Está en la página 1de 2

Bokashi - F.Canovas.

Elementos secos:
2 Cubos- Estiercol maduro de preferencia.
1 Cubo- Salvado de trigo (mejor de arroz).
1 Cubo- Fibra de coco molida.
1 Cubo- Carbon vegetal tamaño de lenteja/garbanzo.
2/3 de Cubo- Tierra arcillosa (si no la que tengan pero seca).
1/3 de Cubo- IMO3 (Indigenous MicroOrganisms 3 “metodo KNF Korean Natural Farming). Se
puede sustituir por MO solidos.
1/4 de Cubo- Mezcla de Harina de roca Basaltica/Dolomita/Ceniza.

Elementos humedos:
1 Cubo- Agua de lluvia de preferencia si no agua sin cloro.
1/4 Cubo- JMS Jadam Microbial Solution. Se puede sustituir por MO liquidos.
500gr- Panela/Melaza (esta proporcion es por cada cubo de agua).
2 Cucharadas soperas- Levadura seca, si es humeda añadir el doble (esta proporcion es por
cada cubo de agua).
*Correccion acidez- Medir pH de mezcla y ajustar a 6,0 pH. Si la mezcla es muy acida se puede
añadir acido humico para elevar pH, y si es muy alcalina, añadir vinagre de arroz de preferencia
hasta ajustar el pH. Si se quiere enrriquecer la mezcla, se puede añadir 1ml/L de A.Humico por la
cantidad de mezcla de los Elementos humedos obtenida, y correjir el pH con vinagre de arroz (o
cualquier otro vinagre/jugo de limon) hasta ajustar el pH en 6,0.

Preparacion:
-Mezclar todos los elementos secos hasta que quede bien homogeneo.
-Mezclar todos los elementos humedos hasta que queden bien disueltos y dejar en reposo por
30 minutos al resguardo del frio, la lluvia y el sol.
-Añadir poco a poco la mezcla de elementos humedos sibre los secos e ir mezclando hasta que
quede todo bien distribuido sin dejar ninguna parte mas humeda que otra.
-Agarrar un puñado con la mano y apretarlo muy fuerte con la finalidad de ver que no gotea y
tampoco sale liquido entre nuestros dedos, al abrir “el puño” quedara la forma pero se
desmenuzara facilmente.
*Si falta mas agua se puede ir añadiendo muy poco a poco hasta que al apretar dentro del puño
quede la forma. Si nos pasamos y gotea mucho, añadir mas salvado a la mezcla. Es mejor que
haya menos humedad que pasarse.

-Pasar toda la mezcla a costales o sacos de rafia (estos contenedores, costales/rafia, se eligen
porque son transpirables) y cerrarlo con cuerda.
Ponerlos en posicion horizontal encima de un pale o encima de dos troncos pero nunca en
contacto directo con el suelo, ha de estar elevado del suelo para que corra el aire por debajo.
No apilar uno encima de otro, siempre poner pale o troncos ente pila para dejar camara de aire.
Dejar en reposo por un minimo de 8 dias, a partir de este tiempo y siempre que haya perdido
temperatura, lo podemos usar. Recomiendo para un resultado optimo, empezar aplicaciones a
partir de los 21 dias.
Durante los 8 dias mantenerlo siempre resguardado de la lluvia, del sol directo y de
temperaturas excesivas(encima de los 35°C y bajo 10°).
Almacenar en un lugar fresco, seco y protejido de la luz directa.

*No elaborar encima de cemento! De preferencia encima de una lona, en terreno sin asfaltar o en
caso contrario en el suelo de la huerta directamente bien aplanado y libre de hierbas y piedras
grandes.

También podría gustarte