Está en la página 1de 1

Picaflor Negro

El picaflor negro (Florisuga fusca), estudioso de picaflores y orquídeas. En


común en las áreas montañosas del el 97% de los casos, el canto del picaflor
Bosque Atlántico brasileño, en Uruguay negro consistía en tres sílabas cortas.
y en Argentina, tiene una peculiaridad Las aves en general las emitían durante
instigadora: su canto muy agudo el vuelo, en interacciones con otros
alcanza frecuencias muy superiores a la ejemplares de la misma especie que
voz de soprano (la más aguda del ser estaban cerca de una fuente de
humano) y es inaudible para otras alimento (Current Biology, 5 de marzo).
especies de aves. Cuarenta y ocho Según los investigadores, la frecuencia
especies de aves con perfil auditivo de esas vocalizaciones es superior a la
bien caracterizado son sordas al canto franja auditiva ya registrada para
de un Florisuga fusca. Las mismas oyen cualquier especie de ave, incluso las
bien sonidos agudos en la franja de 6 que tienen buena audición, como las
mil a 7 mil hertz (Hz), mientras que el lechuzas. “También registramos
canto principal del colibrí negro está elementos armónicos en la franja del
formado por tres sílabas brevísimas, ultrasonido”, comenta Vianna de Mello.
con 6 centésimas de segundo cada una, Él y su grupo todavía no saben por qué
emitidas en la frecuencia de 10 mil a 14 esa especie se ha vuelto capaz de
mil Hz, ya cercano al límite auditivo producir vocalizaciones tan agudas.
humano. Había relatos esporádicos de “Quizás funcionen como un canal de
investigadores que observaron al comunicación privado”, dice. Eso sólo
picaflor negro produciendo sonidos ocurriría si el picaflor presenta una
muy agudos o haciendo con las audición especializada en sonidos muy
mandíbulas movimientos típicos de la agudos. “En caso de que no tengan esa
vocalización sin aparentemente emitir sensibilidad auditiva, esas
sonido. El grupo del neurobiólogo vocalizaciones pueden tener otras
brasileño Cláudio Vianna de Mello, funciones. Ambos escenarios son
docente de la Universidad de Salud y fascinantes”.
Ciencia de Oregon, en Estados Unidos,
caracterizó el canto del Florisuga
fusca a partir de 887 registros sonoros
de cerca de 50 ejemplares de los
montes del municipio de Santa Teresa,
en el estado de Espírito Santo, conocida
como tierra de los colibríes, por la
abundancia de estas aves y por ser el
lugar de nacimiento del ingeniero
agrónomo Augusto Ruschi (1915-1986),

También podría gustarte