Está en la página 1de 1

¿Cuándo se creó la comisión de la verdad y

reconciliación nacional?
La Comisión de la Verdad y Reconciliación Nacional (CVR) fue creada en el
Perú en 2001, como parte de los esfuerzos para abordar los abusos contra
los derechos humanos y la violencia política que ocurrieron durante el
período de conflicto armado interno en el país, que tuvo lugar
principalmente entre 1980 y 2000. Algunos de los objetivos de la CVR
incluyen investigar y documentar los abusos contra los derechos humanos
cometidos por todas las partes involucradas en el conflicto armado,
proporcionar un informe completo sobre lo sucedido y recomendar para
promover la reconciliación y prevenir futuras violaciones de derechos
humanos.
El objetivo era contribuir a que la administración de justicia, cuando
corresponda, pueda esclarecer los crímenes y violaciones a los derechos
humanos cometidos tanto por las organizaciones terroristas como por los
agentes del Estado.
El presidente de la CVR fue Salomón Lerner Ghitis, un reconocido
intelectual y líder en temas de derechos humanos. Durante su mandato, la
CVR llevó a cabo una extensa labor de investigación y documentación de
los eventos ocurridos durante el armado del conflicto, incluyendo
testimonios de víctimas y perpetradores.
La CVR emitió su informe final en 2003, que se conoce como el "Informe
Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación". Este informe
proporcionó una visión detallada de las violaciones de derechos humanos
y las recomendaciones para avanzar en la reconciliación en el país. La
creación de la CVR fue un paso importante en el proceso de reconciliación
nacional en el Perú después de décadas de conflicto armado.

También podría gustarte