mana corrida del penúltimo mes.
mana corrida del antepenúltimo mes.
no gratificación mensual. Al seleccionar “Sí”
be completar las siguientes celdas:
)
mana corrida del último mes.
mana corrida del penúltimo mes.
mana corrida del antepenúltimo mes.
no gratificación mensual. Al seleccionar “Sí”
s obligatoria.

ación (opcional).
vilización (opcional).

ce a zona extrema. Los trabajadores que


Magallanes y de la Antártica Chilena, en la
del Campo, y en la Provincia de Palena, se
o anual de veinte días hábiles.
tomados por el trabajador durante su

entes al feriado legal (obligatorio). A partir


on calendario en mano, cuente los días que
ngos y festivos. Con la fecha final, calcule
en la contabilización. Así, por ejemplo, si la
le corresponden 10 días hábiles (Días
n los 10 días desde el 01 de septiembre con
y en el medio, en este caso 4 días inhábiles,
riado legal pendiente.

neración pendiente que le corresponde al


ajados en el mes).

llaExcel no se responsabiliza por el uso que


an en este simulador están diseñados con
tá garantizada.
PlanillaExcel.com

ber más sobre cómo usar esta


daptarla, extenderla o corregir
sigue este link:

da →
tillas
lla no es lo que necesitas, es
tengamos otra que se ajuste mejor.
acceder a muchas otras más:

ntillas →
Datos Empleador:
Nombre Empresa :
RUT :
Domicilio :
Nombre Representante Legal :
RUT Rep. Legal : 1,111,111-1

I. CÁLCULO AÑOS DE SERVICIO


(*) Campos obligatorios.
Seleccione (*)
Causal de termino de contrato: Art. 161-1: Necesidades de la empresa

Fecha de Inicio de contrato: 3/1/2015 Ingrese fecha (*)


Fecha fin de contrato: 11/6/2023 Ingrese fecha (*)
Fecha de aviso de despido: 11/6/2023 Ingrese fecha (*)

Total días trabajados: 3173

Años Meses Días


Período de Servicio: 8 8 6

Año(s) de Servicio: 9

II. ANTECEDENTES REMUNERACIÓN

Tipo de sueldo: Fijo Seleccione (*)

Total Haberes: $ 838,183


Sueldo Fijo

Sueldo Base: $ 400,000 Ingrese datos, sin puntos (*)


Gratificación mensual: Sí Seleccione (*) Valor:
Asignación Colación: $ 50,000 (opcional) Ingrese datos, sin puntos
Asignación Movilización: $ 20,000 (opcional) Ingrese datos, sin puntos
Bono de produccion $ 206,250 (opcional) Ingrese datos, sin puntos
Finiquito

Datos Trabajador
Nombre Trabajador :
RUT :
Domicilio :

CÁLCULO DE FINIQUITO

III. FERIADO LEGAL (VACACIONES)

a ¿Es zona extrema?: No

Días obtenidos: 130

Días tomados: 120


Días Pendientes: 10
Días Inhábiles:

Total días feriado legal pendiente: 10.3

IV. INDEMNIZACIONES POR PAGAR

Indemnización aviso previo: $ 838,183

Indemnización años de servicio: $ 7,543,647


Indemnización por vacaciones $ 136,667
proporcionales:

Indeminización por tiempo servido: $ -

$ 161,933 TOTAL A PAGAR FINIQUITO: $ 8,518,497


Seleccione (*)

Ingrese cantidad de días (*)

Ingrese cantidad de días (*)


No aplica
Cálculo de Finiquito (Chile)

Consideraciones del pago de las indemnizaciones:

- Todo trabajador al ser finiquitado tendrá derecho al pago del feriado legal pendie
servicios por un tiempo inferior a 30 días.

- Si el contrato del trabajo ha estado vigente por un año o más y la causal de termin
pagar al trabajador una indemnización por años de servicio que hubieren pactado
devengada por cada año de servicio, y fracción superior a seis meses prestados con
años).
Sin embargo, los trabajadores con contrato de trabajo vigente al 1° de diciembre de
indemnizaciones que le correspondan sin el límite máximo de los 330 días de remu
la empresa a un trabajador contratado con anterioridad al 14 de agosto de 1981, su

- Cuando el empleador invoca la causal de necesidades de la empresa para poner té


lo menos, de no otorgarla, deberá pagar una indemnización sustitutiva equivalente

- La ley ha establecido en favor de los trabajadores sujetos a contratos por obra o fa


legal por tiempo servido en caso de que se ponga término al contrato por la causal
y medio días de remuneración por cada mes trabajado y fracción superior a quince
una gradualidad de los días a indemnizar, dependiendo de la fecha de vigencia de lo

La gradualidad aludida es la siguiente:

a) Los contratos por obra o faena que se celebren entre el 1° de enero de 2019 y el
servido equivalente a un día de remuneración por cada mes trabajado y fracción su

b) Los contratos por obra o faena que se celebren entre el 1 de julio de 2020 hasta
a) Los contratos por obra o faena que se celebren entre el 1° de enero de 2019 y el
servido equivalente a un día de remuneración por cada mes trabajado y fracción su

b) Los contratos por obra o faena que se celebren entre el 1 de julio de 2020 hasta
de remuneración por mes trabajado y fracción superior a 15 días.

c) Los contratos por obra o faena que se celebren a contar del 1 de julio de 2021 ha
equivalente a dos días de remuneración por mes trabajado y fracción superior a 15

d) Finalmente, los contratos que se celebren con posterioridad al 31 de diciembre d


tercero del artículo 163 del Código del Trabajo, esto es, dos días y medio por cada m
eriado legal pendiente, sin importar la causal de termino de contrato, a excepción de aquellos t

la causal de termino de contrato es “Art. 161-1: Necesidades de la empresa”, o bien, “Art. 161-2
hubieren pactado contractualmente, y de no existir tal pacto, la equivalente a 30 días de la últi
eses prestados continuamente al empleador. Esta indemnización se encuentra limitada a 330 dí

1° de diciembre de 1990 y que hubieren sido contratados con anterioridad al 14 de agosto de 1


s 330 días de remuneración. De esta forma, si el empleador pone término al contrato aplicando
agosto de 1981, su indemnización por años de servicios es sin tope de años.

presa para poner término al contrato de trabajo, debe dar al trabajador un aviso escrito con un
titutiva equivalente a la última remuneración mensual devengada.

tratos por obra o faena determinada que hubieren estado vigentes un mes o más, un régimen e
ntrato por la causal "conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato". Esta indemniz
n superior a quince días, en la forma y modalidad señalada en el artículo 23 transitorio del Códig
ha de vigencia de los contratos.

enero de 2019 y el 30 de junio de 2020, dan derecho a los respectivos trabajadores a exigir una
bajado y fracción superior a 15 días.

ulio de 2020 hasta el 30 de junio de 2021, da derecho a una indemnización por tiempo servido e
enero de 2019 y el 30 de junio de 2020, dan derecho a los respectivos trabajadores a exigir una
bajado y fracción superior a 15 días.

ulio de 2020 hasta el 30 de junio de 2021, da derecho a una indemnización por tiempo servido e
s.

de julio de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021 dan derecho a percibir una indemnización po
cción superior a 15 días.

l 31 de diciembre de 2021 darán derecho a percibir la aludida indemnización de acuerdo con lo


y medio por cada mes trabajado y fracción superior a 15 días.
PlanillaExcel.com

xcepción de aquellos trabajadores que prestaron

sa”, o bien, “Art. 161-2: Desahucio”, se deberá


nte a 30 días de la última remuneración mensual
entra limitada a 330 días de remuneración (11

d al 14 de agosto de 1981, tienen derecho a las


al contrato aplicando la causal de necesidades de
os.

n aviso escrito con una anticipación de 30 días a

s o más, un régimen especial de indemnización


ntrato". Esta indemnización será equivalente a dos
3 transitorio del Código del Trabajo, que establece

bajadores a exigir una indemnización por tiempo

n por tiempo servido equivalente a un día y medio


bajadores a exigir una indemnización por tiempo

n por tiempo servido equivalente a un día y medio

una indemnización por término de contrato

ión de acuerdo con lo establecido en el inciso

También podría gustarte