Está en la página 1de 6

Examen final de Resistencia de los Materiales

Alumno: Kieffer A. Bazán Lozano

4.- Cuando realizamos el diseño y análisis de columna, que sucede cuando: (2 Ptos)
P > Pcr.- significa que la carga aplicada a la columna supera su capacidad de carga
máxima. En este caso, la columna se encuentra en una condición de inestabilidad y
puede ocurrir el colapso o falla de la misma. Es importante tener en cuenta este límite
de carga crítica al diseñar y analizar columnas para asegurarse de que no se exceda y
garantizar la seguridad estructural.
P < Pcr. - significa que la carga aplicada a la columna está por debajo de su capacidad
de carga máxima. En este caso, la columna se encuentra en una condición estable y no
existe riesgo inmediato de colapso o falla. Sin embargo, es importante tener en cuenta
que la columna puede experimentar cierta deformación o desplazamiento bajo la carga
aplicada. Al diseñar y analizar columnas, se busca asegurar que la carga aplicada esté
por debajo de la carga crítica para garantizar la estabilidad y la seguridad estructural.
5. Cuando realizamos el diseño y análisis de columna, que puede producir una
carga crítica (Pcr)
Rpta.- La carga crítica (Pcr) en el diseño y análisis de columnas puede ser producida por
varios factores, como:
a. Carga axial: La carga axial aplicada directamente sobre la columna puede generar una
carga crítica. Si esta carga supera la capacidad de carga máxima de la columna, puede
provocar su colapso.
b. Momento flector: La aplicación de momentos flectores en la columna puede generar
una carga crítica. Estos momentos pueden ser causados por cargas excéntricas o por la
presencia de cargas laterales, como viento o sismos.
c. Carga lateral: La presencia de cargas laterales, como viento o sismos, puede generar
un momento flector en la columna y, por lo tanto, una carga crítica. Estas cargas
laterales deben ser consideradas en el diseño y análisis de la columna para garantizar su
estabilidad.
d. Inestabilidades geométricas: Ciertas condiciones geométricas de la columna, como
una relación altura-diámetro desfavorable o una excentricidad en la carga aplicada,
pueden generar una carga crítica. Estas inestabilidades deben ser consideradas y
corregidas en el diseño de la columna.
En resumen, la carga crítica en el diseño y análisis de columnas puede ser causada por
la carga axial, el momento flector, las cargas laterales y las inestabilidades geométricas.
Es importante considerar todos estos factores para garantizar la seguridad y estabilidad
de la columna.
6.- Explique sobre la importancia de la relación de esbeltez (L/r), cuando
realizamos el diseño y análisis de columna. (2 Ptos)
Rpt.
La relación de esbeltez (L/r) es un parámetro importante en el diseño y análisis de
columnas, ya que tiene un impacto significativo en su capacidad de carga y estabilidad.
La relación de esbeltez se define como la longitud (L) de la columna dividida por el
radio de giro (r) de su sección transversal.
La importancia de la relación de esbeltez radica en su influencia en el comportamiento
de la columna bajo carga:
1. Capacidad de carga: Una relación de esbeltez más baja (L/r) indica una columna más
corta y robusta, lo que resulta en una mayor capacidad de carga. Por otro lado, una
relación de esbeltez más alta (L/r) indica una columna más larga y esbelta, lo que reduce
su capacidad de carga. Es importante tener en cuenta esta relación al diseñar y analizar
columnas para asegurarse de que cumplen con los requisitos de carga específicos.
2. Estabilidad: La relación de esbeltez también afecta la estabilidad de la columna. Las
columnas con una relación de esbeltez alta (L/r) son más propensas a la inestabilidad y
al pandeo lateral, lo que puede resultar en la falla de la columna. Para garantizar la
estabilidad, es necesario tener en cuenta la relación de esbeltez y tomar medidas
adecuadas, como el uso de refuerzos o aumentar la sección transversal de la columna.
3. Comportamiento ante cargas laterales: La relación de esbeltez también influye en la
capacidad de la columna para resistir cargas laterales, como las causadas por el viento o
los sismos. Las columnas con una relación de esbeltez alta (L/r) tienen una menor
rigidez lateral y son más susceptibles a la deflexión y deformación bajo estas cargas.
Por lo tanto, es importante tener en cuenta la relación de esbeltez al diseñar columnas
que estarán sujetas a cargas laterales significativas.
En resumen, la relación de esbeltez (L/r) es un parámetro clave en el diseño y análisis
de columnas, ya que afecta su capacidad de carga, estabilidad y comportamiento ante
cargas laterales. Es considerar esencial esta relación para garantizar la seguridad y la
eficiencia de las columnas en una estructura.

También podría gustarte