Está en la página 1de 2

DANZAS TIPICAS: FLORA Y FAUNA: “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

 Festejo FLORA: I.E.P. “El Gran Maestro”


 Marinera
Algunas especies representativas son:
 Tondero
 Alcatraz  Cebolleta
 Zapateo  Helechos
 Hierba Blanca
 Manzanilla Silvestre

FAUNA:

En las costas e islas del literal abundan las


tortugas, venados, lagartijas, iguanas, así como
LA REGION COSTA
una rica y variada ornito fauna que incluye
pelicanos, cormoranes, gaviotas, pingüinos DOCENTE:
FABIOLA ORELLANO HERRERA
INTEGRANTES:
LUGARES TURISTICOS:
 THIAGO RAMOS HILARIO
 Islas Ballestas  LIAM MANTILLA HERNANDEZ
 La Huacachina
 MATIAS CARLOS MAYTA
 Huanchaco
 PAULA LIMAYMANTA BLAS
 Plaza mayor
 Mancora
 IKER CHIPANA APUMAITA
 LUCIANA DE LA CRUZ
 MARIANA CHUQUILLANQUI CISNEROS
 MATEO TOVAR DAVILA
GRADO:
INICIAL 3 AÑOS
LIMA – PERU
2023
GASTRONOMIA: COSTUMBRES:

En las regiones costeñas se ofrecen gran  Señor de los Milagros


cantidad de platos típicos, basados en la riqueza  Festival de caballos de paso
UBICACIÓN: pesquera de nuestro mar, la variedad de peces y  Santa Rosa de Lima
Se distingue como a la costa a la larga y estrecha flora de nuestra región hace de la comida  Día de la canción criolla
región litoral del Peru entre el Océano Pacifico y costeña una de las más sabrosas del Peru:  Festival de la marinera
las estribaciones de los andes peruanos. En su PLATOS TIPICOS:
mayor parte constituye una zona de clima cálido
y templado caracterizado por sus bajas  Ceviche
precipitaciones.  Ají de gallina
 Sudado
Presenta un desierto costero por efecto de la fría
 Chupes
corriente de Humboldt, sobre las precipitaciones
 Anticucho
y la sombra geográfica que generan los andes.
 Causa a la limeña

POSTRES:

 Mazamorra morada
 Picarones
 Alfajores

BEBIDAS:

 Chicha morada
 Agua de manzana
 Maracuyá

PLATO BANDERA

También podría gustarte