Está en la página 1de 3
Espacio muestral y suceso Identifica y determina, En un concurso escolar un estudiante debe hacer girar una ruleta. Si el estudiante obtiene el numero mayor, gana un premio; de lo contrario, se debe retirar del concurso. {Cuales son los posibles resultados? * Elresultado, al girar la ruleta, depende del azar. No podemos saber qué resultado concreto saldra, pero si saber los posibles resultados. * Determinamos el espacio muestral, los sucesos elementales y algtin suceso compuesto: Espacio muestral = > N= {1; 2; 3; 9h n= 4 Sucesos elementales > {1}; {2}; {3}; {9} Sucesos compuestos > Obtener un ntimero miiltiplo de 3 = {3; 9} Obtener un numero menor o igual a 2 = {1; 2) Nivel | Representa el espacio muestral de los Se hace girar una témbola y se extrae una de siguientes experimentos: las bolitas. Completa. @ Lanzar una moneda. a= Lanzar un dado de 6 caras. Q=_ @ oe Elegir una letra de la palabra azar. G Suceso: obtener un nimero impar. @Q Lanzar un tetraedro. . @ Suceso: obtener un namero mayor que 3. 132 Unidad 4 “os Covilane © A Prchibide femeomear OL aoe Comunica: 1-4 Usa estrategias y procedimiantos: 5. Retira de la pagina 147 elstickerypegademanera ive! |] que se cumplan las siguientes condiciones: Resuelve @ Resultados posibles: Verde, azul amarillo y rojo. Luis y Eduardo juegan Bingo y extraen al azar Menos posible: Bolita de color verde de una bolsa una y de color amarillo. figura, Determina @ Nis posible: Bolita de color rojo. Igualmente posible: Bolita de color verde los siguientes y de color amarillo sucesos: Suceso A: obtener un cuadrilatero. Suceso B: obtener una figura que no sea poligonal PEGA AQUI Compara los eventos y determina cul tiene El grafico muestra la cantidad de fichas de ms posibilidades de ocurrir. Explica. cada color que hay en una caja. Si se elige una ficha al azar, {cual de los siguientes eventos es mas posible que ocurra? Suceso A: obtener una ficha verde Suceso B: obtener una ficha azul En el lanzamiento de un dado. Suceso A: obtener un numero de puntos miltiplo de 3, Suceso B: obtener un ntimero de puntos mayor que 2. Fichas de cada color contenidas at en-una caja $12 210 38 Bé Ba & 2 rt ° - P Identificar tu mejor éComo me fue? forma de aprender. ) Hice consultas oportunas a mi profesor o profesora, rhibdo otocopi. DL. 822 Volvi a resolver las actividades planteadas. ) Comenté mis procedimientos con mis demas compafieros ) Utilicé esquemas para resolver las actividades. Gestin de datos ¢ in umbre 133 Usa estrategias y procedimientos: 1-4 13. Representa datos: §; 9-15 Si se lanza un dado de 8 caras al aire, escribe la probabilidad de que salga... @ un divisor de 8. un nimero compuesto, @ unntimero mayor que 3 Nivel Il Completa la tabla que registra el espacio muestral de lanzar dos tetraedros al aire. Luego, suma los puntos obtenidos y responde: 1 2 3 4 4] (14) 2 Construye el diagrama de arbol y resuelve. 3 @ Se saca sin mirar, dos bolitas de 4 la bolsa, una por una, Calcula la probabilidad de que no salga bolita verde Alejandro lanza 3 monedas a la vez. a) {Cuéal es la probabilidad de obtener solo sello? b) {Cual es la probabilidad de obtener como minimo dos veces cara? Mejoro mis habilidades En un grupo de 16 personas que tienen mascota, la probabilidad de elegir a una persona que tenga un perro es Ry la probabilidad de elegir una que tenga un gato es 2 iCémo es eso posible? {Cual es la probabilidad de obtener un miltiplo de 3 al sumar los numeros? {Qué suma tiene mayor probabilidad? Resuelve los siguientes problemas: Z} Antonio tiene un dado normal y un dado de forma de tetraedro, Haz un esquema que permita ver los posibles valores de todas las sumas al lanzar ambos dados. Si tuvieras que apostar por un resultado, {cual seria? Explica, En una escuela, de 40 trabajadores, 16 son mujeres, 12 personas trabajan en la parte administrativa y 18 hombres trabajan como docentes. Si se sortea una canasta navidefia, ,cual es la probabilidad de que gane la canasta un varén? {Cudl es la probabilidad que lo gane una docente? Gestin de datos ¢ in

También podría gustarte