Está en la página 1de 5
728, 18:18 CCRITERIOS DE EVALUAGION.- Pagina w eb de nacionaleuecachora Tal hone — 4 Campeonato Haeional tt CRITERIOS DE EVALUACION CRITERIOS DE EVALUACION DECIMO CAMPEONATO NACIONAL DE CUECAS CHORAS TALCAHUANO 2022 Los presentes criterios de evaluacién pretenden que el Jurado, tenga parémetros por los cuales pueda medir la participacién de los participantes en nuestro Campeonato en el nivel que participe, pues lo que se elija sera consecuencia de lo que tendremos como exponentes en el Evento Nacional. De esta forma los criterios a aplicar los dividiremos en tems que seran calificados por cada uno, en una Escala de 1 a 7, pudiendo ocupar sélo decimal medio, es decir, 0,5. De cada uno de estos tems, se obtendra un Promedio y de estos, la nota final de la pareja en la presentacién ante el Jurado, el que ademas complementard su evaluacién desde el punto de vista de su expertez, con una visién conceptual, la que se en conjunto con las notas, definird a las parejas campeonas. Para el evento nacional habra al menos 5 Jurados, de los cuales 2 serdn netamente técnicos en el Ambito de la Cueca, uno de ellos tendra conocimientos en el area de la Danza, uno con el érea artistica especificamente con las artes escénicas, y el restante con el drea del vestuario ylo de la imagen o estética de los participantes. La presentacién de cada pareja sera con 3 Cuecas, y en cada una de ellas se les solicita que tengan vueltas distintas. Como este estilo es Cueca Chora, toda danza se basa en tres pilares fundamentales: pasos, coreografias y expresién, siendo esta ultima la més relevante en este estilo. A través de la expresién se permite el sentimiento que fluye y No se permitiran elementos escenograficos anexos albaile hnps:nacionaleuecachora,imdotree.comierteros-evaluacion! 18 728, 18:18 CCRITERIOS DE EVALUAGION.- Pagina w eb de nacionaleuecachora Los Criterios a Evaluar por cada Jurado seran los que se detallan a continuacién: JURADO BAILARIN (Es la persona que se dedica al arte de bailar no solo profesionalmente, sino también como aficién. Disciplina, constancia, técnica, pasién definen su aporte social a través de su vocacién. Considerando que cada bailarin posee un talento que desarolla a través del entrenamiento y su apropiada formacién, que potencializa las diversas aptitudes, podra evaluar a los bailarines en competencia de acuerdo en sus propuestas de Cuecas de competencia. Indicador —_: Simetria del espacio donde se desarrolla la danza Evaluar el dominio que la pareja tiene del escenario o pista de baile, considerando claramente el uso simétrico de este espacio, teniendo ellos la capacidad de no abordar en su baile un punto en especial sino usando todo el lugar de forma arménica y en plenitud. Indicador : Dominio Escénico Es el modo de enfrentar y dominar el escenario, la ocupacién completa que se tenga de este, el utilizar en la medida de lo posible toda la amplitud que la pista disponga. Comprende la evaluacién del uso de la pista, de que pueda ser utilizado en plenitud y con un buen desarrollo del baile. Indicador — : Ritmo Debe tener un Ritmo marcado por la Musica, que puede considerar acentos o staccatos Indicador _: Variedad de pasos Complementar los pasos en la adaptacién del estilo, el como pasamos de los “acentos a los staccatos’. Determinar control y variedad de recurso, ejemplo: desplazamientos, escobillados, zapateos. Indicador __: Expresién Corporal Considerar la forma de interpretar de cada bailarin, esto es un sentimiento que se debe expresar con naturalidad, El uso del cuerpo en la interpretacién es elemental, debe ser utiizado con armonia, manteniendo fundamentalmente el ritmo de la Cueca. JURADO CUEQUERO Principalmente esperamos que estos Jurados, tengan la apertura para entender que nuestra Cueca Chora, tiene algunas adaptaciones de la Cueca Tradicional, que no tienen que ver con el ritmo, sino que con el esquema propiamente tal, haciendo modificaciones a wiellas iniciales, la combinacién de Caminata y Deslizado, a lo que nosotros llamamos “Desplazamiento’, adaptacién de escobillados y zapateos que pueden ser incluso en un solo pie, y \welta final que puede ser con el Canto 0 con los acordes finales de la Misica (cueca) Indicador : Prestancia Es la forma en como la pareja se enfrenta al escenario, para poder interpretar sus cuecas Indicador —_: Vuelta Inicial Debemos evaluar el disefio de piso coreografico tradicional y sus variantes. Se debe considerar que la pareja No repita las 3 vueltas iniciales. hnps:incionaleuecachora,imdotree.comierteros-evaluacion! 28 728, 18:18 CCRITERIOS DE EVALUAGION.- Pagina w eb de nacionaleuecachora Indicador La pareja debe bailar bajo el Ritmo marcado por la Musica, entendiendo que por razones adversas puede perder el pulso, pero debe retomarlo a la brevedad. Considerar también que las Caminatas deben ser de igual forma interpretadas en el ritmo. Parejas descompasadas o arritmicas ciertamente no seran bien calificadas. Indicador —_: Dominio de campo Es el utilizar de buena forma su campo de baile, no perdiendo los ejes. Comprende la evaluacién del uso de la pista, que pueda ser utiizado en plenitud y con un buen desarrollo del baile Indicador _: Variedad de pasos Complementar los pasos en la adaptacién del estilo, el cémo pasamos de los “acentos a los staccatos’. Determinar control y variedad de recurso, ejemplo: desplazamientos, escobillados, zapateos. Indicador _: Uso de recursos Contempla el uso optativo de recursos 0 elementos que beneficien la interpretacién de la Cueca, ejemplo: el uso del sombrero, suspensores, de un collar, de la solapa, un pandero, platos, conchas, cucharas, o cualquier elemento que complemente u otorgue una especial visualizacién a la cueca y la transforme alegre y vivamente, En el caso de elementos tales como Pandero, Cucharas, platos, estos deben ir acorde al ritmo de la musica. Indicador _ : Remate Se debe evaluar como se remata 0 termina el Baile, recordando que como no es una Cueca estructurada podrian existir diversas formas de remate, tales como: concluir con el canto 0 la miisica, enganchados o abrazados, de la mano, entre otras. Ritmo JURADO ARTES ESCENICAS (ACTOR - ACTRIZ) (Es la persona que interpreta una accién, ya sea mediante improvisacién o baséndose en textos creados, 0 a través de improvisaciones individuales y colectivas. Puede por sus conocimientos ver el correcto uso de recursos corporales y emocionales con e! fin de transmitir al espectador el conjunto de ideas y acciones propuestas en la Danza). Indicador —: “Choreza” Varén Evallia la prestancia del Varén, los usos de recursos, de movimientos, de lucimiento, de interpretacién en el estilo, sin caer en excentricidades, agresividad (romper, lanzar fuertemente objetos o a la pareja), y claramente no caer en la desvirtualizacién de la cueca a causa de la sobreactuacién. Indicador : Sensualidad — Elegancia Dama Considera los aspectos de la naturaleza femenina abocados al baile, en este indicador se aprecia como esta Sensualidad se manifiesta en beneficio de la Cueca y se evoca con naturalidad, que se desarrolla en forma natural no forzada y que ensalza la participacién de la dama causando una complicidad con el varén, Indicador —: Comunicacién hnps:incionaleuecachora,imdotree.comierteros-evaluacion! 35 rea, 18:18 CRITERIOS DE EVALUACION--Pigina web de naconaeuecachora Todo baile de pareja debe incluir este esencial indicador que es elemental y que no puede en ningun caso faltar en la interpretacién. La comunicacién entre los bailarines, la mirada, gestos, complicidad, debe existir, caso contrario se toma un baile parco (escueto, abstinente, sobrio) y fro. Se considera un indicador muy importante porque es una de las bases que consideramos en nuestro estilo... la Comunicacién. Indicador —_: Expresién Corporal Considerar la forma de interpretar de cada bailarin, esto es un sentimiento que se debe expresar con naturalidad. El uso del cuerpo en la interpretacién es elemental, debe ser utiizado con armonia, manteniendo fundamentaimente el ritmo de la Cueca. Indicador jaturalidad Todos los indicadores anteriores son complementarios y denotan un trabajo de la pareja en la interpretacién de la Cueca, con Expresién Corporal y Comunicacién, pero todos deben ser Interpretados con Naturalidad, que no se noten poses demasiado forzadas, estructuradas o fingidas. El baile sin duda debe manifestar sentimientos, sobre todo la interpretacién de las Cuecas Choras, por cuanto es indispensable evaluar este Indicador, pues en cierta medida es la base de este Campeonato, “La Cueca es puro sentimiento y cada cual la baila como le gusta y como la siente”, Demostracién Natural, no forzada. Comentarios: 2 FERNANDO ENRIQUE DAZA MARDONES (martes, 03 noviembre 2020 17:01) #2 GENESIS GUERRERO: En nuestro Campeonato Nacional, no tenemos ninguna prohibicién relativa a las vuettas, es como la pareja enfrente su baile. Ahora en los diferentes Campeonatos de Cueca, cada cual tienes sus restricciones que pudieras ubicar en las bases de cada uno. Si necesitas mayores antecedentes siguenos en Facebook Nacional Cueca Chora Genesis guerrero (martes, 03 noviembre 2020 03:12) #1 Hola Me Gustaria saber Que Vueltas No se Permiten Por Nada Del Mundo €n Las Competencias Aviso legal | Politica de privacidad | Mapa del sitio Los datos aportados asi como las im4genes exhibidas son propiedad del Campeonato Nacional de Cuecas Choras y por ende de su Organizador Conjunto Infantil Juvenil de Danzas Focléricas “Criollitos del Sur* de Talcahuano - Chile Inicia sesién Salir | Editar hnps:incionaleuecachora,imdotree.comierteros-evaluacion! 45 723, 18:18 CRITERIOS DE EVALUACION- Pagina web de nacionaleueeachora Jimdo €sta pagina web ha sido creada con Jimdo. jRegistrate ahora gratis en https://esjimdo.com! nitpssnacionaleuecachora jmofree.comerterios-evaluacion! 515

También podría gustarte