Está en la página 1de 3

Universidad del Distrito Federal

Campus Santa María

Nava Pérez Luis Antonio

Preguntas de repaso

Tania Cedillo castro

20/09/2023
Preguntas de Repaso Unidad 1.

1.- ¿Qué es un catálogo de cuentas?


Es un documento que contiene todas las cuentas de una empresa y que también
incluye las operaciones financieras.
2.- ¿Cuál es el objetivo de crear un catálogo de cuentas?
Para mí el objetivo de un catálogo de cuentas es tener una información, ordenada
y clasificada de todos los movimientos que hay en una empresa
3.- Menciona los tipos de usuarios de la información contable.
Se presentan dos tipos de usuarios externo e internos
Usuarios internos: estos se refieren a los que se encuentran laborando en la
empresa y en mayores importancias los dueños de la empresa.
Usuarios externos: representan en su caso a otras empresas y organizaciones
gubernamentales, que tienen interés o un control en la información contable de la
empresa, pero que no están involucrados directamente en la empresa.
4.- Menciona las ventajas tiene el catálogo de cuentas.
*Tener la información ordenada de la entrada y salida de dinero, al igual que el
capital
*En su momento cuando es necesario hacer su declaración o una aclaración de un
movimiento en especifico o en los movimientos de la empresa.
Es un documento flexible en el aspecto de que se pueden quitar o sumar cuentas
mientras que se mantengan dentro de los rubros de un catálogo de cuentas.
*poder hacer presupuestos, ya que se puede observar la entrada y salida de
dinero.
5.- Porque se asigna un código y cuántos tipos de códigos existen. Da
ejemplos con cada uno de los tipos de rubro que se utilizan en contabilidad.
El objetivo de un código de agrupación es que la información esta ordenada de
igual forma es un sistema de clasificación y agrupación de las cuentas.
1-activo
1.0-activo circulante
1.0.2-documentos por cobrar
1.0.3 inventarios
2-pasivo
2.0-pasivo circulante
2.1-pasivo a largo plazo
2.1.1-préstamos a largo plazo
3-capital
3.0-capital social
3.0.2- retiros
3.0.3- resultados del periodo
3.0.4- utilidades retenidas
4-ingresos
4.0- ingresos por ventas´
4.0.1ingresos por ventas
4.0.1.1- devoluciones por ventas
5-gastos
5.0- gastos de ventas
5.0.2- gastos de publicidad
5.0.5- gastos de transporte

También podría gustarte