Está en la página 1de 1

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO N° 201

EVALUACION DEL SEGUNDO PARCIAL CORRESPONDIENTE AL MÓDULO II.


SUBMÓDULO 3. CULTIVA PLANTAS REGIONALES DE LA CARRERA TÉCNICO AGROPECUARIO.
FECHA: ___/___/20___

NOMBRE: _________________________________________________GRUPO: _________________________


PUNTAJE: _________.
DOCENTE: ING. JOEL JUÁREZ MENDOZA.

PARTE I. RELACIONA LAS COLUMNAS SEGÚN CORRESPONDAN. COLOCA LA LETRA EN EL


PARÉNTESIS. VALOR: 20 Puntos.

A Es un documento que permite el registro Diario de campo ( )


de lo observado en campo.
B Se refiere a las etapas que un cultivo Deshierbe ( )
tiene durante su desarrollo en campo.
C Es una labor cultural en el manejo de un Fenología ( )
cultivo
D Corresponde a la actividad que consiste Bitácora ( )
en suministrar de agua a un cultivo.
E Son las condiciones de suelo y clima en Riego ( )
las que se desarrolla un cultivo.
Factores edafoclimáticos ( )

PARTE II. DESCRIBE EN TUS PROPIAS PALABRAS LOS SIGUIENTES CONCEPTOS. VALOR: 15 Puntos.

Fertilización, labor cultural, riego, composta, plántula.

PARTE III. CON BASE EN LA MONOGRAFÍA QUE REALIZASTE, CONTESTA LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS. VALOR: 30 Puntos.

¿Qué estados de la república mexicana produce tu cultivo?

¿Qué labores culturales son las que se realizan en tu cultivo?

¿Qué variedades tiene tu cultivo? Enlista las más comunes.

¿Cuál es el centro de origen de tu cultivo?

¿Cuáles son los tipos de riego que se utilizan en tu cultivo?

PARTE IV. DESARROLLA EL SIGUIENTE EJERCICIO. VALOR: 35 Puntos.

De tu cultivo. Realiza el cálculo de la densidad de población por hectárea, explicando paso a paso de cómo
establecerías tu cultivo en una hectárea.

“Quienes no piensan y actúan en el presente, estarán sometidos en el futuro a quienes


sí lo construyen”.

También podría gustarte