Está en la página 1de 3

Facultad de Educación

Pedagogía en Educación Diferencial


Mención Trastornos del Aprendizaje

Pauta de observación

Nombre del estudiante Matías. V.

Curso Segundo B Fecha

Nombre del observador Ariela Parada Moreno

Nivel de logro Puntaje


L (Logrado): El estudiante muestra un grado de logro alto 3 puntos
ML (Medianamente logrado): El estudiante muestra un grado de logro 2 puntos
adecuado
PL (Por lograr): El estudiante puede realizar un mayor progreso de su 1 punto
aprendizaje
N/O (No observado): No existe evidencia para reportar su aprendizaje 0 punto

Indicadores L ML PL N/O

Comprensión lectora

Analiza las narraciones leídas para enriquecer su comprensión considerando un


análisis de los personajes

Analiza los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión,


considerando, el conflicto y qué problema humano se expresa a través de él

Formula una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea
coherente con su análisis

Analiza y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias,


reportajes, cartas al director, propaganda o crónica
Facultad de Educación
Pedagogía en Educación Diferencial
Mención Trastornos del Aprendizaje

Escritura y producción

Aplica flexible y creativamente las habilidades de escritura adquiridas en clases


como medio de expresión personal adecuando el texto a los propósitos de
escritura y a la situación
Escribe, con el propósito de persuadir, textos de diversos géneros, en particular
ensayos sobre los temas o lecturas propuestos para el nivel, caracterizados por
la presencia de evidencias e información pertinente, extraídas de textos
literarios y no literarios

Planifica, escribe, revisa, reescribe y edita sus textos en función del contexto, el
destinatario y el propósito usando conectores adecuados para unir las secciones
que componen el texto y relacionando las ideas dentro de cada párrafo

Usa en sus textos recursos de correferencia léxica compleja, empleando


adecuadamente la metáfora y la metonimia para este fin

Comunicación oral

Comprende, compara textos orales y audiovisuales tales como exposiciones,


discursos, documentales, noticias, reportajes, etc., considerando relaciones
entre lo escuchado y los temas y obras estudiados durante el curso

Dialoga constructivamente para debatir o explorar ideas fundamentando su


postura de manera pertinente y usando información que permita cumplir los
propósitos establecidos

Puntaje Obtenido

Observaciones
Facultad de Educación
Pedagogía en Educación Diferencial
Mención Trastornos del Aprendizaje

____________________ ____________________

Firma de observador Firma docente colaborador

También podría gustarte