Está en la página 1de 12
Costeo del inventario y andlisis de la capacidad Pocas cifras llaman més la atencién de los gerentes Objetivos de aprendizaje i y de los accionistas que la utilidad en operacién. 4. Iontficar qué es fo que distin- En las industrias que requieren inversiones iniciales significativas en ‘gue ol costeo varable del costeo capacidad, las decisiones que se teman en relacion con eI nivel de tales absorbent. inversiones fas, y la medida en la cual se utiliza finalmente la capacidad SLES’ ara satistacer la demanda de los clientes, tienen un efecto significa 2 Galeuar los ingresos con eleosteo tivo sobre las utlidades corporativas. Por desgracia, la eleccién de los absorbente y el costeo variable, eee Mics edtoeeaen sistemas de remuneracién y de recompensas, asi como la selecelén de los métodos de costeo del inventario, pueden inducir a decisiones __beinaeses,___administrativas que Deneficien las Utlidades a corto plazo a expensas S. Entenderiamaneraenqueelcos- dla Salud financiera de la empresa a largo plazo. Quiza se requiera un too absorbente oftece nerves shack externo sustancial, como una recesién econémica aguda, para indeseabes para quelos gerentes__-mativar a las organizaciones hacia la realizacién de elecciones correc- acumuln invontaros. tas de capacidad y de inventarios, como muestra el siguiente articulo 2. Diferencar el costeo expecitico {de casteo variable y del costeo absorbente, La manufactura eficiente ayuda a las compafiias a 5. Describirlos diversosconceptes -reducir el inventario y a sobrevivir frente a la recesion' ‘de capacidad que se utizan en el osteo absorbent, gLa forma en que se ensambla un colchén podria salvar a una com- pai durante una recesién econémica? Para Sealy, el fabricante de ©. Examinarlos factores cave ena —_colchones mas grande del mundo, la respuesta es Un rotundo “s”. ‘leccién de un nivel de capacidad Sealy se encuentra entre varios millares de productores que han Para calcu la tasa presuouesta- sequido siendo rentables durante la recesién, gracias al uso de una ma- 32 de costos fos de manufacture. nufactura eficiente capaz de volver a la compara mas eficaz en cuanto a costes. Una manufactura eficiente implica tener una produceién con eS ESE base en un flujo ininterrumpido, en vez de como parte de lotes no ter- Planesclény @!conteldelacapa- — minados, y fabricar nicamente lo que ordenan los clientes. El impulso eda. de esta transicién hacia la eficiencia es una necesidad urgente para la. —_——s reduccién del inventario, lo cual reduce a la vez los costos del inventario. ‘Antes de la adopcién de las practicas eficientes, la compara solia manufacturar las unidades operando a maxima capacidad. Es decir, fabricaba tantos colchones como se lo permitieran sus recursos. A los trabajadores de Sealy también se les pagaba con base en el nimero de colchones que fabricaran cada dia. Mientras que las fabricas ope- raban a la maxima capacidad, los inventarios con frecuencia se acu- mulaban, y ello costaba a la compahia millones de délares anuales. ‘Aunque Sealy lanzé su estrategia de eficiencia en 2004, sus es- fuerzos se intensificaron durante la recesién. Los procesos antiguos ‘se reconfiguraron para que se volvieran més eficientes. Como resulta- do, cada cama se termina ahora en 4 horas, una cifra inferior a las 21 horas anteriores. La mediana del tiempo para la entrega se redujo de 72 a 60 horas, en tanto que las plantas disminuyeron sus inventarios de materias primas en 50 por ciento. De manera adicional, Ja compafila sigue ahora un cronograma preciso de produccién que refieja las érdenes provenientes de mino- ristas como Mattress Discounters y Macy's. Aunque las fabricas ya "7. Entendr otros aspectos que jus- "Fore: Pal Davideon. 2009. Lean manufacturing helps copaniea survive secenion, USA Today, 2 denovier be Seay Corporation 2009. Amal Report Tent NC Sealy Carportson, 2010 eplecboL0kwisard cond 200 sldownlond popnepo teak ipge™6709496Rormat= PDE no operan a la maxima capacidad, ahora no se elabora ningun colchén sino hasta que el cliente lo solicita. La estrategia de manufactura y de inventarios de Sealy fue la clave para su supervivencia durante la recesién. Mientras que en 2009 las ventas fueron 14% menores que las ventas de 2008, las utilidades aumentaron mas de $16 millones. ‘dems, gran parte del incremento en las utllidades se debié a las re- ‘ducciones en los costos del inventa- rio, los cuales disminuyeron en 12%, ‘© casi $8 millones, en 2009. Los gerentes de las industrias con altos costos fijos, como la ma- nufactura, deben administrar los ni veles de capacidad y tomar decisio- es acerca del uso de la capacidad disponible. Los gerentes también deben decidir sobre una politica de produccién y de inventarios (como hizo Sealy). Tales decisiones y las elecciones. contables que hacen los gerentes afectan la utlidad en operacién de las compa- jiias manufactureras. Este capitulo se concentra en dos tipos de elecciones en. ‘cuanto a contabilidad de costos: 1. La eleccién del sistema de costeo de! inventario determina cuales de los costos de manufactura se tratarén como costos inventariables. Recuerde del capitulo 2 (p. 37) que los costos inventariables son todos aquellos cos ‘tos de un producto que se consideran activos cuando se incurre en ellos, y que se registran como el costo de los bienes vendidos cuando se vende el producto. Hay tres tipos de métodos en el costeo del inventario: costeo absorbente, costeo variable y costeo especifico. 2. La eleccién de la capacidad del nivel del denominador se centra en la base de aplicacién de los costos usada para establecer tasas presupuestadas de costos fijos de manufactura. Existen cuatro elecciones posibles de niveles de capacidad: capacidad teérica, capacidad practica, utilizacién normal de la. capacidad y utllizacion de la capacidad del presupuesto maestro. Objetivo de aprendizaje Costeo variable y costeo absorbente dentiticar qué es lo Ls dos méodos mis comunes paral costo delinvetrioen as compa de manufacture sonel___ va.deinnw coi nos cada uno de ellos a continuacién y los expon- hhipotétiea que fabrica ences. los costos fos (de manutactura se . excluyen de los costae Costeo variable inventarabies El costo variable es un método de costo del inventario donde todos los costos variables de mani- del osteo absorbent factura {direc & infects) te incuyen como costosinventarabls, Todos los costo fos de costeo absorbentey el costeo variable. Describir ‘deemos con detalle mas adelante, usando como ejemplo una compan ‘manufactura se excluyen de los costos inventatiables y, en lugar de ello, se tatan como costos del, Jos costes Hes periodo en el cual se incurre en ellos. incluyea en os costos inverter abies 302 © CAPITULO9 COSTED DEL INVENTARIO Y ANALISIS DE LA CAPACIDAD. Observe que la expresin costeo variable es un sérmino menos que perfecto que se usa para describit ‘este método de costeo del inventario, va que tan solo se inventarfan los costos variables de manuf ‘ura; los costos variables que no son de manufactura todavia se tratan como costos del periodo y se registran como gastos. Otro término comiin que se usa para describir este método es el costeo directo, También se trata de un nombre inadecuado porque el costeo variable considera los costos indirectos variables de manufactura (un costo indirecto) como un costo inventariable, excluyendo a la ver los castos directos de marketing, por ejemplo. Costeo absorbente El costeo absorbente es un métado de costeo de inventarios donde todos los costos variables de manufactura y todos los costos fijos de manufactura se incluyen como costos inventariables, Es decir, el inventario “absorb” todos los costos de manufactura. Fl sistema de costco de drdenes de ‘trabajo que se estudi6 en el capitulo 4 es un ejemplo de costeo absorbent. “Tanto con un costeo variable como con un eosteo absorbent, todos los costos variables de manufactura son costos inventariables, y todos los costos que no son de manufactura dentro de la cadena de valor {investigacién y desarrollo, y marketing), sean variable ofijs, son costos del per cdo y se registran como gastos cuando se incurre en ellos. Comparacién del costeo variable y del costeo absorbente a forma mas sencilla de entender la diferencia ence el costco variable y el csteo absorbente es con un cjemplo, En este capitulo estaiareros el caso de la compaaia Stassen, un fabricante de prodsc- tos dpticos para el consumo. Nos centraremos en particular ena linea de productos de telescopios 4e alta calidad para aficionados ala astronomia Stassen usa un sistema de costo estandar 1 Los costos diectos se atribuyen a los productos usando precios esténdaty ls insumnos estin- dares permitidos pata la produccién realmente obtenida 1 Los costs indirecos de manufactura se aplican usando tests indrectas esténdar, las cuales se auliplican por los insumos estandares permitidos para laproduccin realmente obtenida, La gerencia de Stassen desea preparar un estado de resultados para 2012 (el afo fiscal que acaba ide terminar) para evaluar el desempeiio de esta linea de productos (telescopios). La informacién ‘operativa para ese ailo es como sigue: x = 1 Unigades 2 [Inventaio wig a 3 [Produecion 7000 7 [ents 6,000 5 [lena al 2,000 Los datos reales de precios y costos para 2012 son como se describe a continuacién: x = 710) Precio de venta 1.000 | 711 [Cost variable de manufacture por unidad 712| Costa de os materiales drectos por unidad 310 713] Cosio de a mano de obra directa por unidad oy “14]_Cosio de os gastos ndects de manufacture por unidad 50 715] _ Coste variable otal de manfactra por unidad 200 | 715 | Cost variable de marketing po uridad vendita S185 17 | Costos fijos de manufactura (todos ellos indirectos) $1,080,000 713] Costs fos de marketing (todos eos indretos) $1,380,000, (COSTEO VARIABLE VERSUS COSTEO ABSORBENTE: UTILIDAD EN OPERACION Y ESTADOS DE RESULTADOS @ 303 Por sencillez y para centrar la atencién en las ideas principales, hacemos los siguientes supuestos acerca de Stassen: 1 Stassen incurre Ginicamente en costos de manufactura y marketing. El generador del costo para todos los costos variables de manufactuca son las unidades producidas; el generador del costo para todos los costos variables de marketing son las unidades vendidas. No hay costos a nivel del lore ni tampoco costos de mantenimiento del producto, No hay variaciones en precio, en eficencia ni en gastos. Por consiguiemte, el precio y los datos de costos presupuestados (esténdares) para 2012 son los mismos que los precios y los datos de costos reales. ‘= El inventario de productos en proceso es de cero. 1 Stassen presupuest6 una produccién de 8,000 unidades para 2012. Este se us6 para caleular el costo fijo de manufactura presupuestado por unidad de $135 ($1,080,000/8,000 unidades). 1 Stassen presupuests ventas de 6,000 unidades para 2012, lo cual es lo mismo que las ventas reales para 2012, = La produccién real para 2012 es de 8,000 unidades. En consecuencia, no hay una variaci6n en cl volumen de produccién para los costos de manufactura en 2012. Los ejemplos posteriores, bbasados en los datos de 2013 y de 2014, no incluyen las variaciones en el volumen de produc. cidn. Sin embargo, incluso en tales casos, los estados de resultados no eontienen variaciones dlistintas de la variacin en el volumen de produccién, |= Todas las variaciones se climinan conera el costo de ventas en el periodo (aio) en que ocurren, Con base en la informacién anterior, los costos inventariables de Stassen por wnidad producida en 2012, con los dos métodos de costeo del inventario, son como sigue ida produda so vaiabe de anfacara po Materiales directos sno smo Mane de obra directa 0 0 Costas indrectos de menufactura 0 sm so $200 Costos fos de mancfactura por unidadproducida 43 Costo total invartariale por unidad producida rm sas Para reswmir, la principal diferencia entre el costeo variable y el costeo absorbente es la conta- bilizaciGn de los costos fifos de manufactura = Con el costeo variable, los costos fijos de manufactura no se inventarian; se tatan como un sgasto del periodo, | Con el costeo absorbente, los costo fijos de manufactura son costos inventariables. En nuesteo ejemplo, el costo fio estindar de manufactura es de $135 por unidad producida ($1,080,000 + 8,000 unidades) Costeo variable versus costeo absorbente: Utilidad en operacion y estados de resultados Cuando comparamos el costeo variable y el costeo absorbente, también debemos tener en cuenta si bservamos cifras a corto plazo 0 a largo plazo. ¢Cémo difieren los datos de un periodo de un aio de los datos de un periodo de tres afios, con un costeo variable y un costeo absorbente? Comparacién de un estado de resultados para un afio {Cul sera la utilidad en operacién de Stassen, si usa un costeo variable o un costeo absorbente? Las diferencias entre ambos métodos son evidentes en la ilustracién 9-1, El panel A muestra el estado de resultados basado en el costeo variable, en tanto que el panel B muestra el estado de resultados basado en el costeo absorhente, para la linea de productos de telescopios de Stassen en 2012. El ‘estado de resultados basado en el costco variable emplea el formato del margen de contribucién que se introdujo en el capitulo 3. El estado de resultados basado en el costeo absorbente usa el formato de la usilidad bruta que se introdujo en el capitulo 2, gCual es la razén para estas diferencias de formato? crc Cee h) Como difere ol ‘osteo variable do! costeo fabsorbante? 304 © CAPITULO9 COSTEO DEL INVENTARIO Y ANALISIS DE LA CAPACIDAD. Comparacién del costeo variable y del costeo absorbente para la compatia Stassen: Estado de resultados de la linea de telescopios para 2012 17 t 1s Para h OOSTEO VARPBLE Fane COSTED RESORBENTE 2 Taga 100 600d SEO gas ST ics Eo 2 [Corio vaabe de os bene end [css dees Denes vena veo al — Trea ne = © Cone ate do ra ‘200-40 we 500.000 osos aia domarvocur: 1200 =8000unénées | 1s00000 ose oan pene 73 AD unc [ 80 0] 1 Ca es es Sapo eaves [TROUT Goss dos Danes pans pr ores Zes000] Water verte $20 «20 wes | 100000 eos rer at 25 «2000 vag an 9 Casita de os bens venios TT Cost de os Benes vendo Toa Cones artes de ace sm} 0) $185» 5000 undes vend 1 Tagen ce ae Taam [ea FT 17 Css se ula “as. [Cses vie ie mavg SES xT unin oS 7a 73 Css ls de marl 7s. [Costas os de mang 3200 1a pci Zoe [iden opr Sis3500 16 Cais Ge wana eGR Co [Ss der apo ates enelam goose gana A TT ano rerabe der Dana = 18 Coss sd maufcura "oo ie To [ize [sae wanes enon OTT Objetivo de aprendizaje Caicular los ingress con el costeo absor- Donte. usando ol formato Ge la utiidad bruta yl costeo variate usando el formato {ol margen do contr bucisn Yy explcar a diferencia enelingreso atectado por e nivel te unidades produc ‘as y de ventas con ol casteo absorbent, ero tinicamente poe ive! de unidades vendidas con el costeo variable La distincién entre los costos variables y los costos fijos es fundamental para el costeo variable, y se pone de relieve a través del formato del margen de contribucién. Asimismo, la distincién entre los ‘costos de mantifactura y los castos que no son de manufactura es primordial para el casteo absor- bent y se destaca mediante el formato de la utilidad bruta Los estados de resultados hasados en el costeo absorbente no necesitan diferenciar entre los =e 30] 1 | Goss vrs ce mataca $208,500 TooDunaades |S 00| 00,00 00.00 7 |_Coso des bens Aspnes para vena 7.500000 140.000 2,100.00 | Manes nti Hal $200 0050; 3.0 unas (40.09 1.09] co, ‘| Cost varie ce ns ene wens THT 130000 TED 0 asos vata de mating: S85 «6000 60H, S00 anaes “LiTa00 “1a T7500 1 Marge de concn 680.00 3557500] “612500 12 |Ceso fas de marface "080.00 "50.00 "1580.00 13|osies os de mareing 7380.00 733,00] 7,380.00 7a en opracon T0000 ESTE Bz2300 1s |Pane COSTED ABSOREENTE 77 Bi Bi aM ages 000 650, 7. ues $000 SEO TO [Cosa de sees vedios 20) irri na $5950; 2.0 00 uae <7 = ara sm] 25 Costs varies de manufac $20 600, 5000 Tha00wnades | [50.000 000.000 Zo00.00| 2 Costs os de manufrs apcados STS x 000 50,1900) iad 1,060,090 ‘T5000 7350.00 2a] Costo dees Benes dsponbies par venta 2.50.00 75.0 3517500 24 Wenn eri na $35 x 20 50,3. 00D una (7,00 67.50] 7.0500] 25| Aso por vaio el vounen de roduzcn? n 405000 teraooaf 26| Cost des ens enaos Zao TERED] THE 21 [ad ra 355000 3517500] 5257500 26 oss vita Goma SES 6500, TST unas “TrT0900 1a 387500 23|Cosos os de marttng 7 380000 1.3000 1380000, 30] iad en oprocion Ss0a00 T5000 Fz 90000 [varsctn ne vee e prodzan = Coasindecos fos de mentor phos wana econ - pepsi oud pode regen prs Proc reaerte tespan. ea 2 201 BOO 65 x = 00,000 1A DOO [Dt $000,000 = (F135 = 6.000) = $1,080 000- S675 000 = HOS, D00D. 201 $1,080,000 (515 18000» $1060. 000- $1350.00 = (S210 ONT Ca vari oo women de prodecon ions acl co Sane [csi ode mansacra por undid» (ve! dl denoniada-Unidades Ge pode eres OSHS) [012 $135 «(00 000 undodes = $135 «0 = 80 BOT: SES = (2005.00) nade [014 $135 000 1,000 uiades = $135 «(2000 = (5270000) F En 2013 la produccién fue de 5,000 unidades, 3,000 unidades menos que el nivel del denomi- x de 8,000 unidades. Fl resultado es una variacin desfavorable en el volumen de produecién de $405,000 ($135 por unidad x 3,000 unidades). El aiio 2014 tiene una variacion desfavorable en el volumen de produccién de $270,000 ($135 por unidad 2,000 unidades, debido a la produccién de 10,000 unidades, lo cual excede el nivel del denominador de 8,000 unidades Recuerde la manera en que funciona el costeo esténdar con el costeo absorbente. Cada vez que se fabrica una unidad, seincluyen $135 de costos fijos de manufactura en el costo de los bienes ma- nufacturados y disponibles para la venta, En 2013 cuando se fabricaron 5,000 unidades, se incluye- ron $675,000 ($135 por unidad x 5000 unidades) de costos fijos de manufactura en el costo de los les bienes disponibles para la venta (véase la ilusteacién 9-2, panel B, linea 22). Los costo fijos to dde manufactura para 2013 son $1,080,000. La variacién en el volumen de produccion de $405,0 Des igual ala diferencia entre $1,080,000 y $675,000. En el panel B, observe cémo, para cada afio, los costos fijos de manufactura incluidos en el costo de los bienes disponibles para la venta mis la variacin en el volumen de produccién siempre son iguales a $1,080,000. (COSTEO VARIABLE VERSUS COSTEO ABSORBENTE: UTILIDAD EN OPERACION Y ESTADOS DE RESULTADOS @ 307 2. La variacién en el volumen de producci6n, la cual se relaciona dnicamente con los costos indi 0010s fijos de manufactura, existe en el costea absorbente pero no en el costeo variable. Con. este iltimo, los costos fijos de manufactura de $1,080,000 siempre se tratan como un gasto del periodo, indistintamente del nivel de produccién (y de ventas) A continuacién se presenta un resumen (usando la informacién de la ilustraci6n 9-2) de las dite rencias en Ia utilidad en operacién para Ia compaiia Stassen, durante el periodo de 2012 a 2014: ame 2013 ama 2. Usldad on operaciéncon un costeo variable $1,230.00 $1557500 $2182.00 2. Diferencis [1] =(2) $ 270900 $ (202.800) 337500 Las cuantiosas diferencias que se presentan en el cuadzo anterior ilustean la raz6n por la cual los _gerentes, cuyo desemperio se mide a través de ingreso reportado, se interesan mucho en la elecci6n entre un costeo variable y un costeo absorbente Por qué reportan generalmente el costeo variable y el costeo absorbente diferentes cantidades en [a utlidad en operacién? Por lo comin, si el inventario aumenta durante un periodo contable, se reportard wna menor cantidad de ingreso en operacisn con un costeo variable que con un costeo absorbente. De manera opuesta, sil inventario disminuye, se reportard una mayor cantidad de in- greso en operacién con un costeo variable que con un costeo absorbente. La diferencia en el ingreso en opezacidn reportado se debe tinicamente a ) el desplazarsiento de los costos fijos de manufactura hacia los inventarios a medida que estos aumentan, y 6) el desplazamiento de los costos fijas de mantfactura hacia afuera de los inventarins conforme disminuyen los inventarios, La diferencia entre las uilidades en operacidn con un costeo absorbente y con un costeo va. Hable se calcula mediante la formula 1, 1a cual se centra en los costos fijos de manufactura en e! inventario inical yen el inventario final. aT E e B z E © CI 7 [Female t 2 Castos jos de manufactura | _ | Costes fos de manufacture 3 Uiiidad en operacion | — | Uuiidad en operacion_| = | en el inventario final con el_| — | en el inventaro inicial con 4 [__[eone!costeoabsorbente | | con el costeo variable costeo absorbente el costeo absorbente ‘5 [aor] $1,300,000 =| $1,230,000 (S135 2,000 unidades) [= [ (5135 Oundades) 6 $770,000 $270,000 7 @ [a0r3| $9,335,000 EE (S135 x 500 unidades) | = | (6195 x 2000 unidades) 9 (S 202500) ($202,500) 70] 11] zor] $2,490,000, $2152.50, =| 135 3000 undades) (S155 x 500 unidades) 12] $357,500 $397,500 Con el costeo absorbente, los costos fijos de manufactura del inventario final se difieren a un periodo futuro, Por ejemplo, el 31 de diciembee de 2012, $270,000 de costos indirectos fijos de rmanufactura se difieren a 2013. Con el costeo variable, la totalidad de los $1,080,000 de costos fijos de manufactura se trata como un gasto de 2012. Recuerde que, Inventario, Coste de las bienas __Costode los, Inventrio Iniial + “manutacturados = bionos vnddos * inal Por consiguiente, en vez de concentrar la atencién sobre los costs fijos de manufactura en los inven tarios final einicial (como en la fSrmula 1), podriamos alternativamente considerar los costo fijos ‘de manufactura en las unidades producidas y en las unidades vendidas. Este dltimo enfoque (véase la férmla 2) destaca la manera en que los costos fijos de mamufactura se desplazan entre las wnida- ides producidas y las unidades vendidas durante el fo fiscal. BOB © CAPITULO9 COSTED DEL INVENTARIO Y ANALISIS DE LA CAPACIDAD. x ot Tel 5 TEI r TSI oT 75 | Formula? v1 Costas fos de manufactura CCostos fos de manufactura 71a] | Uulidad en operacion |~|Utlidad en operacién |= | irventariados en unidades | len el costo de los bienes vendidos 79] [tonelcosteoabsorbente| con el costeo variable producidas con et con el casteo absorbente Eostoo absorbente 20) 0%) $1500,000 || $1,230,000 =| ($135 8,000 unigades) | - |__(8135 x 6,000 unidades) 21 $770,000 = $270,000 22 23|20r3| $1385.00 || $1,537,500 (6135 «5,000 unidades) | - | ($135 x 6,500 uidades) 2a (702,500) ($202,500) 25 26|2018] $2,480,000 $2,152,500, =| ($135 10,000 unidades)__- |_($135 7,500 unidades) 21] $337,500 $337,500 Los gerentes enfrentan cada vex mayores presiones para reducir los niveles de inventarios. Aigunas ccompatias estén logrando profundas reducciones en los niveles de inventario con politicas como luna producci6n justo a tiempo —un sistema de produecién con el cual se fabrican los productos ‘inicamente cuando se necesiten. La formula 1 ilustra que, a medida que Stassen reduce los niveles de inventarios, las diferencias en la utilidad en operacién entre el costea absorbente y el costeo 4Céme dicen los ingresos con variable se vuelven insignificantes. Considere, por ejemplo, la formula para 2012. Si en vez de el costeo variable 2,000 unidades en el inventario final, Stassen tuviera dnicamente dos unidades, la diferencia entre yon 0 costoo Ia utildad en operaci6n con el costeo absorbente ¥ la utlidad en operacién con el costeo variable absorbente? dlisminuiria de $270,000 a tan solo $270, El costeo variable y el efecto de las ventas y de la producci6n sobre la utilidad en operaci6n Dado un margen de contribucién constante por unidad y I presencia de costos fijos constantes, cl cambio de tn periodo a otto en la utilidad en operacién con un costeo variable es impulsado tinicamente por los cambios en la cantidad de unidades realmente vendidas. Considere la utilidad «en operacién con un costeo variable de Stassen en a) 2013 versus 2012, y b) 2014 versus 2013. Recuerde lo siguiente: Margene conibucin precy _ fatovainle Conta varie orunidad "= quiets ~ domenufactura ~ do maroon por fevers SS porunidad sigad $1,000 por uniéad. ~ $200 por unidad ~ $185 por unde Sipe canbe Mego ‘onoperacinconel = de contibucién x Cambio osclaies = Ssstie * tte (a) 2013 versus 2012: 81537500 $1230,£00 ~ $515 por unided> (5.50 undades - 6,00 uridades) ‘$507 500 $307,500, (b) 2014 versus 201: $2,152,500 - 81,587, $00 15 por unidadx (7500 unidades 6 $00 unidadas) ‘615,000 $61,000, Con un costeo variable, los gerentes de Stassen no pueden aumentar la utilidad en operacién al “produeir para el inventario”. ¢Por qué no? Porque, como st observa a partir de los céleulos ante- rlores, cuando se usa un costco variable, tinicamente la cantidad de unidades vendidas impulsa la utilidad en operacién, Mas adelante en este capitulo explicaremos cémo el costeo absorbente permite que los gerentes aumenten la utilidad en operacién elevando el nivel unitario de ventas, asi como produciendo més unidades. Ances de contiauar con la siguiente secciéa, asegirese de que hhaya revisado la ilustraci6n 9-3, donde se presenta una comparaci6n detallada de las diferencias centre cl costeo variable y el costco absorbente. (COSTEO ABSORBENTE Y MEDICION DEL DESEMPENO © 309 EEE <8 comparatvos on os ngresos cone costo varabey con el costo absorbente Progunta Comentario {Se nvertarianlos costs fies No si {a pregunta tedrea basic de cudndo se deberon ‘demarufactura? register como gastos estos costos {iste una variacin on el volumen No si ‘do produecion? Lalecein dol ive! del donominaderafecta la clon doa ytidad on operacionUnicamente one! eostao absorbente costoo absorbenta se puede modificarficimento para obtener subclasiieaciones para los coos Variables vos costas fs, sise dasea [por ejemplo, iasela iusiacion 8, panel B) Las dilerencias sonable a dpoca on qu las estos fs de anufactra ve regan como casts Beneicio para control administrative £82 hacon on forma rutinat si Poco trecuente tlasifcaciones anes estos variables Yeostos foe? {Céme afactan ls cambios on ls iv {intaros delinyentaia a utides ‘on operacion? Produceién = ventas Igual Igual Produceién > ventas Menor® Mayor® Produccion < ventas Mayor Menor {Cusles son ios efectos sobre la relacién Impulsado por el _Impulsado por (le iv oueolurenilcel ado de costs fos y para un margen ‘de conviocion por Uda dado? nnivel’ nivel deventss utara ge as vertes, fel” Las efectos delos cambios en elnval de produccén ‘unter nwvaluntane deproduccion_soorela vlidad en aparecon son mas facies Ylelslnwvel del denominador de entender con el eoseavareble lesido. ut lina como cots el potiods, que no ore ning camtia on ol wwortatio de reditos on ‘broceso yqut no ecurre ningun cariba enl as presipuestada ges coss Hos Ge manufactur ert los periods cor es dec, una mono tia on oparacin que con un casos absorbent ‘Exec, una mayor wide on oparacin gue con un cate variable Costeo absorbente y medicién del desempefio En la mayoria de los paises, el costeo absorbente es el mécodo de inventarios que se requiere para fines de informacién externa, Las compafias también usan el costea absorbente para la conta- bilidad interna. :Por qué? Porque es efectivo en cuanto a costos y porgue para los gerentes es 10s confuso usar un método comin de costeo de inventarios, tanto para la informacién externa € interna, como para la evaluacin del desempefio. Un método comin de costeo del inventario también puede ayudar a evitar que los gerentes tomen acciones que hagan que sus medidas del des- Objetivo de aprendizaje Entender Ia manera en ue el costeo absor- Dente otreceincentvos. para que los gerentes Acumulen inventarios ethecho de produx cirmas unidades para inventavio absoroe los costes fos de ma: rufactura y aumenta ia Uidad on eperacion ‘empeio se vean bien, pero que perjudiquen el ingreso que reportan a los accionistas. Otra ventaja del costeo absorbente es que mide el costo de todos los recursos de manulactura indistintamente de que sean variables 0 fijos, que se necesitan para producir un inventario. Muchas organizaciones uwilizan Ia informacion de costeo del inventario para las decsiones a largo plazo, como la fijacién de precios y la eleccin de una mezcla de productos. Para tales decisiones a largo plazo, los costos de! inventario incluyen tanto los costos variables como los costos fis. ‘Un problema con el costeo absorbente es que permite que los gerentes incrementen la utilidad ‘en operacién de un periodo especifico mediante el aumento de la produccin, jincluso cuando no hay una demanda de los clientes para la producciéa adicionalt Al producir una mayor cantidad de inventario final, los margenes y os ingresos de Ia empresa quiz se vuelvan mis altos. Los gerentes de Stassen podrian verse tentados a hacer esto para obtener bonos mas altos, con base en la presen- tacién la utilidad en operacién com el costeo absorbente. En términos generales, una mayor utlidad ‘en operacién también tiene un efecto positivo sobre el precio de las acciones, lo cual aumenta la remuneracién de fos gerentes que esta basada en acciones. Para reducir los incentivos indeseables dela acumulacién de inventarios que puede crear el cos- teo absorbente, diversas compaiias usan el costeo variable para prop6sitos de informacién interna. El costeo variable centra la atencién en la distincin entre los costos variables de manufactura y los costos fijos de manufactura. Dicha distincién es importante para la toma de decisiones a corto plazo {como en el andlisis costo-volumen-utilidad del capfeulo 3, y en la planeacién y el control de los capitulos 6, 7y 8). 310 @ cay PITULO 9 COSTEO DEL INVENTARIO Y ANALISIS DE LA CAPACIDAD Las compaiiias que usan ambos mérodos para fines de informacin interna —costeo variable para las decisiones a corto plazo y para la evaluacién del desempetio, y costeo absorbente para las decisiones a largo plazo— se henefician de las diferentes ventajas de ambos. En la siguiente seccién, cexploraremos con mayor detalle los desafios que surgen del costeo absorbent. Acumulacién indeseable de los inventarios Recuerde que una motivacién para una acumulacién indeseable de los inventarios quizé sea que cl bono de un gerente estuviera basado en la uilidad en operacisn reportada con un costeo absor- bente. Suponga que los gerentes de Stassen tuvieran tal plan de honos. La ilustracién 9-4 muestra la forma en que la utiidad en operacién de Stassen con un costeo absorbente para 2013 cambia conforme se modifica el nivel de produceién. Esta ilusteacién supone que la variacién en el volumen de produccién se elimina contra el costo de los bienes vendidos al final de cada afo, El inventario inicial de 2,000 unidades y las ventas de 6,500 unidades para 2013 permanecen sin cambio alguno, ‘con respecto al caso que se muestra en Ia ilustracion 9-2, A medida que se revise la iustraciin 9-4, tenga presente que los calculos som basicamente los mismuos que los de la ilustracion 9-2. La ilustracién 9-4 muestra que la produccién de 4,500 unidades satsface el presupuesto de ventas de 2013 de 6,500 unidades (2,000 unidades del inventario inicial + 4,500 unidades pro ducidas). La utilidad en operacidn a este nivel de produccién es de $1,267,500. Al producir mas de 4,500 unidades, lo cual se denomina comiinmente como producir para el inventario, Stassen aumenta la utilidad en operacién con el costeo absorhente. Cada unidad adicional en el inventario final de 2013 aumentaré $135 la utilidad en operaci6n. Por ejemplo, si se producen 9,000 unidades ia altima columna de Ia ilustracién 9-4), el inventario final sera de 4,500 unidades y fa wtilidad en peracién aumenta a $1,875,000. Esta cantidad es $607,500 mayor que la utilidad en operacion con un inventario final de cero ($1,875,000 ~ $1,267,500, o 4,500 unidades x $135 por unidad $607,500). Con el costeo absorbente, [a compaiila al producir 4,500 unidades para el inventario, incluye $607,500 de costos fijos de manufaccura en el inventario de productos terminados , por lo tanto, estos costos no se registran como gastos en 2013, Puede la alta administracién implementar mecanismos de control que limiten a los gerentes a producis para el inventario con un costeo absorbente? Aunque la respuesta es sf, como veremos et la siguiente seccidn, el hecho de producie para el inventario no es algo que se logre evitar por com pleto. Existen muchas formas sutiles en las cuales un gerente puede producit para el inyentario que, Efecto de diferentes niveles de produccién sobre la utlidad en operacién con el costeo absorbente para la compatia Stassen: Estado de resultados de la linea de telescopios para 2073 con ventas de 6,500 unidades = lege seam] — [esr] — [seo] — sor] — 0s oa 5s 57 ra6| [ar] — [ag] [aso] | ae : Loni asi nS ORE Sznmr[ | suena] —[ ramen — [om] —| an Seo pr ant se Fs po sorsoo[ | “esa —[ -aseo[ P| —[ [co a Zi ass] — ass — asin] — [i sis a aS aS Otero] — [a Tes] — [ss [Arp nen se oT Tampa | —[- masa a] sa =| cassis a oa Tear] [ia] —[ ase — arn] — [a [emercorwaia ramon sists stows | Sata] | aevsm[ ermae| | aansm[ | aaa frosts 25) a SS Scars] — fe — farsa] — fre] — fa 22 Vann cn une pein Ca ann an — Co aaa ca eae 3 Rega Te a TEI TT = OTT 2 i ees 0 es BIO) —5s0oD 1 [rapes 0 se eo OTT) ~ 25000 [on ees 9 i 10S nn pees 3 ie 10D $LTSO= BESO ‘COSTEO ABSORBENTE Y MEDICION DEL DESEMPERO ® 311 sise practican de una manera l lo siguiente jtada, tal vex no sean faciles de detectar. Por ejemplo, considere EL gerente de una planta puede cambiar a una manufactura de productos que absorba el maximo de los costos fijos de manufactura, indistintamente de la demanda de los clientes por tales productos (lo cual se denomina “seleccién ventajosa” en la linea de produccién). La pro- duccién de articulos que absorba un minimo o una cantidad menor de costos fijos de manu factura se puede demorar, dando como resultado la incapacidad para satisfacer las fechas de centzega prometidas a los clientes {Lo cual, a lo largo del iempo, dasa como resultado clientes, insatisfechos) ‘= El gerente de una planta puede aceptar una orden especifica para aumentar a produccién, aun cuando otra planta dentro de la misma compafia esté mejor capacitada para manejar esa orden, "= Para incrementar la producci6n, quizas un gerente difiera el mantenimiento mas alla del perio- do actual. Aunque la utilidad en operacién de este periodo podria aumentar como resultado de ello, la utilidad en operacién futura podria disminuir en una mayor eantidad, silos costos por Jas reparaciones aumentan y el equipo se vuelve menos eficiente El ejemplo de laiustracién 9-4 se centea tan solo en un aio (2013). Un gerente de Stassen que acu- ‘mule inventarios finales de telescopios hasta 4,500 unidades en 2013 tendefa que aumentar mas los inventarios finales en 2014, para incrementar la utilidad en operacién de ese afo produciendo para clinventario, Hay cierts limites para el monto en el cual se pueden auumentar los niveles del inven- tario alo largo del tiempo (debido a las restricciones fisicas sobre el espacio de almacenamiento, ast ‘como a la supervision y al control de a gerencia), Tales limites reducen la probabilidad de incurrie ‘en algunos de los efectos indeseables del costco absorbente. Propuestas para la revision de la evaluacién del desempefio La alta gerencia, con la ayuda del contralor y de los contadores administrativos, puede tomar varios pasos para reducir los efectos indeseables del costeo absorbent 1 Centrarse en una cuidadosa elaboracién de presupuestos y planeacidn del inventario, con la nalidad de reducir la libertad de la gerencia en cuanto a la acumulacion de inventarios exce sivos. Por ejemplo, los balances gencrales mensuales presupuestados tienen estimaciones del ‘monto en délares de los inventarios. Si los inventarios reales son superiores a estos montos en dolares la alta gerencia puede investigar las acumulaciones en el inventario. = Incorporar un cobro por mantenimienco para el inventario en el sistema de contabilidad in- temna. Por ejemplo, la compaiia podria establecer un cobro por mantenimiento del inventario, dde 1% mensual sobre la inversin en inventarios, para prevenir poses deterioros y obsoles- cencias cuando evalda el desempetio de un gerente. Un niimero ereciente de compaaias esti tempezando a adoptar este cobro por mantenimiento de! inventario, = Cambiar el periodo que se usa para evaluar el desempetio. Los eritcos del costeo absorbente brindan ejemplos donde los gerentes toman acciones que maximizan los ingresos trimestrales 0 nuales a expensas potenciales de ls ingresos a largo plazo. Cuando su desemperio se evaliia a Jo largo de un periodo de tres a cinco atios, los gerentes se ven menos tentados a producir para cl inventaro. 1 Inclui variables no financieras asi como variables financieras en las medidas que se usan para evaluat el desempetio, Algunos ejemplos de medidas no financieras que se uilizan para conteo- lar el desempeio de los gerentes de Stassen en 2014 (véase datos en lap. 305) son como sigue: Inventaro final enunidades en2004 3.000 Trventaroinical en unidades an 2018 600 Unidadas producidas on 2014 Unidades vondias en 018 ~ 7,500 La gerencia estar interesada en ver que la produccién es igual alas ventas y que los niveles del inventario son relativamente estables, Las compatifas que fabrican © venden varios productos podefan reportar estas dos medidas para cada uno de los productos que fabsican y venden. ce Cera) aPor qué los gorentes ‘cumularan Un invortario| do productos terminados, 8 san un eostec absorberte?

También podría gustarte