Está en la página 1de 2

MORFOLOGÍA

La siringe es el aparato de fonación por


excelencia en las aves, es el más
importante de los órganos para poder
desarrollar una vocalización importante.
Forma parte del sistema respiratorio de
las aves. Ubicada entre la tráquea y los
bronquios, es un órgano complejo y rico
en músculos sobre todo en aves canoras.
Esos músculos (cuando pasa el aire)
accionan membranas vibratorias que,
para algunas diferenciaciones de las
próximas a los anillos y arcos
clasificaciones sistemáticas.
cartilaginosos de los bronquios, originan
Los sonidos más graves que un ave puede
voces.
percibir se sitúan aproximadamente en los
Al no presentar cuerdas vocales, el sonido
40 Hz, en el hombre es de 16 Hz
es producido por la siringe. Una parte
(Thielcke 1970). Un ave del orden de los
externa de la pared medial de cada
Rheiformes (Ñandúes), puede emitir una
bronquio es una membrana delgada
voz muy grave de hasta 125 Hz. Voces
sostenida en sus márgenes por unos
extremadamente agudas tienen por
anillos cartilaginosos modificados. Esta
ejemplo, el Chingolo Ceja Amarilla (del
membrana golpea los sacos aéreos, y por
género Ammodramus). Algunos arañeros
lo tanto esta libre para vibrar en la
corriente de aire que pasa a través del
sistema. Complicados músculos
intrínsecos y extrínsecos controlan la
tensión de las membranas y también las
características del sistema de resonancia.
Los músculos son muy variables entre las
distintas especies y a menudo se utlizan
Chingolo Ceja Amarilla
de la Familia Parulidae pueden llegar notas por segundo, con intervalos de 0,01
hasta 8.000 Hz. La capacidad que tienen segundos. Un tono puede tener la
algunos oscines (pájaros con una siringe duración de apenas 0,002 segundos.
muy compleja) les permite emitir hasta 45

También podría gustarte