Está en la página 1de 2

Pensamiento y acción emprendedora

Sección 06

Prof: Geraldo Reyes

Integrantes:

Manuel Abis 23-1223


Gerald Quiroz 24-0113
Jonathan Leon 24-0200
Bryan González 24-0213
Sebastian Haddad 24-0522
jose Alberto Leon 24-0374

“Técnicas en el Emprendimiento (SCAMPER)”

1 de Noviembre de 2023
Santo Domingo, República Dominicana
Botella de agua

Tomamos como modelo de modificación una botella de agua convencional

Sustituir: En lugar de utilizar una botella de plástico, podríamos sustituirla por una botella de
vidrio reutilizable o una botella de acero inoxidable para reducir los desechos de plástico.

Cambiar: Podríamos cambiar la forma de la botella para que sea más ergonómica y fácil de
agarrar, lo que facilita su manejo.

Adaptar: Para hacerla más amigable con el medio ambiente, podríamos adaptar la botella
para que sea biodegradable o compostable, de modo que no contamine tanto si se desecha
incorrectamente.

Modificar: Se podría modificar la tapa de la botella para hacerla a prueba de fugas, evitando
derrames accidentales.

Propósito: Además de ser un recipiente de agua, podríamos darle un propósito adicional,


como incorporar un compartimento para guardar pastillas, lo que sería útil para las personas
que toman medicamentos.

Eliminar: Para reducir el desperdicio, podríamos eliminar las etiquetas de papel o plástico de
la botella y, en su lugar, imprimir la información directamente en la superficie de la botella.

Reorganizar: Podríamos reorganizar la forma en que se almacena o se empaqueta el agua en


la botella, quizás mediante el uso de envases más compactos para reducir el espacio necesario
durante el transporte.

También podría gustarte