Está en la página 1de 9

Licenciatura en

INGENIERÍA DE
TELECOMUNICACIONES
ESTUDIA CON NOSOTROS

Las telecomunicaciones forman parte de las Tecnologías de la


Información y Comunicación; por tanto, impulsan al mundo
globalizado. La gente de todas partes del orbe depende de In-
ternet, los teléfonos móviles, la banda ancha, las redes ina-
lámbricas, la comunicación vía satélite, entre otros.
Nuestros titulados trabajan en las principales empresas de
Telecomunicaciones. Se necesita una base teórica, pero sobre
todo práctica; por ello, tendrás acceso a laboratorios de: ELEC-
TRÓNICA, ANTENAS, TRANSMISIÓN Y REDES CISCO.
Realizarás trabajo de pasantía en empresas reales con las que
tenemos convenio; por tanto, tendrás Conocimientos + Expe-
riencia inicial.
CAMPOS DE ACCIÓN

• Servicios Internet y Redes de transmisión de datos.


• Sistemas de telefonía móvil.
• Sistemas de transmisión por fibra óptica y redes híbridas .
• Gerencia de tecnologías, servicios y mercadeo de comunicaciones.
• Operación y mantenimiento de redes.
• Microondas y sistemas de comunicación satelital.
• Redes de banda ancha y multimedia.
DATOS GENERALES
DE LA CARRERA

TÍTULO OTORGADO:
Licenciatura en Ingeniería de
Telecomunicaciones
DURACIÓN: 9 semestres
Nº DE MATERIAS: 47

• Tesis de Grado
• Proyecto de Grado
• Trabajo Dirigido
• Excelencia Académica
Programas de
certificación académica Laboratorio de
de competencias electrónica.
específicas.

Laboratorio de Bibliotecas físicas y


comunicaciones virtuales especializadas
inalámbricas, antenas y para cada asignatura y
satélites. programa de la carrera.

Prácticas laborales
en instituciones
gubernamentales, Docentes con amplia
organismos experiencia profesional,
internacionales, con grado doctoral y de
empresas privadas, maestría.
fundaciones, ONG y
otros.
PLAN DE ESTUDIOS

1er SEMESTRE 2do SEMESTRE 3er SEMESTRE

• Cálculo I • Cálculo II • Cálculo III


• Física I y laboratorio • Álgebra lineal • Probabilidad y
• Introducción a • Electricidad y estadística I
la ingeniería de electromagnetismo • Circuitos electrónicos I
telecomunicaciones • Matemáticas discretas • Programación II
• Introducción a la • Programación I • Circuitos digitales
programación • Formación humano • Metodología de
• Escritura académica cristiana I investigación

4to SEMESTRE 5to SEMESTRE 6to SEMESTRE

• Ecuaciones diferenciales • Comunicaciones • Televisión digital y


• Circuitos electrónicos II digitales transmisión multimedia
• Comunicaciones • Líneas de transmisión y • Sistemas de información
analógicas antenas en telefonía
• Fundamentos de redes • Propagación y • Sistemas de transmisión,
de datos radioenlaces medios ópticos y
• Estructuras de datos • Redes de área local laboratorio
• Sistemas embebidos I • Señales y sistemas • Servicios de internet/
• Formación humano intranet
cristiana II • Preparación y evaluación
de proyectos para
ingeniería
• Optativa I
*Este es un documento de referencia, no tiene validez oficial ni legal.

7mo SEMESTRE 8vo SEMESTRE 9no SEMESTRE

• Instalaciones de • Sistemas de gestión de • Taller de grado II


telecomunicaciones telecomunicaciones
• Seguridad en redes de • Sistemas de servicios
telecomunicaciones convergentes
• Práctica preprofesional* • Comunicaciones
• Legislación y ética en satelitales
telecomunicaciones • Sistemas de
• Formación humano comunicaciones móviles
cristiana III e inalámbricas
• Optativa II • Taller de grado I

ÁREAS DE DESEMPEÑO (*) Confirmar el idioma y nivel requerido para


la carrera.
• SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSMISIÓN.
“La malla curricular está sujeta a modifica-
• TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
ciones por políticas institucionales de mejo-
COMUNICACIÓN.
ra contínua”.
• PROCESAMIENTO DE SEÑALES Y SISTEMAS.
BENEFICIOS UCB

Pertenecemos al Sistema de la Universidad Boliviana


(SUB), por tanto, formamos parte del Comité Ejecuti-
vo de la Universidad Boliviana (CEUB).
¿QUÉ ES EL CEUB?
Es el organismo nacional que representa al Sistema de
la Universidad Pública Boliviana promoviendo el inter-
cambio de investigadores, el fomento de convenios en-
tre las distintas universidades e instituciones naciona-
les e internacionales que pueden aportar a la educación
del Sistema Universitario Boliviano.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE PERTENECER AL SUB Y CEUB?


• Facultad de emitir Títulos Profesionales, facilitando el proceso de
titulación, no se requiere ninguna aprobación adicional por parte
del Ministerio de Educación como en el caso de las universidades
privadas que necesitan realizar trámites adicionales para obtener
el título profesional.
• Posibilidad de traspaso y convalidación de materias entre las uni-
versidades que formen parte del CEUB.
• Títulos reconocidos a nivel internacional, el titulado puede postu-
lar a un postgrado o trabajo en el exterior debido a la facilidad de
homologación.
• Acceso a convenios, movilidad estudiantil y movilidad profesional
gestionados por el CEUB.
• Independencia de instancias del Estado.
• En caso de realizar una segunda carrera en otra universidad privada
o pública, se convalidan las materias aprobadas en la UCB.
REQUISITOS DE
INSCRIPCIÓN

• Fotocopia legalizada del diploma de bachiller. Provi-


ESTUDIANTES

sionalmente por un semestre, fotocopia de la libreta


de sexto de secundaria legalizada por el colegio, pu-
REGULARES

diendo prorrogarse excepcionalmente este plazo por


causas justificadas y debidamente acreditadas.
• Fotocopia simple de la cédula de identidad vigente.
• Certificado de nacimiento original computarizado.
• Tres fotografías a color 3×3 con fondo celeste o plomo
claro.
• Cumplir y aprobar los procedimientos de ingreso a la
Universidad.
• Recabar el seguro contra accidentes ofrecido por la
U.C.B.

• Fotocopia del título de bachiller o su resolución de


homologación de estudios secundarios. Provisional-
mente se recibirá fotocopia de certificados de estudio
ESTUDIANTES
EXTRANJEROS

del bachillerato legalizados en instancias de su país.


• Certificado de nacimiento original, o fotocopia legali-
zada del mismo, o fotocopia legalizada del pasaporte.
• Fotocopia simple de cédula de extranjero. Provisional-
mente puede presentar pasaporte.
• Visa de estudiante vigente.
• Tres fotografías a color 3×3 con fondo celeste o plomo
claro.
• Cumplir y aprobar los procedimientos de ingreso a la
Universidad.
• Recabar el seguro contra accidentes ofrecido por la
U.C.B.

• TEST DE MATEMÁTICAS
• TEST DE FÍSICA
• TEST DE NIVEL DE INGLÉS
Aplicado a los nuevos estudiantes de las diferentes carreras que oferta la U.C.B.
• TEST DE LECTO ESCRITURA
Aplicado a los nuevos estudiantes de las diferentes carreras que oferta la U.C.B.
Para más información presiona en los enlaces

https//cba.ucb.edu.bo/blog https://cba.ucb.edu.bo/ http://bit.ly/SpotifyLaCato

/ucbcochabamba

/lacatocbba

PILOTO
/ucbcochabamba
(591) (4) 4293100
WHATSAPP
/ucbcbalacato
62728028
CAMPUS TUPURAYA
/@teamlacato
Calle M. Marquez esq. Parque Jorge Trigo Andia

También podría gustarte