Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

“INSTALACION Y DESINSTALACION DE ESTACION DE PERFORACION”

CODIGO: PETS-OP-003 VERSIÓN: 03 Páginas: 1 de 6


AREA: EXPLORACIONES Fecha: 20/12/2022

OBRA / PROYECTO:

“SERVICIO DE PERFORACIÓN FORECAST Y


DISEÑO GEOLÓGICO (HIERRO –COBRE) –
SHOUGANG 2021 AL 2025”

PETS-OP-003: “INSTALACION Y
DESINSTALACION DE ESTACION DE
PERFORACION”

CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS


VERSION FECHA ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
JAIME HUAMANI P. JAIME HUAMANI P. PABLO CHUQUE ZHANG PING
CARGO: CARGO: HUANCA CARGO:
JEFE DE SSOMA JEFE DE SSOMA CARGO: GERENTE GENERAL
FIRMA: FIRMA: RESIDENTE DE OBRA FIRMA:
03 20/12/2022 FIRMA:

1. PERSONAL
1.1. Operador de grúa
1.2. Rigger

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

MARIO M. / HECTOR M. / JULIO JAIME


Y. HUAMANI P.
ZHANG PING
SUPERVISORES DE DE SEGURIDAD, SALUD
JEFE PABLO CHUQUE HUANCA. GERENTE GENERAL
OPERACIONES OCUPACIONAL Y MEDIO RESIDENTE DE OBRA
Fecha de elaboración: AMBIENTE Fecha de aprobación:
18/12/2022 CIP. 178760 20/12/2022
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“INSTALACION Y DESINSTALACION DE ESTACION DE PERFORACION”

CODIGO: PETS-OP-003 VERSIÓN: 03 Páginas: 2 de 6


AREA: EXPLORACIONES Fecha: 20/12/2022
1.3. Perforista
1.4. Ayudante de perforista
1.5. Supervisor de Operaciones / Residente de Obra
1.6. Ingeniero de seguridad / Jefe de SSOMA
1.7. Ingeniero de medio ambiente

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL


2.1. Casco de seguridad con la norma ANSI Z89.1 2003
2.2. Barbiquejo con la norma ANSI Z89.1 2003
2.3. Chaleco con cintas reflectivas
2.4. Camisa manga larga con cintas reflectivas
2.5. Cortaviento
2.6. Lentes de seguridad
2.7. Tapón auditivo
2.8. Orejeras
2.9. Overol térmico
2.10. Zapatos de seguridad con punta de acero
2.11. Guantes de seguridad
2.12. Bloqueador solar
2.13. Mascarillas quirúrgica
2.14. Alcohol gel o solución de alcohol

EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVO


2.15. Malla y cintas de señalización preventiva y de prohibición.
2.16. Letreros de señalización de trabajos de izaje.
2.17. Conos de señalización.
2.18. Extintores.
2.19. Botiquín de primeros auxilios.

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES / DOCUMENTACION


3.1. EQUIPO
 Camión grúa de 18tn
 Camioneta 4x4

3.2. HERRAMIENTAS Y MATERIALES


 Carretilla
 Eslingas
 Aparejos
 Pico
 Pala
 Martillos y combas
 Llaves mixtas
 Alicates
 Barretas
 Sogas
 Bandeja porta herramienta
 Canaletas
 Bateas de acero

3.3. MATERIALES DE HIGIENE


 Dispensador de alcohol en gel
PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

MARIO M. / HECTOR M. / JULIO JAIME


Y. HUAMANI P.
ZHANG PING
SUPERVISORES DE DE SEGURIDAD, SALUD
JEFE PABLO CHUQUE HUANCA. GERENTE GENERAL
OPERACIONES OCUPACIONAL Y MEDIO RESIDENTE DE OBRA
Fecha de elaboración: AMBIENTE Fecha de aprobación:
18/12/2022 CIP. 178760 20/12/2022
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“INSTALACION Y DESINSTALACION DE ESTACION DE PERFORACION”

CODIGO: PETS-OP-003 VERSIÓN: 03 Páginas: 3 de 6


AREA: EXPLORACIONES Fecha: 20/12/2022
 Atomizador con agua y lejía
 Atomizador con alcohol al 70°

3.4. DOCUMENTACION
 Procedimientos vigentes.
 Estándares vigentes.
 Manual de instrucciones del camión grúa.
 IPERC
 PETAR izaje de cargas
 Check list de eslingas y aparejos
 Check list de camión grúa.
 Registro de limpieza y desinfección de vehículos livianos y otros equipos

4. PROCEDIMIENTO
4.1. CONDICIONES GENERALES FRENTE AL COVID-19
4.1.1. Si un trabajador manifiesta síntomas similares o semejantes al COVID-19
como: malestar general, tos, estornudos, fiebre, deficiencia para respirar, perdida del
olfato y otros síntomas que afecten su salud e integridad, debe reportar inmediatamente
a su supervisor, para que sea trasladado al tópico del titular minero.
4.1.2. El trabajador deberá lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente y
durante un mínimo de 20 segundo. En caso de no contar con lo mencionado se deberá
utilizar alcohol en gel.
4.1.3. Se realizará la desinfección y limpieza de las superficies y/o áreas antes de su
uso de utensilios, equipo de uso común o compartido de las áreas de trabajo como:
computadoras y complementos, manijas, escritorio, unidades móviles, equipos de
comunicación, etc.
4.1.4. Evite tocarse los ojos, la nariz y boca. Si lo requiere, lávese las manos antes y
después.
4.1.5. Cúbrase la nariz y boca al estornudar o toser con una mascarilla, pañuelo
desechable o antebrazo.
4.1.6. Evite saludar dando la mano, besos o abrazos; aplicando estrictamente un
saludo a la distancia.
4.1.7. Mantenga al menos un 1.5 metros de distancia en espacios abiertos y 2 metros
en espacios cerrados entre usted y las demás personas.
4.1.8. Evite reuniones presenciales en espacios cerrados y en caso de ser
absolutamente necesario respete el aforo definido para cada ambiente en esta coyuntura
COVID-19.
4.1.9. Utilice el tipo de mascarilla que sea definida por el área de salud e higiene para
su trabajo.
4.1.10. Desinfecte sus EPP de manera frecuente. Recuerde que estos son de uso
estrictamente personal.
4.1.11. Informar y capacitar permanentemente a los colaboradores sobre el COVID-19
y las disposiciones señaladas en este procedimiento.
4.1.12. Trasladar a los hogares los lineamientos de limpieza e higiene previstos en
este procedimiento.
4.1.13. Para el desarrollo de las reuniones de seguridad de 5 minutos, estas se
realizarán en ambientes abiertos que deben ser en los puntos de reunión de
emergencias señalizados.
4.1.14. En el caso de ser necesario utilizar el celular este deberá ser utilizado con un
protector plástico hermético y llamadas en altavoz, previa desinfección de estos
dispositivos.
PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

MARIO M. / HECTOR M. / JULIO JAIME


Y. HUAMANI P.
ZHANG PING
SUPERVISORES DE DE SEGURIDAD, SALUD
JEFE PABLO CHUQUE HUANCA. GERENTE GENERAL
OPERACIONES OCUPACIONAL Y MEDIO RESIDENTE DE OBRA
Fecha de elaboración: AMBIENTE Fecha de aprobación:
18/12/2022 CIP. 178760 20/12/2022
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“INSTALACION Y DESINSTALACION DE ESTACION DE PERFORACION”

CODIGO: PETS-OP-003 VERSIÓN: 03 Páginas: 4 de 6


AREA: EXPLORACIONES Fecha: 20/12/2022
4.1.15. Los residuos biocontaminados deben ser segregados en bolsas plásticas rojas,
cerradas y depositadas en tachos con tapas señalizados de color rojo.

4.2. ELABORACION Y/O LLENADO DE HERRAMIENTAS DE GESTION


4.2.1. Planificar las actividades de previa coordinación con el Supervisor de
Operaciones. El operador y ayudantes realizaran el llenado de las herramientas de
gestión (IPERC continuo, OT, Check List de máquina).

MEDIDAS DE CONTROL
4.2.2. Verificar las condiciones del camino y transitar por zonas designada o
autorizada
4.2.3. Mantener una comunicación efectiva entre el ayudante y el operador al
momento de instalación y desinstalación de estación de perforación.
4.2.4. Mantener una distancia mínima de 3 metros del equipo en movimiento.
4.2.5. Delimitación del área del trabajo.

4.3. HABILITACION DEL CAMION GRUA


4.3.1 El camión grúa solo será usado cuando este cuente con todos los permisos
internos y externos a la empresa y su servidor.
4.3.2 El camión grúa contara con su operador y un Rigger debidamente capacitados
y homologados.
4.3.3 Las maniobras serán siempre y cuando los apoyos delanteros y traseros hayan
sido estirados completamente
4.3.4 La zona de maniobra será delimitada según corresponda su radio de seguridad
4.3.5 En ningún momento deberá de haber personas dentro del radio de seguridad
4.3.6 Los vienteros manipularan la carga por medio de sogas o cuerdas de tal
manera que estas le proporcionen las distancias respectivas para que estos no queden
cerca ni debajo de la carga suspendida
4.3.7 La carga que izar no debe de sobrepasar la carga máxima del camión grúa

4.4. EMPERNADO O DESEMPERNADO DE EQUIPO Y CASETA


4.4.1. Los ayudantes en conjunto con el operador realizaran esta tarea haciendo uso
de las llaves mixtas
4.4.2. En caso de ser necesario se usarán llaves en ambos extremos del perno para
ejercer un buen torque
4.4.3. En ningún momento se usarán combas, martillo, amoladoras u otro equipo o
herramienta de percusión o corte
4.4.4. En ningún momento se utilizará los pies para ejercer torque
4.4.5. De ser necesario un torque mayor se acoplará en el mango de la llave un tubo
de acero para que esta ejerza mayor torque
4.5. EXCAVACION DE POZOS
4.5.1. Esta tarea será realizada por ayudantes y operadores
4.5.2. En caso de ser necesario el uso de martillo eléctrico, será manipulado solo por
el personal autorizado y haciendo rotaciones de tareas
4.5.3. Se debe asignar a un trabajador para que guíe el cable del martillo eléctrico
para que este no sufra ningún corte, chancado, contacto eléctrico
4.5.4. El retiro de material se hará con uso de carretillas.

4.6. INSTALACION DE MAQUINA PERFORADORA


4.6.1. El supervisor de operaciones es el que va a dirigir los trabajos de izaje;
coordinando directamente con el operador del camión grúa.
4.6.2. Se procederá a colocar la plataforma con ayuda del camión grúa
4.6.3. Luego se colocará la máquina perforadora con ayuda del camión grúa
PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

MARIO M. / HECTOR M. / JULIO JAIME


Y. HUAMANI P.
ZHANG PING
SUPERVISORES DE DE SEGURIDAD, SALUD
JEFE PABLO CHUQUE HUANCA. GERENTE GENERAL
OPERACIONES OCUPACIONAL Y MEDIO RESIDENTE DE OBRA
Fecha de elaboración: AMBIENTE Fecha de aprobación:
18/12/2022 CIP. 178760 20/12/2022
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“INSTALACION Y DESINSTALACION DE ESTACION DE PERFORACION”

CODIGO: PETS-OP-003 VERSIÓN: 03 Páginas: 5 de 6


AREA: EXPLORACIONES Fecha: 20/12/2022
4.6.4. El empernado de la máquina perforadora con la plataforma se realizará cuando
está ya no esté suspendida.
4.6.5. El operador procederá a deslizar la primera parte inferior castillo de la
perforadora hasta que esta esté en sentido horizontal, con ayuda del camión grúa se
acoplará la parte superior del castillo, una vez posicionada y el operador de la grúa de
la indicación, el personal procederá a empernar la parte superior del castillo
4.6.6. En al instalado dela parte superior del castillo se procederá a colocar la
rondana del winche weriline y el cable del block del winche de la máquina, así como
que sus 3 respectivas abrazaderas
4.6.7. Una vez realizado estos pasos se procederá a levantar el castillo con la ayuda
del camión grúa hasta que quede en sentido vertical
4.6.8. Se procederá a ubicar la bomba de lodo y las bateas de agua con ayuda del
camión grúa
4.6.9. Se procederá a la conexión de la manguera que inyecta el lodo en el kelly, las
mangas de las bombas de lodo, las canaletas y la caseta del personal, teniendo en
cuenta que la carga no debe de exceder más de 25 kg por una persona, caso contrario
se hará uso del camión grúa
4.6.10. Con ayuda del block se levantará el Kelly y siendo guiado por un ayudante para
que esta pueda colocarse dentro del Chuck.
4.6.11. Se probará el encendido de la máquina perforadora para que termine el
proceso.

4.7. DESINSTALACION DE MAQUINA PERFORADORA Y CIERRE DE POZO DE


PERFORACION
4.7.1. El supervisor de operaciones es el que va a dirigir los trabajos de izaje;
coordinando directamente con el operador del camión grúa y su Rigger.
4.7.2. Se procederá a retirar el acople del Kelly colocando los ayudantes la llave
cadena en el acople y apoyado el mango de la llave en la estructura de la perforadora,
para luego el operador haga girar el Kelly en sentido contrario.
4.7.3. Una vez retirado el acople el operador procederá a levantar el Kelly con ayuda
del winche y siendo guiado por un ayudante para su descenso, este será apoyado en
caballetes.
4.7.4. Se procederá en simultaneo el desarmado de las mangueras que inyectan el
lodo en el Kelly y las mangas de las bombas de lodo.
4.7.5. El operador procederá a deslizar el castillo de la perforadora apoyándola sobre
bateas de acero, durante este proceso en ningún momento debe de haber personal
debajo del castillo, deberán estar a un radio no mayor de 5 metros del castillo hasta
que esta quede totalmente apoyada sobre las bateas.
4.7.6. En otro caso se usará el camión grúa para que este sujete la parte superior del
castillo, se colocaran los aparejos y eslingas en las zonas indicadas por el supervisor
4.7.7. Se procederá a desarmar la parte superior del castillo, el personal durante esta
tarea en ningún momento deberá de pasar por debajo del castillo.
4.7.8. Se procederá a desarmar los pernos del castillo, retirar las rondanas y poleas,
así como sus cables, para su posterior traslado
4.7.9. colocar y retirar las eslingas y grilletes a los equipos, herramientas y materiales
que serán izados, bajo la orden del Supervisor de campo.
4.7.10. En simultaneo se cargará las herramientas, accesorios y objetos, Siempre y
cuando estas no excedan los 25 kg por una persona, en caso contrario se usará el
camión grúa
4.7.11. Culminado el sondaje de Perforación y después de que el equipo de
perforación y accesorios han sido cargados; se hará una limpieza de toda el área y se
recogerá los excedentes de la perforación como trapos sucios, fierros, plásticos y
demás residuos sólidos; todos los residuos sólidos recolectados serán segregados a
PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

MARIO M. / HECTOR M. / JULIO JAIME


Y. HUAMANI P.
ZHANG PING
SUPERVISORES DE DE SEGURIDAD, SALUD
JEFE PABLO CHUQUE HUANCA. GERENTE GENERAL
OPERACIONES OCUPACIONAL Y MEDIO RESIDENTE DE OBRA
Fecha de elaboración: AMBIENTE Fecha de aprobación:
18/12/2022 CIP. 178760 20/12/2022
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“INSTALACION Y DESINSTALACION DE ESTACION DE PERFORACION”

CODIGO: PETS-OP-003 VERSIÓN: 03 Páginas: 6 de 6


AREA: EXPLORACIONES Fecha: 20/12/2022
sus respectivos contenedores para luego ser enviados a su disposición final
correspondientes y se llenara el Reporte R12.
4.7.12. Se construirá con una mezcla de cemento y agua en proporciones de 50/50 un
Block de concreto de 0.40mx0.40mx0.12m sobre el pozo de sondaje. Este block de
concreto llevará en el centro un tubo de PVC con Tapa; el que deberá estará alineado
con el sondaje perforado y servirá para verificar la presencia del pozo de sondaje
diamantino. (según especificaciones de SHP). El tubo debe sobresalir de la superficie
del block de concreto 20cm y en su interior 30cm; haciendo un total de longitud de
0.50cm.
4.7.13. Rotular el block de concreto con los datos solicitados (según especificación);
Nombre del sondaje, profundidad, fecha de inicio y fecha de finalización del sondaje.
4.7.14. Las pozas de sedimentos serán remediadas y cubiertas con el mismo material
que fue retirado en su construcción, el Top Soil quedara encima. Esto se realizará una
vez que el agua se evapore o se drene y los detritos sean retirados a la chanca de
desmonte.
4.7.15. Fotografiar la estación y el block de concreto rotulado, el cual servirá como
registro fotográfico para fines de cierre

5. RESTRICCIONES
5.1. Realizar el llenado de las herramientas de gestión de seguridad (Realizar IPERC,
ORDEN DE TRABAJO, Check List, etc.)
5.2. No realizar la tarea si no cuenta con respirador para polvo puesto.
5.3. Si se identifica observaciones en el acceso o no se cuenta con los accesorios completos
para la actividad esta no se ejecutará.
5.4. No se realiza la actividad/tarea si el personal no se encuentra con la capacitación,
entrenado y autorizado.
5.5. No está permitido el uso de celulares ni reproductor de música, durante el desarrollo de
las actividades.
5.6. En caso de romper el distanciamiento social de 1.5 m el personal debe usar el protector
facial adicional a los EPPS descritos, al igual que alcohol para su desinfección de manos.
5.7. Las herramientas manuales utilizadas en las actividades deberán ser desinfectadas al
final de cada guardia, con hipoclorito de sodio con a una concentración de 0.1%.
5.8. También no podrá realizar ninguna actividad el trabajador en caso de presentar síntomas
como: malestar general, tos, estornudos, fiebre, deficiencia para respirar, perdida del
olfato u otros síntomas que afecten su salud e integridad, debiéndose ser reportados
inmediatamente a su supervisor.
5.9. Todo el personal no deberá cometer el acto de acoso sexual a ninguno de sus
compañeros de trabajo sea con personal femenino o personal masculino. De ocurrir el
acoso sexual inmediatamente deberá reportarlo al Jefe SSOMA y/o Residente de Obra
de P.M:G. SHOUKAN S.R.L., para las acciones pertinentes.
5.10. Dentro de nuestra empresa está prohibido el acto de Hostigamiento laboral, de ocurrir el
acto de hostigamiento, el personal que está siendo víctima del hostigamiento, deberá
reportar al Jefe SSOMA y/o Residente de Obra de P.M.G. SHOUKAN S.R.L., para las
acciones pertinentes

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

MARIO M. / HECTOR M. / JULIO JAIME


Y. HUAMANI P.
ZHANG PING
SUPERVISORES DE DE SEGURIDAD, SALUD
JEFE PABLO CHUQUE HUANCA. GERENTE GENERAL
OPERACIONES OCUPACIONAL Y MEDIO RESIDENTE DE OBRA
Fecha de elaboración: AMBIENTE Fecha de aprobación:
18/12/2022 CIP. 178760 20/12/2022

También podría gustarte