Está en la página 1de 9

Educación Artística Música - TRABAJO PRÁCTICO 2

Profesora: Lucia Saavedra

Instrumentos musicales
INTRODUCCIÓN
Clasificación antigua: al estudiar los instrumentos musicales es frecuente encontrarse
con la clásica división de los instrumentos en 3 familias:

VIENTO:
Los instrumentos de
viento producen su
sonido por medio de
una columna de aire
que vibra dentro de un
tubo y pueden ser de
metal o de madera

CUERDA:
PERCUSIÓN
En esta familia de instrumentos
el sonido se produce por la
vibración
Se de una así
llaman o más cuerdas
porque
que están tensadas
suenan al serentre dos
puntos.golpeados,
Esta vibración se puede
agitados o
producir de varias
raspados. formas:
pulsada, punteada, frotada o
percutida.
Clasificación moderna: En 1914, los musicólogos Erich M. Von Hornbostel y Curt Sachs
idearon una clasificación más completa y precisa que comprende cinco grandes clases de
instrumentos musicales, que a su vez se divide en grupos, que a su vez se dividen en grupos y
subgrupos.

AERÓFONOS
Son aquellos instrumentos que utilizan el aire como fuente sonora. Producen sonido por medio
de la vibración de aire dentro del cuerpo del instrumento.
CORDÓFONOS
El sonido se produce al vibrar una o más cuerdas tensa
MEMBRANÓFONOS
El sonido se produce por golpe o fricción de membranas en tensión.
IDIÓFONOS
El sonido se produce al vibrar todo el cuerpo del instrumento
ELECTRÓFONOS
El sonido se produce por medio de energía eléctrica
TRABAJO PRÁCTICO 2:

ACTIVIDAD: Luego de leer los apuntes de las distintas clasificaciones, completar el


siguiente cuadro

INSTRUMENTO NOMBRE CLASIF. CUERPO MODO DE MEDIADOR


MODERNA VIBRANTE ACCIÓN

Rígido: metal

Cuerda
frotada

Manos: palma

Idiófono
Zambomba

También podría gustarte