Está en la página 1de 1

Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM

Facultad de Estudios Superiores Acatlán, FES-A


Posgrado: Especialización en geotecnia.

Flujos a un canal

Se requiere realizar una zanja para una línea de servicios públicos cerca de un canal efímero (temporal), que en el
momento de excavación se encuentra lleno de agua, como se muestra en la figura. Las conductividades hidráulicas
verticales y horizontales promedio son 1x10-5 cm/s y 2x10-4 cm/s, respectivamente. Suponiendo una zanja de 1 metro
de longitud, determine la tasa de flujo hacia ella en lt/s.

Como resolver

Necesita determinar la conductividad hidráulica equivalente y luego calcular la tasa de flujo usando Darcy. Sin embargo,
para calcular la tasa de flujo, debe determinar el gradiente hidráulico. Para hacerlo, busque la diferencia en la altura
total entre el canal y la zanja y luego divide por la longitud del flujo.

7M

𝐾𝑥(𝑒𝑞) = 20𝑥10−5 𝑐𝑚/𝑠𝑒𝑔

𝐾𝑧(𝑒𝑞) = 1𝑥10−5 𝑐𝑚/𝑠𝑒𝑔

𝑘𝑒𝑞 = √(20𝑥10−5 𝑐𝑚/𝑠𝑒𝑔 )(1𝑥10−5 𝑐𝑚/𝑠𝑒𝑔) = 4.47𝑥10−5 𝑐𝑚/𝑠𝑒𝑔

4.47𝑥10−5 𝑐𝑚/𝑠𝑒𝑔 = 1.61𝑥10−3 𝑚/ℎ𝑟


Gradiente hidráulico:
∆ℎ 9𝑚
𝑖= = = 0.09 𝑚
𝐿 100.24 𝑚
Ley de Darcy:

𝑄 =𝑘∗𝑖∗𝐴
A = área donde descarga (2 m2) ∴

𝑄 = 1.61𝑥10−3 𝑚/ℎ𝑟 ∗ 0.09 𝑚 ∗ 2 𝑚2 = 2.9 𝑥 10−4 𝑚3 /𝑠𝑒𝑔


𝑄 = 0.29 𝑙𝑡/𝑠𝑒𝑔

Durán Durán Erick Jair


Materia: Flujo de agua en suelos y rocas y técnicas de subdrenaje.
Actividad: 5

También podría gustarte