Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

Principios de Economía

Sección 1802

Docente: Julio Salmerón

Fecha 04/12/2022

Caso 1

El país MUFASA, ha mostrado una desaceleración de la actividad económica lo que se ha

traducido en una caída en el crecimiento económico, explicado principalmente por el bajo

dinamismo del consumo de las personas por los efectos producidos por la Pandemia del

COVID-19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania. Por otra parte, dicho país presenta un

incremento en el nivel general de los precios, debido a la variación de la producción y

especulación de precios por el alza en los precios de los combustibles a nivel internacional,

provocando que la inflación se ubique por arriba de 17%.

Pregunta 1: ¿Para usted se están cumpliendo los objetivos de la macroeconomía para el

país MUFASA?
R/ El país mufasa no está cumpliendo con lo objetivos de la macroeconomía ya que estos

son:

 Sostenido crecimiento económico

 Estabilidad del nivel de los precios

 Un bajo nivel de desempleo

Analizando lo anterior el país mufasa no cumple con ninguna de las características.

Pregunta 2: Explique ¿Qué pasa con la producción del país?

R/ La producción de mufasa decae considerablemente ya que como se menciona por la

pandemia y los conflictos entre Rusia y Ucrania el consumo de las personas disminuyó por

ende la producción disminuyó.

Pregunta 3: ¿Qué pasa con el ingreso y consumo de las personas?

R/ El país mufasa tiene una caída en el crecimiento económico, por ende el ingreso y

consumo de las personas se verán afectados.

Pregunta 4: Explique ¿Qué pasa con estabilidad de precios, de acuerdo a la inflación de

17%?

R/ La estabilidad de los precios se ve inestable ya que como nos menciona la inflación en los

precios es de 17% una inflación MUY MUY GRANDE.


Pregunta 5: ¿Qué provoca los niveles del desempleo que muestra el país?

R/ El desempleo genera un problema grave a la economía en general, esto debido a que se

producen menos bienes y servicios a la larga esto genera inflación.

También podría gustarte