Está en la página 1de 5

COLEGIO HISPANO

ARICA
COORDINACIÓN PEDAGÓGICA

GUIA DE APOYO PARA RETROALIMENTAR UNIDAD DE MATEMATICA


Arica, 05 de mayo del 2020

Jaime Antonio Díaz Zapata


NOMBRE PROFESOR:
Matemática
ASIGNATURA

a) Estoy trabajando en la unidad 1


b) Los contenidos han sido enviados en coordinación con grupo de apoderados y mail a disposición.
c) Se han enviado copia de lo solicitado a los profesores jefes de los cursos en los cuales se realiza la asignatura.

d) LINKS DE INTERES ENVIADOS:


 Aprendoenlinea.mineduc.cl
 Currículo en línea (actividades textos sugeridos)
 Biblioteca digital.

ACTIVIDADES SOLICITADAS

CURSO ACTIVIDAD Evalua


ción S.

6°A-6°B

Observ
ación
directa.
Colegio Hispano Docentes: Jaime Díaz
Arica Departamento matemática

Sexto Básico “A” y “B”


Unidad de trabajo.
El mundo matemático.
Objetivo de trabajo:
OA 05
Demostrar que comprenden las fracciones y números mixtos: identificando y
determinando equivalencias entre fracciones impropias y números mixtos,
usando material concreto y representaciones pictóricas de manera manual
y/o con software educativo; representando estos números en la recta
numérica.

Orientación de la actividad de retroalimentación para trabajar con el alumno:


INICIO: Primero Recordemos que un número mixto es una manera numérica de
representar una fracción mayor que la unidad (fracción impropia), o lo que es lo
mismo, de representar fracciones en las que el numerador es mayor que el
denominador.

Pongamos un ejemplo para que los entiendas mejor, verás qué fácil:

 Si observas la fracción impropia quizá no te resulte fácil visualizar

el número que representa, más allá de que es mayor que la unidad (porque el
numerador es mayor que el denominador, es decir, 67 > 13).

 Pero si la conviertes en un número mixto, podrás interpretar mucho mejor el


número que representa.

 Para ello, lo primero que debes hacer es dividir el numerador de la fracción entre el
denominador, para saber cuantas unidades enteras contiene el número.

 Como 65 = 13 x 5, podemos separar el 67 en 65 y 2, y una de las partes será divisible


entre 13 y la otra no:

 Ahora, es muy fácil escribir el número mixto: primero se escribe la parte entera y a
continuación la parte menor que la unidad:

 Con esta representación es fácil observar que el número tiene 5 unidades enteras
y 2 treceavos de otra unidad.
DESARROLLO: Ahora observaras y estudiaras otros ejemplos con representaciones.
Ejemplo 1 de ejercicio de números mixtos

En el primer tipo de ejercicios podemos practicar la escritura del número mixto


a partir de su representación con gráficos circulares. Como ves en el ejemplo,
aparece pintado un círculo completo y 3 partes iguales de 6 de otro.

Por lo tanto, es fácil ver que el número representado gráficamente es

Ejemplo 2 de ejercicio de números mixtos

En el segundo tipo de ejercicios podemos practicar el paso de la fracción


impropia al número mixto a partir de su representación con pizzas. Como ves
en el ejemplo, aparecen 2 pizzas enteras y media pizza.

Es decir, el número mixto que corresponde a la fracción impropia es


Ejemplo 3 de ejercicio de números mixtos

En el tercer tipo de ejercicios, podemos practicar la escritura de la fracción


impropia y del número mixto a partir de su representación con gráficos
circulares. Como ves en el ejemplo, aparecen pintados 3 círculos completos y
2 partes iguales de 4 de otro. Hay una sola respuesta correcta de cada una.

Ahora el número mixto representado es y la fracción impropia que


representa es

Ahora, realizarás los ejercicios de la guía de aprendizaje.

En conclusión: Responden las siguientes preguntas


¿Qué te ha parecido esta forma de ver el contenido? ¿A qué es rápido y fácil
solucionar este tipo de ejercicios usando los números mixtos?

Si quieres seguir aprendiendo y practicando más visita esta link


https://phet.colorado.edu/es/simulation/fractions-mixed-numbers

Indicaciones para alumnos de integración.

Los apoderados pueden usar material concreto para interiorizar el estudio.


OBSERVACIONES: Las actividades deben ser entregadas en correo electrónico a todos aquellos que tengan
acceso a internet. (Saquen una foto a las actividades realizadas y lo envían al siguiente correo
jaime.diaz@colegiohispanoarica.cl), sino tienen internet, en una hoja de cuaderno escriban las respuestas y
las dejan en el colegio cuando vayan a buscar más material. Yo las retirare 2 días después de la entrega del
nuevo material de estudio.

PROFESOR

Jaime Díaz Zapata.

También podría gustarte