Está en la página 1de 126

Lecciones de

Escuela Sabática
Adolescentes
Edad 7-12 años

1
education@sda1844.org
www.imseducation.org
info@imseducation.org

imseducationorg IMS Education

2
Mi Lección de Escuela Sabática

Alumno (a):

Grupo:

Año:

3
© 2020 lnternational Missionary Society, Seventh-day Adventist Church, Reform
Movement, General Conference. All rights reserved. No part of this publication
may be edited, altered, modified, adapted, translated, reproduced, or publiched
by any person or entity without prior written authorization from the lnternatio-
nal Mis­sionary Society.
Write to Publishing@sda1844. org for authorization.

Publicado por:
Asociación General Sociedad Misionera Internacional
Iglesia Adventista del Séptimo Día Movimiento de Reforma

625 West Avenue / Cedartown, GA 30125


Teléfono 770-748-0077 / Fax 770-748-ooq5
Email: info@sda1844.org / Internet: www.sda1844.org

Autor del Semestre:


Pr. Antonino Di Franca

Colaboración especial:
Unión Mexicana

Revisión literaria:
Pr. Abimael Morales, Saraí Archila

Adaptación para niños y actividades:


Ana Tavernier y equipo de trabajo.

Ilustración:
Brenda Sarabia, Jasmin Blass.

Diseño y diagramación:
Ixzelt Aldana y Omar Monterroso

4
Tabla de
Contenido
Introducción 6
Lección 1 Anuncio del Cordero de Dios 8
Lección 2 La sangre del Cordero 13
Lección 3 La sangre del pacto 17
Lección 4 “Y harán un Santuario para mí” 21
Lección 5 El atrio 26
Lección 6 El Lugar Santo 30
Lección 7 El Lugar Santísimo 35
Lección 8 Construcción y dedicación 38
Lección 9 Sacrificios por el pecado 42
Lección 10 Ministerio sacerdotal 45
Lección 11 En el centro del campamento 49
Lección 12 El servicio diario 53
Lección 13 La purificación anual del Santuario 57
Lección 14 De Gilgal a Jerusalén 62
Lección 15 De una tienda a un templo 66
Lección 16 “Ayuda desde el santuario” 71
Lección 17 Del primero al segundo templo 75
Lección 18 El Santuario altamente irrespetado 79
Lección 19 Profecía de la purificación del Santuario 83
Lección 20 Fin del Santuario terrenal 88
Lección 21 El Santuario celestial 92
Lección 22 Edificado por el Señor 95
Lección 23 Un sacrificio eterno 99
Lección 24 Ministerio del gran Sumo Sacerdote 102
Lección 25 La hora del juicio 106
Lección 26 Tenemos un Abogado 112
Lección 27 Veremos su rostro 117
Actividades recortables 121

5
Introducción

Queridos niños!
Dios nos ama, los niños son su especial tesoro. Por eso
desde antes que este mundo existiera, Dios, Jesús y el
Espíritu Santo idearon un plan para que tú, tu familia, tus
amigos, los hermanos de la iglesia y todos los que habi-
tan este mundo pudieran alcanzar la felicidad.

Estos seis meses estudiaremos y aprenderemos más a de-


talle sobre ese plan. Veremos algunos ejemplos que Dios
nos ha dejado que te ayudarán a comprender con facili-
dad la forma en la que Jesús está trabajando para que tú
y yo podamos ser salvos cuando él regrese en las nubes;
porque ya falta poco para que él venga por segunda vez
a esta tierra.

Jesús quiere regalarnos la vida para siempre. Todos te-


nemos la oportunidad de obtener ese regalo que quiere
darnos, lo único que necesitamos hacer, es aceptarlo y
dejar que obre en nosotros.

6
Así que prepárate para que cuando el venga tú también
puedas ir con él. ¿Te gustaría? Seguro que si, y es algo
que puedes lograr si eres obediente y fiel.

No dejes de estudiar éstas lecciones pues fueron prepa-


radas con mucho cariño para ti deseando que sean de
bendición. Así que pide ayuda a Dios y a tus padres para
que puedas dedicar tiempo al estudio de cada lección y
aprendas mucho más acerca de tu gran amigo que ahora
se encuentra intercediendo por ti.

Dios desde el principio ha querido que vivamos con él y


tiene una misión para cada niño ¿Quieres ayudar a Jesús?

Donde quiera que vayas háblale a las personas de Jesús,


de su amor, de sus promesas y de cómo trabaja por no-
sotros.

Dios te bendiga y te acompañe.


Departamento de Educación de la Asociación General

7
Lección 1
Sábado, 2 de julio de 2022

Anuncio del Cordero de Dios

Texto para memorizar


“Y enemistad pondré entre ti y la mujer, y entre tu simiente
y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás
en el calcañar” Génesis 3:15

¡Hola amiguito!
Hoy conoceremos el gran amor y el poder de Dios, él creó los
árboles, las flores y los animales, pero sobre todo formó con
sus propias manos, del polvo de la tierra, a Adán.

1.- En el principio, ¿En dónde vivían Adán y Eva?


Génesis 2:15
Actividad: Encuentra las palabras en la sopa de letras y forma el versí-
culo.
X G U A R D A S E E D T_______, pues, _________a
H Q A B C E J I E I M D_______ al ____________e, y
T O M O N X Y U O R H
lo puso en el h______________
T O C B M A F S J L Ñ
A R A R B A L Ñ G H M de __________ para que
Q W E R T Y U I O P E lo _______________a y lo
Q E V F E T G B N H R g___________________
M D M K O I J N B H B
I E U L W X B M O H M
Tomó guardarse Dios labrara
S N A A M A E L V I O
O S E J S S R G H K H
huerto Edén Jehová hombres
M A V O H E J D I E H

8
2.- Qué fue lo único que Dios les dijo que no podían
hacer?
Génesis 2:16, 17
Actividad: Escribe las letras en el lugar correcto para formar la palabra
clave, luego en la segunda actividad escribe la palabra que representa
cada dibujo y así completar el texto bíblico.

O ___ E ____ I E ___ ____ I A C B

Es el fruto de la fe N D

DEL DEL Y DEL NO COMERÁS

3.- ¿Obedecieron Adán y Eva el mandato de Dios?


Génesis 3:11
SI NO

Actividad: Ordena y escribe las palabras nuevamente en los espacios


en blanco para formar el texto. Guíate por los números.

4 ¿Has comido 1
2 desnudo? 5
3 El pecado 16
1 Y Dios le dijo: 13
Lo que hace
5 ¿Quién te 2
6 de que yo 4
el pecado
13 que estabas 15 entre Dios
8 produjo 6 y el ser
9 separación 11
humano
10 no comieses? 10
11 te mandé 3
15 del árbol 8
16 enseñó 9

9
Recuerda Mientras fuera inocente, Adán habría
de gozar de abierta comunión con su hacedor; pero el
pecado produjo separación entre Dios y el hombre
(Patriarcas y Profetas, pág. 53).

4.- ¿Qué hicieron Adán y Eva después de comer la


fruta prohibida?
Génesis 3:8
Actividad: Descubre el mensaje colocando las palabras según el orden
de las figuras.

Y oyeron y el hombre que se paseaba

de la presencia en el huerto, al aire del día; la voz

Y su mujer se escondieron Dios de Jehová

10
5.- ¿Cuáles
hombre?
fueron las consecuencias de la caída del

Génesis 3:23; 6:3


Actividad: Cada número corresponde a una letra, coloca las letras se-
gún su numeración para conocer tres de las consecuencias de la caída
del hombre.

1 A 12 M

2 B 13 N

3 C 14 O

4 D 15 P 1.- ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
11 14 18 1 3 14 10 5 8 14 21 1

5 E 16 Q ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___


4 5 11 8 20 5 17 19 14
6 F 17 R

2.- ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ____ ___ ___
7 G 18 S 12 1 18 18 5 17 1 13 18 20 18

8 H 19 T
___ ___ ___ ___ ____ ____ ___
4 9 1 18
9 I 20 U
3. ___ ___ ___ ___ ____ ___ ___ ___ ____ ___
10 J 21 V 18 5 15 1 17 1 3 9 14 13

11 L 0

1 3

2 4

11
6.- ¿Quién nos libra del pecado?
Efesios 2:16; 1 Pedro 1:19
Actividad: Une las palabras empezando con la #1 y ordena el texto,
los círculos traen un mensaje y los rectángulos otro.

Escribe en el recuadro las oraciones que formaste.

4. en sangre
con 2. la

1. por
preciosa 5. jesucristo

de
3. fe
cristo
la

#1. sino

1. -

2.-

12
Lección 2
Sábado, 9 de julio de 2022

La sangre del Cordero

Texto para memorizar


“Y tomarán de la sangre, y pondrán en los dos postes y en
el dintel de las casas en que lo han de comer” Éxodo 12:7.

¡Queridos niños!
Después de que Adán y Eva pecaron, fueron expulsados del
Edén. Vivieron en un lugar muy diferente, tuvieron hijos e hi-
jas y la tierra fue poblándose poco a poco. Al paso del tiempo
hubo personas que obraron de acuerdo a la voluntad de Dios
y personas que eran malas. Fue así como los días y años pasa-
ron hasta que el pueblo de Dios se convirtió en esclavo en una
nación pagana. ¡Ellos necesitaban ser liberados!

Cerca del final de la esclavitud y liberación de los israelitas.

1.- Cerca del final de la esclavitud y liberación de


los israelitas, ¿Qué le pidió Dios a Moisés?
Éxodo 12:3
Actividad: Coloca palabra que corresponda de acuerdo con los dibujos,
búscalas en la caja de respuestas.

Hablad congregación tómese uno cordero

13
_________ a toda la______________ de Israel,

diciendo: ___________ cada ________ un

___________.

2.- ¿Cómo tenía que ser el animalito?


Éxodo 12:5
Actividad: Utiliza el cuadro de claves para descubrir el mensaje.

___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___,

X1 W3 K1 X5 W2 K3 W2 K2 X2 W4

___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___.

X3 W1 K2 W5 W4 X5 W2 X4 K1 W1 K4 W4

1 2 3 4 5 6
X S T M U D V
W A E I O H J
K N C F N B R

14
3.- ¿En dónde se tenía que poner la sangre del cor-
dero?
Éxodo 12:7
Actividad: Escribe las palabras que están desordenadas en el orden
correcto, cada palabra inicia en donde está la estrella.

“Y la ndrápon en los dos sposte y en el niteld de las

casas en que lo han de corme”.

Colorea el dintel.

15
4.- ¿Para qué serviría esta señal? ¿A quién repre-
sentaba el cordero pascual?
Éxodo 12:13; Juan 1:29
Actividad: Lee y responde el siguiente crucigrama.
1
1.- Tejido líquido que recorre el cuerpo
a través de vasos sanguíneos.
2.- Antónimo de sí.
3. Sinónimo de dañar.
4.- Fin de la vida 2

3
4
La __________ era la señal para ________, ________
1 2 3
ni dar ___________ a los primogénitos.
4
5.- ¿Qué necesitamos para que Dios nos cuide?
Hebreos 11:28
Actividad: Elimina las letras X, Y, V, W y descubre en quien podemos
poner nuestra fe.

P X Y O W R V X
V Y L X A Y V Y
F V X E Y E Y X
X N Y L V X O S
E X L Y A V S A
X N Y G R Y X E
D E C R I S T O

16
Lección 3
Sábado, 16 de julio de 2022

La sangre del pacto

Texto para memorizar


“Entonces Moisés tomó la sangre, y roció sobre el pueblo,
y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho
con vosotros sobre todas estas cosas” Éxodo 24:8.

Recuerda En Éxodo 15:17, encontramos escrita


la palabra “santuario” por primera vez.

1.- ¿Qué deseaba Dios?


Génesis 17:7; Éxodo 19:5
Actividad: Encuentra las palabras en la sopa de letras y completa
la oración y el texto.

E S T A B L E C E R W
X Y U W Q X Z Ñ Z Y R
W R Q S U V O Z M M W
M E S P E C I A L J X
N P A C T O X M Ñ H Q
P A R A W X T Q Z K H
X W Q Z S I E M P R E
X O R O S E T R U S T

17
E_t_b_e_er pac_ _ p_ _a siem_ _ _.

2. Ahora, pues, si diereis oído a mi ________,

y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi _________

__________ sobre todos los pueblos; porque mía

es toda la tierra.
Deseo Algo que se quiere de manera intensa.

2.- Después
pueblo?
de ser esclavos, ¿Qué le dio Dios a su

Éxodo 24: 3-5

Esclavitud Sujeción excesiva por la cual se ve sometida


una persona a otra, a un trabajo u obligación.

Actividad: Ordena de derecha a izquierda las letras en la parte de


abajo.

S Y L U
E E S S
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Después de tener la aprobación del pueblo,


se realizó un pacto de sangre.

18
3.- ¿Qué gloria pudieron ver?
Éxodo 24:9-10
Actividad: Colorea las letras y escribe que palabra encontraste.

Pudieron ver la Gloria de ____________

DIOS
4.- ¿Cómo terminó esta experiencia?
Éxodo 24:9 (última parte)
Actividad: Observa los símbolos y descubre la frase.

19
Recuerda: “Un pacto es un compromiso por medio del cual las
partes contratantes se obligan mutuamente al cumplimiento de
ciertas condiciones”.

5.- Para sellar el nuevo pacto se necesitaba sangre,


¿La sangre de quién hizo posible el pacto?
Mateo 26: 26-29; 1 Corintios 10:16; 1 Pedro 1:2
Actividad: Observa las letras y forma la palabra. Escribe la palabra co-
rrecta sobre la copa.

___ ___ ___ ___ ___

J S

E U

20
Lección 4
Sábado, 23 de julio de 2022

Y harán un Santuario para mí

Texto para memorizar


“Y que me hagan un santuario, para
que yo habite entre ellos” Éxodo 25:8.

Antes de la construcción del santuario había un tabernáculo


fuera del campamento, si alguien sentía la necesidad de cono-
cer la voluntad del Señor acudía a él.

Tabernáculo Tienda temporal arreglada para la


adoración de Dios.

1.- ¿Qué quería Dios?


Éxodo 19:5, 6
Actividad: Se han eliminado las letras A y E de este párrafo, colócalas
según el número de su clave y descubre el mensaje completo.

QU___ FU___R___N OB___DI___NT___S A 1


2 2 1 2 2 2 E 2

SU ___SP___CI___L T___SORO, R___INO D___ S___C___RDOT___S Y


2 2 1 2 2 2 1 2 2

G___NT___ S___NT___
2 2 1 1

21
2.- ¿Qué ordenó Dios a su pueblo?
Éxodo 25:8
Actividad: Resuelve las operaciones y coloca las palabras en orden
según el resultado.

9+9 3X7 14+9 24+38 20+9 2X6 23+31 16+37 3+3 2X7

COPIA LA DEL EL SANTUARIO EN CIELO HABÍA QUE ORIGINAL EL

23 45 62 6 21 53 14 54 12 29 18

3.- Además de morar en el santuario que estaba


en el desierto, ¿Cómo vivió Dios entre los hom-
bres?
Juan 1:14
Actividad: Ordena las palabras siguiendo el orden de las flechas.

1 2 3 4 3 levantó 4 su 10 humano

7 de 8 nuestro 9 campamento

5 6 7 8
5 Tabernáculo 6 en medio

9 10 2 Cristo 1 Así

22
4.- ¿Quién le dijo a Moisés como tenía que ser el
tabernáculo?
Éxodo 25:9, 40; 39:42
Actividad: Elimina de la caja las palabras que creas no van de acuerdo
con la lección; son 3, luego ordena las que queden.

El S lo m

y s

las s

c s

Respuestas

llamó las mostró

celestiales Señor boca

cosas cuernos caído le

23
5.- ¿Qué rodeaba el tabernáculo por completo y
para qué servía?
Éxodo 27:9; 40:33
Actividad: Coloca las letras según la clave de los recuadros de
la derecha.

A 1 A 1

E 2 E 2

I 3 I 3

O 4 O 4

C 5
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ D 6
9 1 10 1 5 2 10 10 1 10
L 7

T 8
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
P 9
7 1 2 12 8 10 1 6 1
R 10

___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ S 11

6 2 7 10 2 5 3 12 8 4 N 12

___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

2 10 1 12 7 1 11 5 4 10 8 3 12 1 11

24
6.- ¿Cómo se llamaban las dos partes del Santuario?
Éxodo 26:33; Hebreos 9:2, 3

Encierra la respuesta correcta.


a. Lugar Santo y Santísimo
b. Sala y dormitorio
c. Cocina y cuarto.

Partes secciones, divisiones.

Actividad: Escribe en los espacios la palabra que corresponde


según la clave.

Departamentos secciones, partes, divisiones.

secciones mediante

dividía dos

rica cortinas

edificio

El ___________ se _____________ en _____________ ____________

______________ una ________________.

25
Lección 5
Sábado, 30 de julio de 2022

El atrio

Texto para memorizar


“Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo:
Yo soy la puerta de las ovejas…. Yo soy la puerta; el que por
mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos”
Juan 10:7, 9.

Un atrio es un espacio descubierto, que hay en


la entrada de algunos edificios.

1.- Había una cortina de lino que rodeaba el atrio


¿Qué representaba?
Apocalipsis 19:8
Actividad: Escribe las vocales que faltan con base al texto al texto de
Apocalipsis 19:8.

L S

C C N S

J S T S

26
2.- La entrada al atrio, ¿A quién representaba?
Juan 10:7, 9
Actividad: Colorea las letras E, S, J y Ú del siguiente recuadro y escribe
el nombre.

L T C J D V E Z B S R B Ú C C S V P R G Ñ

T P T J C Y E R W S O M Ú D D S G W T V W

H R Y J B B E W Q S W G Ú R F S F X Z T Q

I Y P J A G E K W S Q I Ú T G S Z Y H K O

P P X J X X E M B S W Z Ú Y H S D P G F L

W L G J Y R E P N S P X Ú I K S R X R Y W

3.- Elquéprimer objeto en el atrio era un altar ¿Para


era utilizado este altar?
Éxodo 29:38-42
Actividad: Con color azul remarca las letras.

___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___


D N E R
A
F
S
O
27
Colorea el cordero.
¡Sobre el altar se ofrecían
dos corderos de un año,
todos los días, uno por
la mañana y otro por
la tarde!

4.- ¿Qué más había en el atrio?


Éxodo 30:18,19
Actividad: Escribe FALSO o VERDADERO.

____________ Altar del holocausto

_____________ Fuente de bronce

_____________ Altar de incienso.

28
5.- ¿Qué debían hacer los sacerdotes antes de pre-
sentar ofrendas a Dios?
Éxodo 30:20, 21
Actividad: Relaciona la actividad que tenían que hacer los sacerdotes
con la imagen.

Lavarse quemar
las manos incienso

guardar
la ropa lavarse
los pies

¡Hoy en día, Dios pide a su pueblo


que sea limpio y santo!

29
Lección 6
Sábado, 6 de agosto de 2022

El Lugar Santo

Texto para memorizar


“Y cuando Aarón encienda las lámparas al anochecer,
quemará el incienso sobre él; incienso perpetuo
delante de Jehová por vuestras generaciones”
Éxodo 30:8.

En esta lección estudiaremos y conoceremos qué cosas había


en el lugar santo y para qué se ocupaban, ¡presta mucha aten-
ción!

1.- ¿Qué había en el Lugar Santo?


Hebreos 9:2
Actividad: Encierra los muebles que estaban en el Lugar Santo.

30
2.- ¿Qué se colocaba sobre la mesa?
Éxodo 25: 23, 30
Actividad: Observa las imágenes y completa los textos.

“Harás también una __________ de madera

de ____________... 30 y pondrás sobre la

mesa el _________ de la proposición delante

de mí continuamente.

3.- ¿A quién representaba el pan?


Juan 6:35
Actividad: Colorea la respuesta correcta

JACOB NOÉ

JESÚS MOISÉS

31
4.- ¿A quién representaba el candelero?
Éxodo 25:31; Juan 8:12
Actividad: Colorea el candelero y ordena la palabra.

LAMPARILLAS

COPAS EN
FORMA DE FLOR
MANZANA
DE ALMENDRO

BRAZOS

CAÑA CENTRAL

PÍE

S E J S Ú
___ ___ ___ ___ ___
32
5.- ¿Para qué servía el altar del incienso?
Éxodo 30:7, 8
Actividad: Encuentra el camino del arca a las oraciones que se elevan
al cielo.

33
6.- ¿Quién protege al pueblo Dios?
Romanos 8:34
Actividad: Encuentra la palabra.

A B C D E F G H I J

L M N Ñ O P Q R S T

U V W X Y Z

34
Lección 7
Sábado, 13 de agosto de 2022

El Lugar Santísimo

Texto para memorizar


“Y de allí me encontraré contigo, y hablaré contigo de
sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que están
sobre el arca del testimonio” Éxodo 25:22 (primera parte).

1.- ¿Qué había dentro del Lugar Santísimo?


Éxodo 26:34, 36
Actividad: Completa el texto usando las palabras de la estrella.

34
Pondrás el __________ sobre el ________ del testimonio

en el lugar ______________.
36
Harás para la __________ del tabernáculo una

____________de _________, púrpura, carmesí y lino torci-

do, obra de recamador.

propiciatorio
cortina
azul
arca
santísimo
rojo
puerta
amarillo

35
2.- ¿Qué había dentro del arca del pacto?
Hebreos 9:4 (última parte)
Actividad: Colorea lo que estaba dentro del arca del pacto.

Subraya las respuestas correctas.


a. Mochila, cuadernos, colores.
b. Ángeles, vara, cuaderno.
c. Maná, tablas del pacto y tenis.
d. Maná, vara de Aarón y tablas del pacto.

3.- Quién escribió las tablas de la ley?


Éxodo 31:18; 32:16
Actividad: Une los puntos para formar las letras y descubre la palabra.

DIOS
36
4.- ¿Qué había en los extremos del propiciatorio?
Éxodo 25:17, 18
Subraya la respuesta correcta.

a) Querubines b) Girasoles

Actividad: Colorea los querubines.

5.- Hoy en día, ¿gracias a la sangre de quién pode-


mos entrar al Lugar Santísimo?
Hebreos 10:19
Actividad: Ordena las palabras y completa el texto.

itLrebad _______________ tenrar ____________


angrSe ______________ Jecrissuto ___________

19
Así que, hermanos, teniendo _________________
para ____________ en el Lugar Santísimo por la
______________ de ___________________.

37
Lección 8
Sábado, 20 de agosto de 2022

Construcción y dedicación

Texto para memorizar


“Así fue acabada toda la obra del tabernáculo, del
tabernáculo de la congregación; e hicieron los hijos
de Israel como Jehová lo había mandado a Moisés:
así lo hicieron” Éxodo 39:32.

Amiguitos, continuaremos hablando del Santuario, Dios


es un gran artista. Hoy conoceremos los últimos detalles
de la construcción, qué fue lo que pasó cuando terminaron
este maravilloso tabernáculo.

1.- Colorea las cortinas, guíate por la descripción de


Éxodo 26:1.

38
2.- ¿De qué material eran las cortinas del techo del
tabernáculo?
Éxodo 26:7, 14
Actividad: Encuentra las palabras del cuadro.

T C A R N E R O

E O A Z B E E O

M R O J O P O R CORTINA
PIELES
O T E J O N A O CARNERO
P I E L E S R M TEJON
ORO
J N B R R Z D O
ROJO
U A N B E O L S

A S R A A N E L

3.- Cuando los israelitas terminaron el Santuario,


¿Qué recibieron?
Éxodo 39:43
Actividad: Descubre la palabra.

BEN NES

CIO DI

Respuesta:

39
4.- ¿Qué cubrió el tabernáculo?
Éxodo 40:34
Actividad: Encuentra la palabra.

A B C D E F G H I J

L M N Ñ O P Q R S T

U V W X Y Z

___ ___ ___

___ ___ ___ ___

40
5.- ¿Cómo
lugar?
sabía el pueblo cuando debían ir a otro

Éxodo 40:36, 37
Actividad: Observa los dibujos y escribe las palabras correctas para
completar el texto.

nube tabernáculo movían

alzaba hasta

36
Y cuando la ________ se alzaba del _______________,

los hijos de Israel se ____________en todas sus jornadas;

pero si la nube no se_______________, no se movían


37

_______________el día en que ella se alzaba.

¡Dios está con sus hijos!

41
Lección 9
Sábado, 27 de agosto de 2022

Sacrificios por el pecado

Texto para memorizar


“Y si alguno del pueblo común pecare... luego que
le fuere conocido su pecado que cometió, traerá
por su ofrenda una cabra” Levítico 4:27,28.

Actividad: Lee las preguntas, ordena las palabras y escribe


las palabras en el crucigrama.

1.- ¿Qué se necesitaba hacer después de pecar?


Levítico 5:5
RASEFNOC= ________________________

2.- En caso de robar, ¿Qué debía hacer el peca-


dor arrepentido?
Levítico 6:4
ODOT OLREVLOVED= ________________________

3.- Después de arrepentirse y regresar lo que robó,


¿Qué más debía hacer?
Levítico 6:6
OICIFIRCAS RATNESERP=__________________________

42
4.- Después de hacer el sacrificio, ¿Qué hacía el sa-
cerdote?
Levítico 4:17
ERGNAS NOC OLEV LE RACIPLAS: ___________________________________

5.- ¿A quién representaba este animalito?


Isaías 53:7
SÚSEJ=____________________________________

43
Colorea el dibujo

¡Es muy importante contarle a Dios nuestras faltas para obte-


ner su perdón! Así, seremos muy felices.

44
Lección 10
Sábado, 3 de septiembre de 2022

Ministerio sacerdotal

Texto para memorizar


“Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación
santa, pueblo adquirido; para que anunciéis las virtudes
de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable”
1 Pedro 2:9.

Recuerda que, por instrucción divina, la tribu de Leví fue apartada


para ocuparse del servicio del Santuario. Cuando alguien pecaba y
se arrepentía podía presentar a Jehová una ofrenda que debía lle-
varla al sacerdote para que este hiciese expiación.

1.- ¿En dónde se realizaban los servicios?


Números 18:1
Actividad: Escribe la palabra de manera ordenada para que encuentres
la respuesta y después escríbela sobre el cuadro. Debes escribirla de
manera lógica.

nE oirautnaS le

45
2.- ¿Qué usaba el sacerdote para consultar al
Señor?
Éxodo 28:30, primera parte Números 27:21
Actividad: Observa y escribe sobre la línea la primera letra del dibujo
para llegar a la respuesta.

3.- ¿Qué enseñaban los sacerdotes al pueblo?


Levítico 10:11 Ezequiel 44:23, 24
Actividad: Cambia los números por las letras correspondientes y en-
contrarás la respuesta

A C D E H I J O R S T U V Y

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

4 10 11 1 11 12 11 8 10 14 3 4 2 9 4 11 8 10

3 4 7 4 5 8 13 1

46
4.- ¿Quiénes armaban el Santuario?
Números 1:51
Actividad: Observa y encuentra la respuesta.

Escribe en la casilla de la izquierda las letras que están en los recua-


dros.
Guíate por el ejemplo:

47
5.- ¿Quién es nuestro Sumo Sacerdote?
Hebreos 9:11, 12
Actividad: Completa el criptograma, guíate por los números y las pala-
bras subrayadas.

El oficio del sacerdocio fue puesto por Dios (Éxodo 28:1).


Los sacerdotes de (3) Israel tenían que ser de la (2) tribu de Leví, y es-
taban a cargo del servicio a Dios. Los levitas que no fueran sacerdotes
estaban al servicio de ellos (Números 3:5-9).
Aarón fue elegido el primer sumo (4) sacerdote, y sus hijos Nadab, Abiú,
Eleazar e Itamar fueron nombrados sacer¬dotes.
Antes de ellos ser (1) considerados sacerdotes, (5) tenían que ser lava-
dos con agua (Éxodo 29:4), demostrando así la necesidad e importancia
de una pureza (6) moral o santidad.

48
Lección 11
Sábado, 10 de septiembre de 2022

En el centro del campamento

Texto para memorizar


“Los hijos de Israel acamparán cada uno junto a su bandera,
con la enseña de la casa de sus padres; alrededor del
tabernáculo de la congregación acamparán” Números 2:2.

¡Queridos niños! ¡Dios es un Dios de orden y lo podemos


notar en la historia de su pueblo!

“El campamento hebreo estaba ordenado en exacta dispo-


sición. Quedaba repartido en tres grandes divisiones, cada
una de las cuales tenía señalado su sitio en el campamen-
to. En el centro estaba el tabernáculo, la morada del Rey
invisible. Alrededor asentaban los sacerdotes y los levitas.
Más allá de estos acampaban las demás tribus” (Patriarcas
y Profetas, pág. 346).

¡Cada tribu ocupaba un lugar especial!

1.- ¿En dónde se ubicaban las tribus de Israel?


Actividad: Observa, identifica, recorta y pega en el dibujo lo siguiente.
Ve a la sección de recortes y coloca en el recuadro los nombres de las
12 tribus en el lugar que les corresponden.

Actividad recortable
Página 123

49
• Tabernáculo • Juda • Isacar • Zabulón
• Efraín • Manasés • Benjamín • Rubén
• Simeón • Gad • Dan • Aser
• Neftalí

2.- ¿Cómo se llamaban los hijos de Leví?


Números 3:17

Actividad: Escribe las letras en los recuadros, guíate por el número de


referencia.

50
3.- ¿Quiénes acampaban alrededor del tabernáculo?
Números 3:38

Actividad: Colorea la respuesta.

Moíses y Aarón Norte

Coat Sur

Merari Atrás

Gersón Delante

¡El tabernáculo se encontraba en


el centro del campamento!

51
4.- Hoy en día, ¿Dios pide a su pueblo que sea
desordenado?
Números 2:34

5.- ¿Quién es el centro de nuestra vida?


Hebreos 12:2
“Cristo quiere que estén representados en su iglesia en la tierra el or-
den celestial, el plan de gobierno celestial, la armonía divina del cielo.
Así queda glorificado en los suyos” (El Deseado de Todas las Gentes,
pág. 634).
Actividad: Colorea el nombre de Cristo de la manera que más te guste

Cristo

52
Lección 12
Sábado, 17 de septiembre de 2022

El servicio diario

Texto para memorizar


“Y allí me encontraré con los hijos de Israel,
y el tabernáculo será santificado con mi gloria.
Y santificaré el tabernáculo de la congregación y el altar:
santificaré asimismo a Aarón y a sus hijos, para que me
sirvan como sacerdotes” Éxodo 29:43, 44.

¡Amiguito! Cada mañana y cada tarde se ofrecía sobre el altar un


cordero de un año, para simbolizar la consagración diaria a Dios
de toda la nación y su constante dependencia de la sangre expia-
toria de Cristo. Dios le indicó a su pueblo que toda ofrenda presen-
tada para el servicio del santuario debía ser “sin defecto”.

oblaciones ofrendas

1.- ¿Qué se ofrecía en la mañana y en la tarde?


Éxodo 29:41, 42
Actividad: Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras:
TARDE, MAÑANA, OFRENDA, CORDERO, LIBACIÓN, JEHOVÁ,
SUAVIDAD. Remarca con un color la respuesta.

53
2.- ¿Quería morar Dios con su pueblo?
Éxodo 29:45, 46.
Actividad: Sigue el camino y anota en la tabla de abajo las palabras
que vayas formando. Al terminar tendrás la respuesta.

Y É A E

B R
O E M
I H D E D

O I T
E N
A
LL
S
Y H __ __ __ __ __ __ __ E __

M __ __ __ __ __ D __ E __ __ __ __

54
3.- ¿A quién representaban los sacrificios?
1 Pedro 1:19

¡Dios quería preparar a su pueblo!

Actividad: Si encuentras el código y lo escribes en el recuadro, descu-


brirás el mensaje.

CONTAMI-
SINO MANCHA SANGRE UN DE CRISTO MANCHA
NACIÓN

PRECIOSA Y CON SIN COMO LA Y CORDERO

55
4.- ¿Para qué estaba preparando Dios a su pueblo?
1 Pedro 1:18-21, 10-12
Actividad: Sigue los hilos para saber que palabra ubicas en el recuadro.

dos van a de para manera


imi
Red

n
ació
nue de salv
stra vivir vuestra

5.- ¿A quién llegan nuestras oraciones diarias?


Apocalipsis 8:3, 4
Actividad: Traslada el número a la figura y realiza las operaciones co-
rrespondientes, siguiendo el ejemplo podrás leer la palabra oculta.

2 4
5 D
3 5

6 I

8 O

12 S

5 D

56
Lección 13
Sábado, 24 de septiembre de 2022

La purificación anual del Santuario

Texto para memorizar


“... Afligiréis vuestras almas, y ninguna obra haréis, ni
el natural ni el extranjero que peregrina entre vosotros:
Porque en este día se os reconciliará para limpiaros; y
seréis limpios de todos vuestros pecados delante
de Jehová” Levítico 16:29, 30.

¡Queridos niños! debemos siempre recordar que:

“Una vez al año, en el gran día de las expiaciones, el sacer-


dote entraba en el lugar santísimo para purificar el santuario.
El servicio que se realizaba allí completaba la serie anual de los
servicios” (El Conflicto de los Siglos, pág. 471).

1.- ¿Qué animalitos se utilizaban en el día de


la expiación?
Levítico 16:5, 7, 8
Actividad: Cada número representa una letra, si la encuentras podrás
escribirla en el casillero correspondiente y encontrarás el mensaje.

Recuerda: Aarón y su casa, antes de


ofrecer algún sacrificio debían de ser purificados.

57
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

A B C D E F G H I J L M N O P R S T U Y

4 14 17 3 1 3 8 14 17

3 1 2 16 9 14 17 3 1 16 13 5 16 14

19 13

2.- Explica, ¿Cómo se llevaba a cabo la purificación


del santuario?
Levítico 16:15, 16, 18, 19
Actividad: Completa el criptograma con las palabras subrayadas, guíate
por los números. Al terminar verás una palabra clave, en la columna que
señala una flecha.

“Después degollará en expiación el (1) macho cabrío, que era del pue-
blo, y meterá la (2) sangre de él, del velo (3) adentro; y hará de su san-
gre como hizo de la sangre del becerro, y (4) esparcirá (5) sobre el (6)
propiciatorio y delante del propiciatorio”

58
3.- ¿A quién representaba el macho cabrío sacrificado?
Hebreos 9:28
Actividad: Relaciona con líneas las palabras de la izquierda con las pa-
labras de la derecha, según el orden correcto del versículo de Hebreos
9:28.

así una

cristo muchos

ofrecido llevar

sola salvar

para le

los también

de vez

para fue

a los

quien pecados

esperan hebreos 9:28

59
4.- ¿Qué se hacía con el macho cabrío vivo?
Levítico 16:20-22
Actividad: Observa, encuentra y encierra en la sopa de letras las pala-
bras clave para llegar a la respuesta.

AARÓN, MANOS, CABEZA, MACHO CABRÍO, VIVO, REBELIONES,


INIQUIDADES, PECADOS, DESIERTO, CONFESARÁ

I N I Q U I D A D E S D C

W U M A N O S N M V D E A

X J F E A H D J I X U S B

A B Ñ L S R G V I T L I E

C P E C A D O S U Ñ X E Z

R E B E L I O N E S K R A

G T K N V E X V F J E T R

Y M A C H O C A B R I O V

Q S Ñ U E J H L T U D Ñ D

U R S C O N F E S A R A F

60
5.- ¿Qué debía hacer el pueblo para tener perdón?
Levítico 16:29
Actividad: Encuentra el mensaje oculto, y escribe en el recuadro la
letra que le corresponda. La clave está en los valores de las restas.
Mira el ejemplo.

A F G I
a) 28-8=20 20 17 83 52

b) 27-10= i) 30-4= L
67
c) 70- 3= j) 15-5=

d) 57-5= k) 60-40= M
39
e) 88-5= l) 80-13=

R
f) 60-8= m) 40-1=
12
g) 24-12= n) 22-2=
U
h) 29-19= o) 25-15= 26

A ___ ___ ___ ___ ___ ___ S___ ___ ___ ___ M ___ ___

¡Cristo pago con su vida por


los pecados del mundo!

61
Lección 14
Sábado, 1 de octubre de 2022

De Gilgal a Jerusalén

Texto para memorizar


“Porque no he habitado en casa alguna desde el día que
saqué a los hijos de Israel hasta hoy; antes estuve de tienda
en tienda, y de tabernáculo en tabernáculo” 1 Crónicas 17:5.

Amiguito, recuerda que el pueblo de Israel tuvo que cruzar el


río Jordán para poder entrar en Canaán, ellos acamparon en
Gilgal y ahí armaron el Santuario.

1.- Después de acampar en Gilgal, ¿En qué


otro lugar se instaló el tabernáculo?
Josué 18:1
Actividad: Encuentra y rodea las palabras que están en los
pergaminos para formar el versículo de Josué 18:1.

casa barco hijos fútbol escuela barco


basura Silo congregación Tabernáculo
encuesta tierra Israel hogar iglesia

62
Con las palabras que encontraste, completa el versículo.

“Y toda la _____________ de los ___________ de ________


se juntó en ____, y asentaron allí el ________________ del
testimonio, después que la ________les fue sujeta”.

2.- En Silo, ¿A quién llamó Dios?


1 Samuel 3:20, 21
Actividad: Resuelve las siguientes sumas y restas, después observa la
tabla y busca que letra representa cada número para formar el nombre
del personaje.

5 5 3 5 3 4
3 5 2 4 3 3

M 5
S 8
U 9
A 10
L 7
E 6

3.- ¿Qué pasó con el Arca del pacto en Silo?


1 Samuel 4:10, 11; 5:1-5; 6:1, 2
Actividad: Observa las imágenes, coloca los números de acuerdo con
el orden en el que pasaron las cosas.

63
Actividad: Lee y relaciona como sucedieron las cosas, 1 lo que paso pri-
mero y así sucesivamente.

1 El Arca estuvo 7 meses en tierra de los filisteos.

2 Los filisteos se llevaron el Arca de Dios y


la metieron en la casa de Dagón.

3 El pueblo de Israel perdió la batalla contra


los filisteos.

4 Colocaron el Arca junto a Dagón y a la mañana


siguiente Dagón estaba postrado en tierra
delante del Arca.

4.- ¿Desde
el Arca?
qué lugar salieron las vacas que jalaban

1 Samuel 5:10; 1 Samuel 6:12


Actividad: Observa las letras, se encuentran revueltas. Ordena las le-
tras para formar la palabra correcta.

c n ó E r

¡En el tiempo del rey Saúl, el santuario se encontraba en Nob!

“El hijo del rey regresó a Gabaa, y David se apresuró a llegar a Nob, ciudad que
se encontraba a pocas millas de distancia, y que también pertenecía a la tribu
de Benjamín. Se había llevado de Silo a este sitio el tabernáculo, y allí oficiaba
Ahimelec, el sumo sacerdote” (Patriarcas y Profetas, págs. 643, 644).

64
5.- ¿Qué
Dios?
quería hacer el rey David con el arca de

1 Crónicas 13:1, 3, 4
Actividad: Escribe el texto en cada uno de los cuadros según el núme-
ro que le corresponda al seguir la línea, para poder obtener el mensaje
bien ordenado.

porque desde el tiempo de Saúl no hemos hecho caso de ella.


1
porque la cosa parecía bien a todo el pueblo.
2
Y toda la congregación dijo que se hiciese así,
3
Entonces David consultó con los capitanes de millares y de cientos, y con todos los jefes.
4
y traigamos el arca de nuestro Dios a nosotros,
5

1
2 ¡El Arca fue
trasladada
a Jerusalén!
3
4
5
Actividad: Escribe en la línea los lugares en los que estuvo el arca.

65
Lección 15
Sábado, 8 de octubre de 2022

De una tienda a un templo

Texto para memorizar


“Yo por tanto he determinado ahora edificar casa al nombre
de Jehová mi Dios, como Jehová lo habló a David mi padre,
diciendo: Tu hijo, que yo pondré en lugar tuyo en tu trono,
él edificará casa a mi nombre” 1 Reyes 5:5.

Por mucho tiempo, el tabernáculo que fue construido en los


años de Moisés, era armable y desarmable, ya que el pueblo
se movía de un lugar a otro.

1.- ¿Qué quería David?, ¿Le fue permitido?


2 Samuel 7:2, 3 1 Reyes 8:19

66
Actividad: Observa la imagen, ordena las sílabas y escribe las palabras
para formar el texto.

Y -R E

FE-PRO-TA

FI-CIOS-E-DI-

CA-AR

DI-E-FI-CA-RÁS

SA-CA

ON

2 Samuel 7:2, 3
“Dijo el __________al ______________ Natán: Mira ahora, yo moro en _________________de cedro,

y el _____________ de Dios está entre cortinas”.

1 Reyes 8:19

“Pero tú ________ ________________ la _____________, sino tu hijo que saldrá de tus lomos,

él _________________ ___________ a mi nombre”.

67
2.- ¿Hizo David una preparación para la futura
construcción del templo?
1 Crónicas 22:2-5
Actividad: Lee y responde lo siguiente de acuerdo con los textos
de 1 Crónicas 22:2-5.

Escribe dentro del recuadro una V si el enunciado es verdad


o F si es falso.

David no quería edificar la casa de Dios

David hizo preparación para la futura construcción

Josué fue el hijo de David

David preparó hierro, bronce y madera para la construcción del templo

¡Salomón el rey de Israel e hijo de David, fue


la persona elegida para la construcción del
templo de Dios!

3.- ¿Cuántas personas ayudaron a construir


el templo de Dios?
2 Crónicas 2:1, 2
Actividad: Resuelve las siguientes sumas.

80,000
Total: ___________________
70,000 70,000

68
Colorea el dibujo

¡Te imaginas lo bonito que


quedó el templo de Dios!

4.- ¿Qué pasó después de terminar el templo?


2 Crónicas 5:4-7
Actividad: Completa el mapa cognitivo de nubes con las palabras de la
caja.

Vinieron los

Y los Fin de la Los


construcción
del templo

Tomaron el

Ancianos de Israel Levitas


“Es imposible describir la belleza
Arca y tabernáculo Llevaron al templo
y el esplendor de este santuario”.

69
5.- ¿Cuál fue la oración de Salomón?
2 Crónicas 6:18-20
Actividad: De las siguientes listas de palabras elige las que completan
la oración de Salomón.

Dios tierra

cielos Fuego

casa arena

ojos

oración
clamor
Lloro
Alma

“Mas ¿es verdad que ________ha de habitar con el

________ en la________? He aquí, los _______y los cielos

de los cielos no te pueden contener; ¿cuánto menos

esta _________ que he edificado? Mas tú mirarás a la

________de tu siervo, y a su ruego, oh Jehová Dios mío,

para oír el _________ y la oración con que tu siervo ora

delante de ti”.

70
Lección 16
Sábado, 15 de octubre de 2022

Ayuda desde el Santuario

Texto para memorizar


“Jehová te oiga en el día de la angustia; el nombre del Dios
de Jacob te defienda. Te envíe ayuda desde el santuario, y
desde Sion te sostenga” Salmos 20:1, 2.

Amiguito El tabernáculo y templo de Dios


en la tierra fueron copia del original que estaba en el cielo.

1.- ¿Qué virtudes encontramos en el Santuario?


Salmos 96:6; 63:2, 3
Actividad: Ordena y escribe los versículos de manera correcta.

Clasifica los símbolos para llegar a las respuestas.


1. Deportes
2. Educación
3. Animales

1. ___________________________________________________________

2. ___________________________________________________________

3. ___________________________________________________________

71
Para ver tu fortaleza y
en el santuario.
tu gloria,

Porque mejor es tu
así como te he mirado
misericordia

Alabanza y magnificen-
Fortaleza y gloria
cia

delante de Él en su santuario

que la vida: Mis labios te alabarán.

Salmos 96:6 Salmos 63:2

Salmos 63:3

2.- ¿A quién elevó David una oración para pedir


por el pueblo?
Salmos 20:1
Actividad: Observa las palabras que se encuentran dentro del cuadro
de diálogo y encierra el sustantivo, esa es la respuesta.

Amarillo Rojo Alto


Arriba Jehová Abajo
Fuerte Débil

72
3.- ¿En quién podemos confiar?
Jeremías 17:7
Actividad: Observa las figuras, ordena las letras para formar las pala-
bras, escribe la palabra correcta sobre las líneas y después forma el
texto.
El orden de las palabras depende del tamaño de las figuras, coloca en
los círculos el orden de las figuras de menor a mayor tamaño.

n v a
ó
r
B i
n d
e o t

a c o
n f i
n z a

í f
a

Jeremías 17: 7

“____________ el __________ que se __________ en


______________, y cuya ______________ es Jehová”.

73
4.- ¿Qué debemos hacer en la casa de Dios?
Salmos 135:1, 2
Actividad: Observa, encuentra y colorea las letras para descubrir la
palabra secreta.

v s c
a a a
l b r

5.- Hoy en día, ¿Nosotros somos el templo de Dios?


1 Corintios 3:9, última parte, 16, 17
Actividad: Observa las imágenes y colorea como debe estar nuestro
templo.

74
Lección 17
Sábado, 22 de octubre de 2022

Del primer templo al segundo

Texto para memorizar


“Y oyó Zorobabel hijo de Salatiel, y Josué hijo de Josadac,
sumo sacerdote, y todo el demás pueblo, la voz de Jehová
su Dios, y las palabras del profeta Hageo, como lo había
enviado Jehová el Dios de ellos; y temió el pueblo
delante de Jehová” Hageo 1:14.

Después de muchos, muchos años de la construcción


del templo.

1.- ¿Qué hacían las personas en la casa de Dios?


Ezequiel 8:6
Actividad: Observa las palabras de la caja y completa el versículo,
guíate por las iniciales.

“Me d_____ entonces: H____ de hombre, ¿no ves lo que


éstos hacen, las g________ a______________ que la casa de
I__________ hace aquí, para alejarme de mi s____________?
Mas v________ aún, y verás abominaciones m_________”

grandes santuario dijo vuélvete

Israel hijo mayores abominaciones

Abominaciones: Cosas prohibidas, despreciables.

75
2.- ¿Qué había en las paredes del templo?
Ezequiel 8:10
Actividad: Remarca las líneas de los recuadros a las palabras y escribe
las palabras en orden para formar el texto.

y he aquí toda forma de Ezequiel 8:10


reptiles, en la pared alrededor.

y bestias abominables,
y todos los ídolos de
que estaban pintados la casa de Israel

Entré pues, y miré,

3.- ¿Qué se alejó del templo?


Ezequiel 9:3; 10:4
Actividad: Observa, completa la serie y llegarás a la respuesta.
Escribe la respuesta sobre la línea.

76
DIOS GLORIA DE LA

R=___________________________________________________________________

¡Amiguito!, ¡qué triste historia!

En el año 586 a.C el hermoso templo que había construido


Salomón fue saqueado y las llamas del fuego lo consumieron.
Dios permitió que el pueblo de Israel fuera llevado cautivo.
Hubo hombres fieles a los que Dios informó lo que pasaría y
antes de la destrucción sacaron el arca y la ocultaron en una
caverna. ¡El arca sigue escondida!
(La Historia de la Redención, págs. 199, 200).

4.- ¿Qué paso con el arca del pacto?


Jeremías 3:16
Actividad: Para formar el texto tendrás que clasificar las palabras de
acuerdo con lo siguiente.

• Colores primarios
• Colores secundarios
• Colores terciarios

2.- Amarillo
1.-rojo 1.-verde 1.-verde
anaranjado
El Arca del pacto
en aquellos días acordarán hacer.
de Jehová

3.- anaranjado 1.- Azul verdoso 2.-morado 3.- amarillo

visitarán volverán ella al pensamiento

77
Jeremías 3:16
“Y acontecerá, que cuando os multiplicareis y crecie-
reis en la tierra, _______________, dice Jehová, no se dirá
más:___________________; ni vendrá______________, ni se
____________de _____, ni la _________, ni la _________ a
___________”

5.- ¿A quién uso el Señor para volver a construir


el templo?
2 Crónicas 36:23
Actividad: Observa y escribe el orden correcto de las letras para
formar el nombre. Las líneas te llevarán a la respuesta.

C A U O R I

¡Tú puedes ser un


constructor de la
casa de Dios!
78
Lección 18
Sábado, 29 de octubre de 2022

El Santuario irrespetado

Texto para memorizar


“Y él me dijo: Hasta dos mil y trescientos días de tarde
y mañana; y el santuario será purificado” Daniel 8:14.

Al paso de los años, nuevos reinos fueron formados y


destruidos. Recuerda los reinos mencionados en las
profecías Babilonia, Medo Persia, Grecia
y Roma.

PROFECÍA Acción de predecir (decir) algo


que pasará en el futuro.

1.- ¿Qué iba a hacer este cuerno pequeño?


Daniel 8:10-12
Actividad:
1. Observa y lee las palaras.
2. Dentro de los círculos dibuja algo que se relacione con
las palabras de cada línea.
3. ¡Listo! Has hecho un mapa mental.

¡Este pueblo actuó en contra de Dios,


del príncipe y el santuario!

79
Ejé
rcit
o del ció
cie
lo ra nde
eng
Se
Cuerno
pequeño
Ech
óp
to la v or ti
c uan erd erra
o
Hiz quiso ad

2.- La obra de este cuerno pequeño (Roma)


¿Tardaría mucho o poco tiempo?
Daniel 8:13,14
Actividad: Observa la tabla y sigue las instrucciones para completar el
texto de Daniel 8:14.

• Ubica el siguiente número en la tabla de descomposición.


2 300

MILLARES UNIDADES

UNIDADES UNIDADES
DECENAS UNIDADES
DE MILLAR DE MILLAR

• ¿Cómo se lee el número? (escribe con letras)


_____________________________________________________________

• “Y él dijo: Hasta ________________tardes y mañana; luego


el santuario será purificado”

• ¿Es mucho o poco tiempo? _________

80
3.- ¿Estos días son literales o proféticos?
1 día = 1 año (Números 14:34)
Actividad: Observa la tabla para completar la última parte del versículo
de Números 14:34.

Literal Sentido exacto

Números
cada año un castigo día
14:34

___________--> “______ ______

por _______ _______; y conoceréis

mi ___________”

81
4.- ¿Entendió Daniel la visión?
Daniel 8:15-17
Actividad: CObserva y une con una línea cada palabra con su antóni-
mo, después elige las palabras correctas para completar el texto de
Daniel 8:17.

SE FUE CERCA

LEJOS CAÍ

LEVANTE FIN

INICIO VINO

Daniel 8:17
“_____________luego __________ de donde yo estaba; y con su venida me
asombré, y ___________sobre mi rostro. Pero él me dijo: Entiende, hijo
de hombre, porque la visión será para el tiempo del____________”

5.- ¿Qué sufrió el pueblo de Dios durante ese


tiempo?
Daniel 8:24-26
Actividad: Observa y lee las palabras de derecha a izquierda
para saber que dice. Escribe sobre la línea la palabra correctamente.

NÓICCURTSED ___________________________

NÓICUCESREP ___________________________

SARITNEM ___________________________

82
Lección 19
Sábado, 5 de noviembre de 2022

Profecía de la purificación
del santuario

Texto para memorizar


“Mas por su propia sangre, entró una sola vez en el Lugar
Santísimo, habiendo obtenido eterna redención”
Hebreos 9: 12 (última parte).

¡Queridos niños! En esta lección hablaremos sobre un tema


muy, muy importante.
Debes prestar mucha atención, es momento de hacer una ora-
ción y pedirle a Dios que nos de inteligencia y sabiduría para
entender y comprender todo lo relacionado sobre esta profe-
cía, “las 2300 tardes y mañanas”.

Recuerda que al hablar de profecía un día representa a un año


literal, entonces 2300 días son 2300 años.

¡Ahora es momento de utilizar las matemáticas!

1.- ¿Cuántos años son setenta semanas?


Daniel 9:24

83
Actividad: Observa, colorea y completa las respuestas.

TARDE MAÑANA

Tarde y mañana = Día


1 S__ m__ na = ___ Días

Día ____ Día 2 Día 3 Día ____

Día 5 Día ____ Día ____

1 semana= 7 Días
70 semanas = 7 Días x 70 semanas = 490 días = 490 años

“Las setenta semanas, o 490 días,


representan 490 años”
(Profetas y Reyes, págs. 515).

84
2.- ¿Qué pasó al inicio de esta profecía?
Daniel 9:25

• “Desde la salida de la
palabra para restaurar y
edificar a Jerusalén hasta
el Mesías Príncipe, habrá
siete semanas, y sesenta
y dos semanas”, es decir
69 semanas, o 483 años”.
• “Artajerjes Longímano
dio la orden de reedificar
a Jerusalén”.
• “En el otoño del año
457 antes de Cristo”.
(Profetas y Reyes,
pág. 514).

Actividad: Observa, colorea y completa la oración, busca las res-


puestas en las cajas.

7 Tru Ru

8 Dad Lén

45___ a.C. recons____cción de la Ciu____ de Je___sa_____.

457
85
3.- ¿En qué año terminó la profecía?
“Por consiguiente los 2.300 días de Daniel 8:14 terminaron en 1844. Al
fin de este gran período profético, según el testimonio del ángel de Dios,
‘el santuario’ debía ser ‘purificado’. De este modo la fecha de la purifica-
ción del santuario—la cual se creía casi universalmente que se verificaría
en el segundo advenimiento de Cristo—quedó definitivamente estable-
cida” (El Conflicto de los Siglos, págs. 373).

Actividad: Seguir con una línea los puntos que forman cada número.

1844
4.- ¿Qué pasó en el año de 1844?
Daniel 8:14 Levítico 16:16, 33
Actividad: Observa, colorea y escribe dentro del libro la información
que esta dentro de la nube (ordena las palabras).

En 1844
santuario
inicio
investigador
en el celestial
el Juicio

86
5.- ¿Quién está en el Santuario celestial?
Hebreos 9:11

Ministrar Servir o ejercer un oficio, empleo o ministerio.

Actividad: Completa el texto bíblico y encuentra la respuesta.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

A B C D E F G H I J K L M

14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

“Más estando ya presente _____________, Sumo ___________________


3,19,9,20,21,16 20,1,3,5,19,4,16,21,5

de los bienes que habían de venir, por el más amplio y más perfecto

_________________________, no hecho de manos, es a saber, no de


21,1,2,5,19,14,1,3,22,12,16

esta creación” Hebreos 9:11.

87
Lección 20
Sábado, 12 de noviembre de 2022

Fin del Santuario terrenal

Texto para memorizar


“Dando en esto a entender el Espíritu Santo, que aún no
estaba descubierto el camino al Lugar Santísimo, entre tanto
que el primer tabernáculo estuviese en pie” Hebreos 9:8.

¡Niños! Sabemos que todo principio tiene un final, así que co-
noceremos lo que pasó con el Santuario terrenal.
Cuando Jesús estuvo en esta tierra, poco antes de la pascua,
entró al templo y se dio cuenta que lo habían convertido en un
mercado, ¡Cristo se molestó mucho! y sacó del templo a todos,
también el dinero que ocupaban fue arrojado. Dios no quería
que su casa se encontrara en esas condiciones.

1.- ¿Qué quería Dios que fuera su casa en la tierra?


Mateo 21:13
Actividad: Encuentra y colorea el camino para llegar a la respuesta.

casa de

oración

88
¡Cuando Jesús murió en la cruz, sucedió algo que
nunca había pasado, el velo que separaba el lugar
santo del lugar santísimo se rasgó!

rasgar rompese ó abrirse

2.- ¿Qué le pasó al velo del templo?


Mateo 27:50, 51 Éxodo 26:31-33

¡El gran sacrificio había


sido hecho!

89
3.- ¿Qué pasaría a mitad de la última semana?
Daniel 9:27
Actividad: Observa y colorea los pétalos que tienen un triángulo
adentro de color azul y los que tienen un círculo de color rojo.

1 semana= 7 días= 7 años


Media semana = 3.5 días = 3.5 años
3.5+3.5= 7

90
4.- ¿Qué dijo Jesús que pasaría con el templo?
Mateo 24:1, 2
Actividad: Observa, busca en tu Biblia y completa el texto, guíate por
el dibujo.

…No quedará __________


sobre ___________, que
no sea _______________.
Mateo 24:1, 2

5.- ¿En qué lugar está el santuario en el que está


Cristo?
Hebreos 9:8; 8:1, 2
Actividad: Colorea el cielo en el cual esta Dios.

el tercer cielo
el hogar de dios

el segundo cielo
el espacio exterior

el primer cielo
la atmósfera

91
Lección 21
Sábado, 19 de noviembre de 2022

El Santuario celestial

Texto para memorizar


“Y después de estas cosas miré, y he aquí el templo
del tabernáculo del testimonio fue abierto en el cielo”
Apocalipsis 15:5.

El santuario que construyó Moisés era una copia del santuario


celestial.

1.- ¿Cómo te imaginas que es el santuario celestial?


Apocalipsis 15:5-8
Actividad: Lee el texto, imagina y dibuja el santuario celestial.

92
2.- ¿Qué objetos hay en el santuario celestial?
Apocalipsis 6:9 Apocalipsis 9:13, 14 Apocalipsis 8:3, 4
Actividad: Observa, recorta de la sección de recortables y pega los obje-
tos que estaban en el santuario terrenal, después encierra los que están
en el santuario celestial que aparecen en las citas bíblicas.

Actividad recortable
Página 125
SANTÍSIMO

SANTO
LUGAR

LUGAR

ATRIO

¡Recuerda que el arca fue escondida antes


de la llegada del ejército babilonio!

3.- ¿Qué objeto estaba en el lugar santísimo del


templo celestial?
Apocalipsis 11:19
Actividad: Ordena las letras en el recuadro.

otcaplEdacrale
93
4.- ¿Qué había en el arca que era muy importante?
Deuteronomio 10:2-5
Actividad: Ordena las palabras en la parte de arriba.

__________ ____________ _______ _______ __________.

tablas – Las – ley – la - de

Colorea el dibujo

5.- ¿Qué hay dentro del arca celestial?


Deuteronomio 10:2-5
Actividad: Colorea el recuadro en donde está la respuesta.

El altar del Las tablas El libro


incienso de la Ley de Moisés

94
Lección 22
Sábado, 26 de noviembre de 2022

Construido por el Señor

Texto para memorizar


“Así que, la suma de lo que hemos dicho es: Tenemos tal
Sumo Sacerdote el cual está sentado a la diestra del trono
de la Majestad en los cielos; ministro del santuario, y del
verdadero tabernáculo que el Señor levantó, y no el hombre”
Hebreos 8:1, 2.
¿Sabías qué?

El santuario que estaba en el cielo es el centro de la obra de


Cristo. ¡Qué alegría! Gracias al santuario se nos revela el plan
de redención por esto es muy importante investigar y saber
sobre estos temas.

1.- ¿Qué diferencias hay entre el santuario celestial


y el terrenal?
Hebreos 9:24
Actividad: Escribe dos diferencias que consideras que hay entre el san-
tuario terrenal y celestial (búscalas en la caja de respuestas).

Santuario terrenal Santuario celestial


Respuestas

Sumo sacerdote es Cristo


Está en el cielo
Construido en la tierra
Sumo sacerdote Aarón

95
2.- ¿Cuántas partes tenía el santuario terrenal?
Hebreos 9:1-3, 6, 7
Actividad: Colorea la respuesta correcta y escribe sobre las líneas el
nombre de las partes en que se dividía el santuario.

2 3 4 ATRIO EXTERIOR

3.- ¿Qué objetos estaban en el lugar santísimo?


Hebreos 9:3-5
Actividad: Observa, identifica y une las cosas con sus nombres.

Libro de
Tablas de la Vara de Arca del La santa
Maná las leyes
ley Aarón pacto Shekina
ceremoniales

96
4.- ¿Cuál de los dos tabernáculos es mayor y más
perfecto, el celestial o el terrenal?
Hebreos 9:11
Actividad: Observa, colorea las letras mayúsculas y encontrarás
la respuesta. Escribe la respuesta sobre la línea.

C i E n o p
a L m E a S
T j l e s u
s h o A b L

5.- ¿Cómo nos acercarnos a la casa celestial?


Hebreos 10:21, 22.
Actividad: Completa las palabras que encontrarás en la sopa de letras.

CO___A___ÓN S___NC___R___

P___RI___I___AD___S

LI___PI___S

CE___T___DUM___RE D___ F___

97
W Q T Y I L K Ñ P N M B B Z X L B

C O R A Z O N S I N C E R O X I V

F G H R W Q X Z V B N M K L Ñ M P

P U R I F I C A D O S R W Z O P L

Z X V D F R W Q T Y P M H G J I L

O P V B D J S L U S C U E R G O Y

D F R T Y N M B V C K L J U P S K

Q Z E F E D E R B M U D I T R E C

98
Lección 23
Sábado, 3 de diciembre de 2022

Un sacrificio eterno

Texto para memorizar


“De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas
veces desde el principio del mundo; pero ahora en la consu-
mación de los siglos, se presentó una sola vez por el sacrifi-
cio de sí mismo para quitar el pecado” Hebreos 9:26.

En el santuario terrenal el Sumo Sacerdote entraba cada año


al lugar santísimo para la limpieza de los pecados del pueblo,
cuando Cristo murió, él cargó con los pecados de todos.

¡Cristo fue la ofrenda de salvación!

1.- Según la ley, ¿Qué se necesitaba para


la purificación?
Purificación= limpieza
Hebreos 9:7, 22
Actividad: Observa, encuentra la palabra escondida y escríbela sobre
la línea.

n r
s
g a e
99
2.- ¿Era necesario repetir el sacrificio para la purifi-
cación del santuario todos los años?
Hebreos 10:2, 3
Actividad: Observa la imagen, encuentra y encierra la respuesta.

SI NO
3.- ¿Cuál fue la gran ofrenda que presentó el hijo
de Dios?
Hebreos 7:27
Actividad: Colorea la figura correcta.

oro el fue la
ofrenda

plata

100
4.- ¿Necesitaba
años?
Jesús repetir su sacrificio todos los

Hebreos 9:26, 28
Actividad: Observa y escribe las letras donde indican las flechas para
formar la respuesta.

F U Z O N R A E S E O C V I A D L O

5.- ¿En quién tenemos salvación?


Efesios 1:7 Romanos 5:11

Redención= remedio, salvación.

Actividad: Observa y colorea todos los números 1, así sabrás la


respuesta.

101
Lección 24
Sábado, 10 de diciembre de 2022

Ministerio del gran Sumo Sacerdote

Texto para memorizar


“¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió, y
más aún, el que también resucitó, el que además está
a la diestra de Dios, el que también intercede por
nosotros” Romanos 8:34.
¡Dios nos ama!

Queridos niños, Cristo es nuestro mediador, nuestro amigo y sumo


sacerdote delante del padre. Es el cordero que murió por ti y por mí
y por todos los seres humanos, Él está en el cielo intercediendo por
su pueblo, es por esto, que debemos luchar por seguir su ejemplo y
ser niños obedientes, serviciales y felices.

1.- ¿Qué está haciendo Jesús en el santuario


celestial?
Romanos 8:34
Actividad: Escribe las letras que faltan y ordena la respuesta y escríbe-
las en orden en los espacios de abajo.

8. INTERCEDIEND___ 8:34 2. ESTÁ 6. DE

4. LA 9. POR 5. DIESTR___ ROM___NOS

7. DIOS. 1. CRISTO 10. NOSOTRO___ 3. A

102
2.- ¿Qué logró Jesús con su muerte?
Hebreos 5:6, 9
Actividad: Completa las palabras y sigue el orden para encontrar
la respuesta.

FUE LLAMAD DE DI
OS

SEGÚ___ SACERDOT___
daniel SUM___

EL ORDE___ DE MELQUISEDE___

Recuerda que el servicio que se realizaba en el


santuario terrenal era una copia y sombra del
servicio en el santuario celestial.

103
3.- Cuando Cristo murió y subió al cielo, ¿En dónde
ministró por primera vez?
Hebreos 9:23; 10:1; 7:25
Actividad: Colorea el lugar donde se hacia el servicio diario.

SANTÍSIMO

SANTO
LUGAR
LUGAR

ATRIO
Los sacerdotes terrenales entraban todos los
días en la primera parte del tabernáculo.

4.- En el lugar santo del santuario celestial, ¿Quién


estuvo hasta el año de 1844?
Hebreos 9:6, 24
Actividad: Encuentra el camino para llegar a la respuesta.

lugar
santo

jesús

104
5.- ¿En dónde ha estado Jesús desde el año de
1844?
Hebreos 9:7, 23
Actividad: Lee las palabras escritas en el laberinto y encontrarás
la respuesta.

105
Lección 25
Sábado, 17 de diciembre de 2022

La hora del juicio

Texto para memorizar


“Y vi otro ángel volar en medio del cielo, que tenía el evan-
gelio eterno, para predicarlo a los que moran en la tierra, y a
toda nación y tribu y lengua y pueblo, diciendo en alta voz:
Temed a Dios, y dadle gloria; porque la hora de su juicio ha
venido; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, y el mar
y las fuentes de las aguas” Apocalipsis 14:6,7.

AMIGUITO,
¿Alguna vez has escuchado hablar sobre un juicio? En un juicio
se investiga, se buscan pruebas y se conocen todos los actos
o acciones que una persona ha hecho, así se determina si es
inocente o culpable, si resulta culpable ¡merece un castigo!

En el cielo se está realizando un juicio.

1.- ¿Qué vio Daniel en Visión?


Daniel 7:9, 10
Actividad: Observa las imágenes y escribe el nombre para formar
el texto.

106
Daniel 7:10
“Un ___________ de ______________procedía

y salía delante de Él: Millares de millares le

servían, y millones de millones asistían

delante de ÉL. El ___________ se sentó

y los ________________ fueron ______________.

107
2.- ¿Qué hace el juez en el juicio investigador?
Daniel 7:26, 27
Actividad: Completa la frase, guíate con los dibujos. Solo ocuparás
las vocales.
12 y la majestad 1
2
4 su señorío
3
7 y arruinado
4
16 sea dada
5
9 el extremo
6
19 del Altísimo;
7
1 Pero se sentará
8
22 Y todos
9
24 le servirán
10
14 debajo de
11
10 Y que el reino,
12
2 el juez,
13
27 7:37
14
20 cuyo reino
15
15 todo el cielo,
16
25 y obedecerán
17
18 de los santos
18
3 y le quitarán
19
6 destruido
20
13 de los reinos
21
8 Hasta
22
23 los señoríos
23
26 Daniel
24
11 y el señorío,
25
17 al pueblo
26
21 es reino eterno,
27
5 para que sea

En un juicio terrenal los hombres son juzgados


de acuerdo con las leyes establecidas en su
país y en la sociedad.

108
3.- ¿Cuál es la norma que se usa para juzgar al
hombre y sus acciones?
Romanos 2:12
Actividad: Descifra el código, siguiendo el ejemplo y encontrarás
la respuesta

PORQUE TODOS LOS

QUE SIN LEY

PECARON TAMBIÉN PERECERÁN

Y EN LA

POR SERÁN JUZGADOS

109
4.- ¿En dónde se registran las acciones de cada
persona?
Daniel 7:10
Actividad: Encuentra cada palabra del texto en la sopa de letras.

M F F U E R O N R M X A S

I D U X X S O L I I X B E

L E D E S E X L O L X I N

L L D E G Y L L E L E E T

A A X X X O E L X O T R O

R N D E N J U E Z N N T N

E T D E D X X X X E A O A

S E S Y E X X X X S L S I

P R O C E D I A E L E X V

U N S E R A L L I M D X R

Y E L N A I T S I S A X E

L I B R O S S A L I A X S

5.- ¿Qué pasa con aquellas personas que se


arrepienten y confiesan sus pecados?
Proverbios 28:13 1 Juan 1:8, 9

110
Actividad: Colorea las figuras que tienen las palabras en negritas y las que
sobran escríbelas en el casillero. Cuando lo leas tendrás a respuesta.

ÉL ES FIEL Y JUSTO PARA PERDONAR NUESTROS PECADOS

QU
EL EL ES E FIEL

Y JUSTO SUS
SE
PECADOS

ENCUBRE
NO PROSPERARÁ
MAS

EL CONFIESA
QUE
Y

APARTA LOS ALCANZARÁ


PARA

MISERICORDIA PERDONAR NUESTROS


PECADOS

El

, ;

Proverbios 28:13

¡Es ahora cuando debemos pedirle a


Dios que nos ayude a ser obedientes!

111
Lección 26
Sábado, 24 de diciembre de 2022

Tenemos un Defensor

Texto para memorizar


“Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis;
y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el
Padre, a Jesucristo el justo” 1 Juan 2:1.

¡Cuán bueno y misericordioso es nuestro Dios!, ¿no lo creen niños?


Cristo perdona a todo aquel que se arrepiente. En el cielo se está
realizando una investigación muy detallada de todo, todo lo que los
hombres hacen. Dios es tan justo que no pasa por alto nada. En el
pueblo de Israel cuando alguien no se arrepentía de sus pecados era
expulsado del pueblo.

1.- Cuando nos arrepentimos ¿Quién es nuestro de-


fensor y ayudador?
1 Juan 2:1 Salmos 51:1, 2, 9
Actividad: Observa los recuadros y completa el versículo, el orden
correcto lo sabrás si ordenas de menor a mayor las cantidades.

5
10 estas cosas
abogado 2 os escribo 7
tenemos hijitos para que
míos no pequéis

15 8
12 a Jesucristo y si alguno
para con el justo hubiere pecado
el Padre

112
1 Juan 2:1

“Hijitos________, estas cosas _____ ___________


para que no ____________; y si alguno hubiere
_______________, abogado tenemos para
con ____ _________, a __________ el justo”.

Defensor sinónimo de abogado.

2.- ¿Qué pasará con aquellos que no se arrepienten?


Éxodo 32:33, última parte Deuteronomio 29:20
Actividad: Completa el texto, solo ocuparás las vocales.

L q a e i
p C R o u
C T R M
S T R R
y d M

L b R
113
3.- Una vez pronunciada, ¿Se puede cambiar la
sentencia del juez?
Apocalipsis 22:11 Mateo 25:10-13

Colorea la respuesta correcta:

SI NO

Actividad: Encuentra las palabras en la sopa de letras.

A I Z O Q R X Y M X T N

E N N S A N T O L F Q O

D J F G P A V Z I D W Y

A U E H O E I X D I A O

L S U C I O Y C T P K I

E T D I Ñ N W F R U G R

V O S J C O N O Z C O S

S B C L K M O T S U J Y

injusto santo sucio velad os

conozco día no justo

114
4.- ¿Solamente
el juicio?
algunas personas estarán en

Romanos 14:10, última parte 2 Corintios 5:10


Actividad: Colorea las letras para formar la respuesta, si quieres
una pista solo pinta las mayúsculas.

t
T

D
d
O
S

¡Estamos siendo
investigados!

115
5.- ¿Qué debemos hacer ahora?
Hebreos 3:7, 8
Actividad: Forma una parte del texto, guíate por las líneas.

voz
si

hoy oyereis

su no

corazones

vuestros endurezcáis

Hebreos 3:7, 8
“Por lo cual, como dice el Espíritu Santo: ______________
_____________________________________________ ,
como en la provocación, en el día de la tentación
en el desierto”.

116
Lección 27
Sábado, 31 de diciembre de 2022

Veremos su rostro

Texto para memorizar


“Y allí no habrá más noche; y no tienen necesidad de
lámpara, ni de luz de sol; porque el Señor Dios los
alumbrará; y reinarán por siempre jamás”
Apocalipsis 22: 5.

¡Queridos niños hemos llegado al final de nuestra lección, aprendi-


mos mucho del amor de Dios por su pueblo, Dios quiere que tú y yo
algún día le veamos y seamos muy felices!, ¡Cristo quiere morar en tu
corazón y acompañarte en tu vida!

Cuando Cristo vino a la tierra a vivir con sus hijos, estos no le reco-
nocieron.

1.- ¿Cristo solo estuvo con su pueblo hasta el día en


que murió?
Mateo 28:20, última parte
Actividad: Observa y completa el texto, guíate por los iconos.

aquí días Y yo todos Fin estoy mundo

117
Mateo 28:20, última parte …

____ he ____ ______ estoy con vosotros ________

los _______, hasta el _______ del ________. Amén.

Cristo estuvo más de 3 años


con sus discípulos.

2.- ¿Qué les dijo antes de morir?


Juan 14:2, 3
Actividad: Completa en texto con las palabras del recuadro.

Juan 14:2, 3

“En la _______de mi _______muchas __________hay; si así no fuera, yo os


lo hubiera dicho. Voy, pues, a preparar ______ para vosotros. 3 Y si me
fuere y os preparare lugar,_________ otra vez, y os tomaré a mí mismo;
para que _______ yo estoy, vosotros ________estéis”.

Respuestas

donde padre casa

moradas también lugar

vendré

118
3.- ¿Cuál será la gran recompensa para los hijos
de Dios?
1 Juan 3:2
Actividad: Lee el texto y con tus propias palabras escribe la respuesta.

1 Juan 3:2

“Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que


hemos de ser; pero sabemos que cuando Él apareciere, seremos seme-
jantes a Él, porque le veremos como Él es”.

R=

4.- ¿Se reunirá Cristo con su pueblo nuevamente?


Apocalipsis 22:7, 12, 20
Actividad: Lee detenidamente y colorea las palabras.

Y he aquí
yo vengo
pronto
119
5.- ¿Quieres ver a Dios y estar con Él en las mansio-
nes celestiales?
Apocalipsis 22:4, 5, 3; 7:14 última parte, 17 primera parte
Actividad: Colorea tu respuesta

SI NO
Colorea lo que habrá en el cielo y tacha lo que no habrá.

trono
noche de dios

maldición alegría

muerte tristeza

120
Recortables

En esta sección encontrarás


los recortables, úsalos según
corresponda.

121
122
Actividad: Recorta los nombres de
Lección 11 las tríbus y pégalo en la página 50.

Página 49

Pregunta 1

RUBÉN MANASÉS ASER

SIMEÓN GAD ZABULÓN

EFRAÍN DAN ISACAR

JUDÁ NEFTALÍ BENJAMÍN

merari coat gersón

moíses y aarón tabernáculo

123
124
Actividad: Recorta los objetos del
Lección 21 Santuario y pégalos en la página
93.
Página 93

Pregunta 2

125
126

También podría gustarte

  • Esbozo 2, 13 Enero 2024
    Esbozo 2, 13 Enero 2024
    Documento21 páginas
    Esbozo 2, 13 Enero 2024
    Pr. Alex Pérez (JHALPERO)
    Aún no hay calificaciones
  • Esbozo 1, 6 Enero 2024
    Esbozo 1, 6 Enero 2024
    Documento21 páginas
    Esbozo 1, 6 Enero 2024
    Pr. Alex Pérez (JHALPERO)
    Aún no hay calificaciones
  • ¿Qué Heredamos de Adán?
    ¿Qué Heredamos de Adán?
    Documento66 páginas
    ¿Qué Heredamos de Adán?
    Pr. Alex Pérez (JHALPERO)
    Aún no hay calificaciones
  • Llanten
    Llanten
    Documento7 páginas
    Llanten
    Pr. Alex Pérez (JHALPERO)
    Aún no hay calificaciones
  • Laurel
    Laurel
    Documento8 páginas
    Laurel
    Pr. Alex Pérez (JHALPERO)
    Aún no hay calificaciones
  • 2do Trimestre 3-6
    2do Trimestre 3-6
    Documento74 páginas
    2do Trimestre 3-6
    Pr. Alex Pérez (JHALPERO)
    Aún no hay calificaciones
  • Libro Hijas Sara Web Ok
    Libro Hijas Sara Web Ok
    Documento190 páginas
    Libro Hijas Sara Web Ok
    Pr. Alex Pérez (JHALPERO)
    Aún no hay calificaciones
  • Lección para Niños Con Portada
    Lección para Niños Con Portada
    Documento70 páginas
    Lección para Niños Con Portada
    Pr. Alex Pérez (JHALPERO)
    Aún no hay calificaciones