Está en la página 1de 47

PUENTES - UNLP

Puentes Viga Ferroviarios

ING. HORACIO DELALOYE


PUENTE VIGA FERROVIARIO
PUENTE VIGA FERROVIARIO
PUENTE VIGA FERROVIARIO
PUENTE VIGA FERROVIARIO
PUENTE VIGA FERROVIARIO
PUENTE VIGA FERROVIARIO
PUENTE VIGA FERROVIARIO
PUENTE VIGA FERROVIARIO
PUENTE VIGA FERROVIARIO
PUENTE VIGA FERROVIARIO
PUENTE VIGA FERROVIARIO
PUENTE VIGA FERROVIARIO
PUENTE VIGA FERROVIARIO

a EL JAGÜEL

a EZEIZA
PUENTE VIGA FERROVIARIO

a EZEIZA a EL JAGÜEL
PUENTE VIGA FERROVIARIO
PUENTE VIGA FERROVIARIO
PUENTE VIGA FERROVIARIO

 

 

NOTA: Las armaduras principales seran piezas de


03
1 sola barra de longitud especial.

Pte.Ferroviario Km.30+753.4 - Ramal Temperley-Cañuelas


entre estac. EZEIZA - EL JAGÜEL
PUENTE VIGA FERROVIARIO
PUENTE VIGA FERROVIARIO
PUENTE VIGA FERROVIARIO

NOTA: * Todos los pilotes de estribo seran encamizados en los 5 m. superiores con camisa metalica de
NOTA: Todo el hormigon visto tendra terminacion a la vista,
e = 3 mm. pintada con epoxi bituminoso , minimo 3 manos.
encofrado metalico o con fenolico.
* Los pilotes de pilas llevaran el mismo tipo de camisa metalice en los 5 m.

Todas las cotas indicadas como valores genéricos en este


plano se encuentran detalladas en planilla anexa a
Memoria Descriptiva, para cada puente.
PUENTE VIGA FERROVIARIO
PUENTE VIGA FERROVIARIO
PUENTE VIGA FERROVIARIO

Eje Puente
PILAR
VISTA FRONTAL Gálibo Ferroviario +106.09
ESCALA 1:50 Trocha Ancha
1,676 Viga Prefabricada
NSR:+105.50 Postesada
Eje de Apoyo

Eje de Apoyo
Balasto

Aislación Hidrófuga
Apoyos

0,33 0,31
CN:+104.49
Neoprene
CBP:+104.34

Desagüe Aislación Hidrófuga


5,60
1,00

Dist. e/Ejes de Apoyos = 4,04


CFP:+103.34

3,00
CPLag:+102.70

0,80 Dist. e/ejes Pilotes = 4,00 0,80


PUENTE VIGA FERROVIARIO

4.70
0.25

0.50 3.70 0.50

Tablero OLAZABAL 1 y 2 - 18.60mt

0.25
Sección tranversal A-A
0.15

ESCALA 1:25
0.22
0.28
0.25

0.25
1.30

.15

0.12
Ø0
0.60

0.30

0.25

4.14

4.70
PUENTES FERROVIARIOS

GALIBOS FERROVIARIOS

Mínimo obras nuevas en sectores


donde no este provista la electrificación
por contacto superior

Maximo de tren rodante


PUENTES FERROVIARIOS

GALIBOS FERROVIARIOS

Mínimo obras nuevas en sectores


de no este provista la electrificación
por contacto superior

1.288

2.100
5.300

1.850
4.000

1.720
3.040

4.200

1.700
2.300

1.630
1.570
1.470
1.360

1.230

1.300
1.220
0.075

0.14
0.420
0.170

1.435
PUENTES FERROVIARIOS

GALIBO FERROVIARIO - Trocha Angosta

5.200
PUENTES – CARGAS Y GALIBOS

GALIBOS FERROVIARIOS
Mínimo obras nuevas en sectores
donde no este provista la electrificación
por contacto superior

24
R2.
Maximo de tren rodante

R1.22

2.10 1.95
5.30

4.47
4.00

1.70
3.13
3.04

4.20

1.63
2.30

3.44
1.45
1.60
1.35
1.22

1.47
1.10

1.22
0.08
0.52

0.52
0,115 0,056
0.30
0.17

0.20
0.29
0.40

1,676
PUENTES FERROVIARIOS

PUENTES FERROVIARIOS EN VIGA VIERENDEEL


PUENTE SOBRE EL RÍO EBRO
seis vanos de 42 m+60 m+120 m+2x60m +42 m
PUENTES FERROVIARIOS

PUENTES FERROVIARIOS EN VIGA VIERENDEEL


seis vanos de 42 m+60 m+120 m+2x60m +42 m
PUENTES FERROVIARIOS

PUENTES FERROVIARIOS EN VIGA VIERENDEEL


seis vanos de 42 m+60 m+120 m+2x60m +42 m
PUENTES FERROVIARIOS

PUENTES FERROVIARIOS EN VIGA VIERENDEEL


seis vanos de 42 m+60 m+120 m+2x60m +42 m

ALTURA TOTAL: 9,15 m.

Sección transversal de forma trapecial

Ancho máximo de 16.56 m arriba y 12.90 m en su parte inferior.

Almas: Aligeradas con orificios circulares de 3.80 m de diámetro


cada 6.00 m.

Espesor del alma variable entre 0.50 m y 0.60 m en la zona de


apoyos.
PUENTES FERROVIARIOS

PUENTES FERROVIARIOS EN VIGA VIERENDEEL


seis vanos de 42 m+60 m+120 m+2x60m +42 m

Losa inferior: Espesor variable desde los 0.30 m en su unión con


las almas hasta los 0.39 m en el centro.

Vigas transversales: Sección trapecial de ancho variable desde


0.50 a 0.60 m.

Parte superior de cajón: Se introducen costillas de forma circular


que siguen la trayectoria de las paredes curvas superiores
manteniendo el espesor de éstas. Están cada 6 m y tienen un
ancho de 0.60 m, salvo las situadas sobre las pilas que tienen 1.00
m.

Sobre el eje de apoyo en el estribo 2 y en la zona de transición con


los vanos de acceso mide 3.30 m
PUENTES FERROVIARIOS

PUENTES FERROVIARIOS EN VIGA VIERENDEEL


seis vanos de 42 m+60 m+120 m+2x60m +42 m
PUENTES FERROVIARIOS

PUENTES FERROVIARIOS EN VIGA VIERENDEEL


seis vanos de 42 m+60 m+120 m+2x60m +42 m
PUENTES FERROVIARIOS

PUENTES FERROVIARIOS PARA UNA VIA


PUENTES FERROVIARIOS

PUENTES FERROVIARIOS PARA UNA VIA


68,6 m de luz, viga apoyada en sus extremos
Altura de 3,3 m
PUENTES FERROVIARIOS

PUENTES FERROVIARIOS PARA UNA VIA


PUENTES FERROVIARIOS

PUENTES FERROVIARIOS
PUENTES FERROVIARIOS

PUENTES FERROVIARIOS
PUENTES FERROVIARIOS

PUENTES FERROVIARIOS
PUENTES FERROVIARIOS

PUENTES FERROVIARIOS
PUENTES FERROVIARIOS

PUENTES FERROVIARIOS
PUENTES FERROVIARIOS

PUENTES FERROVIARIOS
PUENTES FERROVIARIOS

PUENTES FERROVIARIOS

40 m de altura
Estructura en celosía
Viga cajón tubular de sección triangular con gran rigidez a torsión.
Tablero: 5.00 m de ancho (para vía sencilla), constituido por tres tubos
longitudinales, circular el inferior de 600 mm de diámetro y trapeciales los dos
superiores para acoplarse al tablero de hormigón horizontal.
La triangulación del alma está formada por tubos circulares de 270 mm.
Se trata, por tanto, de una estructura mixta con la losa de hormigón armado , que
actúa como cordón de compresión o de tracción según la zona.
El dintel está formado por 8 vanos de
45,00 m + 6 x 55 m + 75 m + 20,0 m
PUENTES FERROVIARIOS

PUENTES FERROVIARIOS

Fuste de 2,00 m de diámetro con cuatro acanala-duras verticales.


Las acanaladuras propician la transición del círculo a un pequeño capitel en la
parte superior de 3,37m de ancho, capaz de alojar bien los dos tubos inferiores.
En la parte inferior de las pilas se hace lo mismo para incrementar la resistencia
al viento en pilas que soportan un dintel a 40 m.

También podría gustarte