Está en la página 1de 3

Colegio Privado ”Milagrosa Virgen De Fátima” -Parcona

PERSONAL SOCIAL
TEMA: La cultura Nasca
Grado.5°
1. El territorio Nasca
Observa el mapa y responde

Respuestas
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
Colegio Privado ”Milagrosa Virgen De Fátima” -Parcona Manifestación cultural
PERSONAL SOCIAL 1. Economía
TEMA: Los Nasca: los grandes artistas del antiguo Perú Construyeron obras hidráulicas, como canales de irrigación y
Grado.5°
Observa la imagen y responde acueductos, puquios o canales.

¿Qué representa este ceramio?


______________________________________________________
______________________________________________
¿Qué colores puedes identificar? 2. Cerámica
______________________________________________________ - Cada ceramio era una obra de arte.
- Era polícroma, pues usaban de 11 a 15 colores.
______________________________________________________
- Tenían “horror al vacío.”
______________________ - Su cerámica era pictográfica. Representaban todo: la
Responde las siguientes preguntas naturaleza, humanos, seres mitológicos, entre otros.
1. ¿Dónde se desarrolló la cultura Nasca?
____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________ 3. Textilería
_____________________________________________________ Usaron lana, algodón y colores intensos.
Fue de gran calidad.
2. ¿Quién descubrió la cultura Nasca?
Fue descubierta por el arqueólogo 4. Plumería
____________________________ Usaron plumas de aves
3. ¿Cómo estaba dividida sus clases sociales? locales y de la selva.
- Era liderado por señores ____________________
- El pueblo que estaba conformado por los ______________ 5. Arquitectura
___________________________________________________ Destaca su capital, Cahuachi, construida en
adobe y el centro poblado llamado la
______ Estaquería, por las estacas de huarango
4. ¿Qué costumbres tenían los guerreros nasca? que se han encontrado.
Las famosas cabezas trofeos. Se ha podido encontrar en sus
ceramios a guerreros que llevaban cabezas cortadas como Los geoglifos de Nasca
Son dibujos en la tierra descubiertas por
cinturones. Toribio Mejia Xesspe en 1927 y estudiados
5. ¿Por qué practicaban esta costumbre de las “cabezas trofeos”? por muchos científicos como María Reiche
_________________________________________________ quien dedicó su vida.
_________________________________________________
Colegio Privado ”Milagrosa Virgen De Fátima” -Parcona Colegio Privado ”Milagrosa Virgen De Fátima” -Parcona
PERSONAL SOCIAL PERSONAL SOCIAL
Los Nasca: los grandes artistas del antiguo Perú Los Nasca: los grandes artistas del antiguo Perú
FICHA DE APLICACIÓN- II FICHA DE APLICACIÓN- I Grado.5°
Grado.5° ¿Por qué los nasca como otros pueblos eran liderados por sacerdotes guerreros?
Completa el texto con estas palabras a. Porque era necesario proteger al Rey de los sacerdotes
- Obra hidráulica - Puquios b. Porque era necesario proteger el agua y al sacerdote.
- Canales de irrigación - Reservorios c. Porque era necesario proteger las fuentes de agua y las zonas cultivables.
d. Ninguna de las anteriores
- Acueductos - “ojos” de agua
La economía nasca logró prosperidad por diversas ________________ Escribe los nombres de estos animales representados en las líneas de
como los _____________________ y los __________________ que Nazca
redistribuían las aguas de los ríos a las tierras de cultivo. Como vivían
cerca a los desiertos, construyeron __________________ para
aprovechar el agua subterránea con ______________. Para limpiarlos
periódicamente hicieron orificios, llamados _____________________
___________________________- ___________________________
cada cierta distancia
Responde
¿Qué podemos aprender de la manera en que los nasca
cuidaban y utilizaban el agua? Explica
___________________________ __________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________ Describe la siguiente cerámica
_________________________________________________________
________________________ _________________________________________________________
Observa las imágenes e identifica las expresiones más _________________________________________________________
importantes de la cultura nasca _________________________________________________________
___________________________________

RESPONDE
¿Quién descubrió la cultura Nasca?

____________________________________________________________

¿Quién dedico su vida al estudio de las líneas de Nasca?

_____________________________________________________________
________________ ___________ _______________________
OJO PRACTICA CALIFICADA LA PROXIMA CLASE DE MOCHE Y NASCA

También podría gustarte